El desafío de la investigación en las universidades privadas ecuatorianas.: Un estudio de la Universidad de las Américas-UDLA (2014–15)
En la última década, las universidades ecuatorianas participan activamente de los desafíos de la Educación Superior planteados por el Gobierno de la República: la transformación de las instituciones académicas de centros de docencia, en centros de investigación. En ese sentido, las universidades con...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/27599
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/27599
- Palabra clave:
- UDLA
LOES
Observación participante
Reforma educativa.
UDLA
LOES
Participant observation
Educational reform
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | En la última década, las universidades ecuatorianas participan activamente de los desafíos de la Educación Superior planteados por el Gobierno de la República: la transformación de las instituciones académicas de centros de docencia, en centros de investigación. En ese sentido, las universidades confinanciación privada enfrentan una mayor cantidad de retos, ya que a diferencia de las que poseen fondos públicos, disponen de un número limitado de recursos humanos y materiales. Con este trabajo, mostraremos los resultados de una observación de diez meses en una institución privada emblemática del Ecuador: la Universidad de las Américas (UDLA). Las conclusiones reflejan los problemas estructurales a los que se enfrentan unas universidades que, como el caso de la UDLA, deben evolucionar hacia la articulación de iniciativas basadas en el interés social y no en el beneficio económico |
---|