Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia.
Este artículo analiza la posibilidad de que las inversiones de las firmas en investigación y desarrollo de productos (I&D) puedan generar cuasi- rentas en los salarios de los trabajadores calificados de las industrias manufactureras de Colombia. Se evalúa la hipótesis de que las variaciones en l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/15495
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15495
- Palabra clave:
- Investigación y desarrollo
trabajadores calificados
salarios
cuasi-rentas.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario
| id |
EDOCUR2_442c126acec45e60e6582d79e7aaea74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/15495 |
| network_acronym_str |
EDOCUR2 |
| network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
| repository_id_str |
|
| spelling |
e8a5203a-d872-40a5-a456-59fea5ca11a7-12018-03-07T13:43:24Z2018-03-07T13:43:24Z2010-05-212010Este artículo analiza la posibilidad de que las inversiones de las firmas en investigación y desarrollo de productos (I&D) puedan generar cuasi- rentas en los salarios de los trabajadores calificados de las industrias manufactureras de Colombia. Se evalúa la hipótesis de que las variaciones en los salarios de los trabajadores calificados y en el gasto en I&D estén endógenamente determinados en las firmas manufactureras. Al evaluar ésta hipótesis se desea determinar si las habilidades y las actividades de I&D ofrecen una explicación para la existencia de cuasi-rentas en los salarios de los trabajadores.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15495spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001/900Copyright (c) 2015 Revista de Economía del RosarioAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista de Economía del Rosario; Vol. 4, Núm. 1 (2001): enero-junio; 84-1152145-454X0123-5362instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInvestigación y desarrollotrabajadores calificadossalarioscuasi-rentas.Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia.articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Hernandez Umaña, Ivan Darío10336/15495oai:repository.urosario.edu.co:10336/154952021-06-03 00:48:35.483http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosariohttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| title |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| spellingShingle |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. Investigación y desarrollo trabajadores calificados salarios cuasi-rentas. |
| title_short |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| title_full |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| title_fullStr |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| title_full_unstemmed |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| title_sort |
Análisis de la existencia de rentas de I&D en los salarios de trabajadores calificados de la industria manufacturera de Colombia. |
| dc.subject.spa.fl_str_mv |
Investigación y desarrollo trabajadores calificados salarios cuasi-rentas. |
| topic |
Investigación y desarrollo trabajadores calificados salarios cuasi-rentas. |
| description |
Este artículo analiza la posibilidad de que las inversiones de las firmas en investigación y desarrollo de productos (I&D) puedan generar cuasi- rentas en los salarios de los trabajadores calificados de las industrias manufactureras de Colombia. Se evalúa la hipótesis de que las variaciones en los salarios de los trabajadores calificados y en el gasto en I&D estén endógenamente determinados en las firmas manufactureras. Al evaluar ésta hipótesis se desea determinar si las habilidades y las actividades de I&D ofrecen una explicación para la existencia de cuasi-rentas en los salarios de los trabajadores. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-05-21 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T13:43:24Z |
| dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
| dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15495 |
| url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/15495 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/economia/article/view/1001/900 |
| dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 Revista de Economía del Rosario Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
| dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista de Economía del Rosario; Vol. 4, Núm. 1 (2001): enero-junio; 84-115 2145-454X 0123-5362 |
| institution |
Universidad del Rosario |
| dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
| dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
| repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
| _version_ |
1837007818320773120 |
