Hilos invisibles en las redes de mercadeo

Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que es...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/21769
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_21769
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21769
Palabra clave:
Nueva economía
Marketing digital
Mercadeo de servicios
Sistemas de piramidales de comercio
Reportajes periodísticos
Periodismo investigativo
Redes sociales empresariales
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Economía
Rights
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id EDOCUR2_3a290bce8101f96a38a0a674f0240393
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/21769
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Hilos invisibles en las redes de mercadeo
dc.title.TranslatedTitle.eng.fl_str_mv Invisible threads in marketing networks
title Hilos invisibles en las redes de mercadeo
spellingShingle Hilos invisibles en las redes de mercadeo
Nueva economía
Marketing digital
Mercadeo de servicios
Sistemas de piramidales de comercio
Reportajes periodísticos
Periodismo investigativo
Redes sociales empresariales
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Economía
title_short Hilos invisibles en las redes de mercadeo
title_full Hilos invisibles en las redes de mercadeo
title_fullStr Hilos invisibles en las redes de mercadeo
title_full_unstemmed Hilos invisibles en las redes de mercadeo
title_sort Hilos invisibles en las redes de mercadeo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Díaz Salazar, Carlos Mario
dc.subject.spa.fl_str_mv Nueva economía
Marketing digital
Mercadeo de servicios
Sistemas de piramidales de comercio
Reportajes periodísticos
Periodismo investigativo
Redes sociales empresariales
topic Nueva economía
Marketing digital
Mercadeo de servicios
Sistemas de piramidales de comercio
Reportajes periodísticos
Periodismo investigativo
Redes sociales empresariales
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Economía
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv Medios noticiosos, periodismo, publicación
Economía
description Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que está siendo consumido debido a su recomendación efectiva. Debido al modelo de negocio, diferentes empresas utilizan ese modelo como una fachada para engañar y estafar a las personas. Por este motivo han surgido diferentes críticas alrededor de la industria, es común escuchar palabras como pirámides, estafa, ilegales, entre otros adjetivos con los que la definen. Sin embargo y a pesar de su mala reputación, este mercadeo en red es una realidad, que no solo atrae y mueve millones de personas sino que además factura más de 180,000 millones de dólares al año. Ahora bien, partiendo del punto que este negocio es una mega tendencia y que cada día toma más fuerza, nace la intriga de conocer más a profundidad como realmente trabajan las personas que hacen parte de esta industria, ya que son estas las que se encargan de que la red funcione, como hilos invisibles que sostienen no sólo las empresas multinivel sino la industria como tal. Teniendo en cuenta lo anterior este reportaje se enfocará en algunas personas que trabajan dentro de esta industria, dejando en un segundo plano, la legalidad y los cuestionamientos que se tienen acerca de las redes de mercadeo, ya que sobre esto último se ha hablado constantemente en diferentes medios, y se ha dejado de lado a las personas quienes son en realidad quienes hacen el trabajo “duro” de construir equipos, vender o promocionar un producto, todo con el fin de seguir tan anhelada idea de tener “libertad financiera”. Es por esto que cabe preguntarnos ¿Còmo trabajan las personas en una red de mercadeo?
publishDate 2019
dc.date.created.none.fl_str_mv 2019-04-26
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-04-24T19:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-04-24T19:03:37Z
dc.type.eng.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.document.spa.fl_str_mv Análisis de caso
dc.type.spa.spa.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.48713/10336_21769
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21769
url https://doi.org/10.48713/10336_21769
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21769
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv Documento
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Ciencias Humanas
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Periodismo y Opinión Pública
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Kiyosaki, R. T. (2013). El negocio del siglo XXI. Aguilar.
Acovedi. (s,f). Venta directa. Recuperado de: http://www.acovedi.org.co/venta-directa/
Alcaraz, V., & Linares, E. M. MA (1997): Diccionario de lingüística moderna. Barcelona, Ariel
Amway. (s.f). Acerca de nosotros. Historia. Recuperado de: http://www.amway.es/acerca-de-amway/la-historia-de-amway
Arias, P. (2007). Reseña de" Congregaciones del éxito: interpretación socio-religiosa de las redes de mercadeo en Guadalajara. Desacatos, (25).
Barreto, M. H. (2015). La industria del network marketing y la producción de nuevas subjetividades. Nómadas, (43), 75-93
Cock, J. F., & Sierra, M. (2014). Identificar el impacto económico y social del sistema de formación empresarial del mercadeo en red en Medellín (Doctoral dissertation, Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación). Recuperado de: http://eia-dspace.metabiblioteca.com/handle/11190/348
Eker, T. H. (2006). Los secretos de la mente millonaria: cómo dominar el juego interior de la riqueza. Editorial Sirio, SA.
El Heraldo . (2015). Los mitos y verdades sobre las redes de mercadeo. El Heraldo. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/economia/los-mitos-y-verdades-sobre-las-redes-de-mercadeo-222811
Kiyosaki, R. T. (2013). El negocio del siglo XXI. Aguilar.
Ley 1700. Diario Oficial 49016 de Colombia, diciembre 27 de 2013.
Maisterrena González, M. (2014). LAS EMPRESAS MULTINIVEL COMO MODELO DISTÓPICO: ESTUDIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES.Aposta, (62).
Manzano, V. (2005). Introducción al análisis del discurso. Recuperado de http://www. aloj. us. es/vmanzano/docencia/metodos/discurso. pdf.
Mayorga-Zambrano, J. Un modelo matemático para esquemas piramidales tipo Ponzi A mathematical model for Ponzi pyramid schemes. Recuperado de: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/3651/1/R-ESPE-DCEAC-001208.pdf
Stecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones desde América Latina. Universitas psychologica, 9(1), 93-107.
Tupperware. (s.f). Nuestra compañía. Historia. Recuperado de: http://www.tupperware.com.mx/nuestra-compania/acerca-de-nosotros/historia
WFDSA. (2016). Annual Report. Recuperado de: http://www.acovedi.org.co/fileadmin/documentos/ReporteWFDSA/WFDSA-Annual-Report-2016.PDF
Worre, E. (2014). Go Pro-Hörbuch: 7 Schritte zum Network Marketing Profi. Life Success Media GmbH.
dc.source.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5fd03aa4-5fb1-4c37-b39c-8f6e5c892a62/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1674948c-2cf2-439c-970f-3a6b869baff1/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e83032fd-8f8d-44a0-9a7c-4e83a9773e91/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f0aab8bc-1924-4157-b4e1-cda927afb885/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/038fb1d3-e054-4596-9b2d-b1bca1e8a77e/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a8d58391-3407-4a0c-86e8-7931682ab11d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3f653bce614229c16eaf718dee4d992d
2b87c95287d3d24be123cec24e4c79ed
63aa55e673099812f9695faaad0ebb11
84fa8e687e994421dd980aaf3589bb8c
fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e
dab767be7a093b539031785b3bf95490
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1828160580414865408
spelling Díaz Salazar, Carlos Marioa5c3269b-bf8c-41ed-a272-43d2a4cf721b600Parada Zuluaga, Maria PaulaOrjuela Paredes, Andrea CarolinaProfesional en PeriodismoFull timec74fe552-f036-4af5-b5d8-e773d014828d6000e6463c1-57b0-4d01-96e0-63d4fe53aa7b6002020-04-24T19:03:37Z2020-04-24T19:03:37Z2019-04-26Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que está siendo consumido debido a su recomendación efectiva. Debido al modelo de negocio, diferentes empresas utilizan ese modelo como una fachada para engañar y estafar a las personas. Por este motivo han surgido diferentes críticas alrededor de la industria, es común escuchar palabras como pirámides, estafa, ilegales, entre otros adjetivos con los que la definen. Sin embargo y a pesar de su mala reputación, este mercadeo en red es una realidad, que no solo atrae y mueve millones de personas sino que además factura más de 180,000 millones de dólares al año. Ahora bien, partiendo del punto que este negocio es una mega tendencia y que cada día toma más fuerza, nace la intriga de conocer más a profundidad como realmente trabajan las personas que hacen parte de esta industria, ya que son estas las que se encargan de que la red funcione, como hilos invisibles que sostienen no sólo las empresas multinivel sino la industria como tal. Teniendo en cuenta lo anterior este reportaje se enfocará en algunas personas que trabajan dentro de esta industria, dejando en un segundo plano, la legalidad y los cuestionamientos que se tienen acerca de las redes de mercadeo, ya que sobre esto último se ha hablado constantemente en diferentes medios, y se ha dejado de lado a las personas quienes son en realidad quienes hacen el trabajo “duro” de construir equipos, vender o promocionar un producto, todo con el fin de seguir tan anhelada idea de tener “libertad financiera”. Es por esto que cabe preguntarnos ¿Còmo trabajan las personas en una red de mercadeo?Marketing networks, also known as multi-level business or direct sales, consists of positioning the product through voice to voice, where people can freely become part of their network of independent sellers, in order to earn a commission for the product that is being consumed due to its effective recommendation. Due to the business model, different companies use that model as a facade to deceive and defraud people. For this reason, different criticisms have arisen around the industry, it is common to hear words such as pyramids, scam, illegal, among other adjectives with which they define it. However, despite its bad reputation, this network marketing is a reality, which not only attracts and moves millions of people, but also invoices more than 180,000 million dollars a year. Now, starting from the point that this business is a mega trend and that it grows stronger every day, the intrigue arises of knowing more deeply how the people who are part of this industry really work, since they are the ones in charge of that the network works, as invisible threads that support not only multilevel companies but the industry as such. Taking into account the above, this report will focus on some people who work within this industry, leaving in the background, the legality and the questions that are had about marketing networks, since the latter has been constantly talked about in different media, and people who are actually the ones who do the “hard” work of building teams, selling or promoting a product have been left out, all in order to continue the long-awaited idea of ​​having “financial freedom”. This is why we should ask ourselves: How do people work in a marketing network?application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_21769 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21769spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasPeriodismo y Opinión PúblicaAtribución-SinDerivadas 2.5 ColombiaAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Kiyosaki, R. T. (2013). El negocio del siglo XXI. Aguilar.Acovedi. (s,f). Venta directa. Recuperado de: http://www.acovedi.org.co/venta-directa/Alcaraz, V., & Linares, E. M. MA (1997): Diccionario de lingüística moderna. Barcelona, ArielAmway. (s.f). Acerca de nosotros. Historia. Recuperado de: http://www.amway.es/acerca-de-amway/la-historia-de-amwayArias, P. (2007). Reseña de" Congregaciones del éxito: interpretación socio-religiosa de las redes de mercadeo en Guadalajara. Desacatos, (25).Barreto, M. H. (2015). La industria del network marketing y la producción de nuevas subjetividades. Nómadas, (43), 75-93Cock, J. F., & Sierra, M. (2014). Identificar el impacto económico y social del sistema de formación empresarial del mercadeo en red en Medellín (Doctoral dissertation, Administrativa, Financiera, Sistemas y Computación). Recuperado de: http://eia-dspace.metabiblioteca.com/handle/11190/348Eker, T. H. (2006). Los secretos de la mente millonaria: cómo dominar el juego interior de la riqueza. Editorial Sirio, SA.El Heraldo . (2015). Los mitos y verdades sobre las redes de mercadeo. El Heraldo. Recuperado de: https://www.elheraldo.co/economia/los-mitos-y-verdades-sobre-las-redes-de-mercadeo-222811Kiyosaki, R. T. (2013). El negocio del siglo XXI. Aguilar.Ley 1700. Diario Oficial 49016 de Colombia, diciembre 27 de 2013.Maisterrena González, M. (2014). LAS EMPRESAS MULTINIVEL COMO MODELO DISTÓPICO: ESTUDIO DE REPRESENTACIONES SOCIALES.Aposta, (62).Manzano, V. (2005). Introducción al análisis del discurso. Recuperado de http://www. aloj. us. es/vmanzano/docencia/metodos/discurso. pdf.Mayorga-Zambrano, J. Un modelo matemático para esquemas piramidales tipo Ponzi A mathematical model for Ponzi pyramid schemes. Recuperado de: http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/3651/1/R-ESPE-DCEAC-001208.pdfStecher, A. (2010). El análisis crítico del discurso como herramienta de investigación psicosocial del mundo del trabajo. Discusiones desde América Latina. Universitas psychologica, 9(1), 93-107.Tupperware. (s.f). Nuestra compañía. Historia. Recuperado de: http://www.tupperware.com.mx/nuestra-compania/acerca-de-nosotros/historiaWFDSA. (2016). Annual Report. Recuperado de: http://www.acovedi.org.co/fileadmin/documentos/ReporteWFDSA/WFDSA-Annual-Report-2016.PDFWorre, E. (2014). Go Pro-Hörbuch: 7 Schritte zum Network Marketing Profi. Life Success Media GmbH.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURNueva economíaMarketing digitalMercadeo de serviciosSistemas de piramidales de comercioReportajes periodísticosPeriodismo investigativoRedes sociales empresarialesMedios noticiosos, periodismo, publicación070600Economía330600Hilos invisibles en las redes de mercadeoInvisible threads in marketing networksbachelorThesisAnálisis de casoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTEXTHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdf.txtHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdf.txtExtracted texttext/plain107732https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/5fd03aa4-5fb1-4c37-b39c-8f6e5c892a62/download3f653bce614229c16eaf718dee4d992dMD55THUMBNAILHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdf.jpgHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1957https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1674948c-2cf2-439c-970f-3a6b869baff1/download2b87c95287d3d24be123cec24e4c79edMD56ORIGINALHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdfHILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.pdfLibro de producción audiovisual - Reportajeapplication/pdf865231https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e83032fd-8f8d-44a0-9a7c-4e83a9773e91/download63aa55e673099812f9695faaad0ebb11MD51HILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.mp4HILOS INVISIBLES EN LAS REDES DE MERCADEO.mp4video de la tesisvideo/mp41553451577https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/f0aab8bc-1924-4157-b4e1-cda927afb885/download84fa8e687e994421dd980aaf3589bb8cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/038fb1d3-e054-4596-9b2d-b1bca1e8a77e/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/a8d58391-3407-4a0c-86e8-7931682ab11d/downloaddab767be7a093b539031785b3bf95490MD5410336/21769oai:repository.urosario.edu.co:10336/217692020-05-13 20:31:33.842http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/co/Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo=