Hilos invisibles en las redes de mercadeo
Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que es...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21769
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21769
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21769
- Palabra clave:
- Nueva economía
Marketing digital
Mercadeo de servicios
Sistemas de piramidales de comercio
Reportajes periodísticos
Periodismo investigativo
Redes sociales empresariales
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Economía
- Rights
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | Las redes de mercadeo, conocidas también como negocio multinivel o venta directa, consiste en hacer un posicionamiento del producto a través del voz a voz, donde las personas libremente pueden hacer parte de su red de vendedores independientes, con el fin de ganar una comisión por el producto que está siendo consumido debido a su recomendación efectiva. Debido al modelo de negocio, diferentes empresas utilizan ese modelo como una fachada para engañar y estafar a las personas. Por este motivo han surgido diferentes críticas alrededor de la industria, es común escuchar palabras como pirámides, estafa, ilegales, entre otros adjetivos con los que la definen. Sin embargo y a pesar de su mala reputación, este mercadeo en red es una realidad, que no solo atrae y mueve millones de personas sino que además factura más de 180,000 millones de dólares al año. Ahora bien, partiendo del punto que este negocio es una mega tendencia y que cada día toma más fuerza, nace la intriga de conocer más a profundidad como realmente trabajan las personas que hacen parte de esta industria, ya que son estas las que se encargan de que la red funcione, como hilos invisibles que sostienen no sólo las empresas multinivel sino la industria como tal. Teniendo en cuenta lo anterior este reportaje se enfocará en algunas personas que trabajan dentro de esta industria, dejando en un segundo plano, la legalidad y los cuestionamientos que se tienen acerca de las redes de mercadeo, ya que sobre esto último se ha hablado constantemente en diferentes medios, y se ha dejado de lado a las personas quienes son en realidad quienes hacen el trabajo “duro” de construir equipos, vender o promocionar un producto, todo con el fin de seguir tan anhelada idea de tener “libertad financiera”. Es por esto que cabe preguntarnos ¿Còmo trabajan las personas en una red de mercadeo? |
---|