Boletín Estadístico 2024
En 2024 la Universidad celebró sus 371 años de existencia. A lo largo de este periodo, la institución ha continuado construyendo un camino hacia la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Ha impulsado el desarrollo de espacios de diálogo y ha adoptado innovaciones pedagógica...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/45630
- Acceso en línea:
- https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45630
- Palabra clave:
- Informe de estadístico
Excelencia académica
Investigación
Internacionalización
Profesores
Desempeño académico
Bienestar universitario
Regionalización
Proyección social
Recursos disponibles
Formación integral de los estudiantes
Inovación pedagógica
Procesos de admisión de estudiantes
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_36c040cb83d3eb402325511ac2563a57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45630 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Boletín Estadístico 2024 |
title |
Boletín Estadístico 2024 |
spellingShingle |
Boletín Estadístico 2024 Informe de estadístico Excelencia académica Investigación Internacionalización Profesores Desempeño académico Bienestar universitario Regionalización Proyección social Recursos disponibles Formación integral de los estudiantes Inovación pedagógica Procesos de admisión de estudiantes |
title_short |
Boletín Estadístico 2024 |
title_full |
Boletín Estadístico 2024 |
title_fullStr |
Boletín Estadístico 2024 |
title_full_unstemmed |
Boletín Estadístico 2024 |
title_sort |
Boletín Estadístico 2024 |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Araújo Oñate, Rocío Mercedes Araújo Oñate, Rocío Mercedes |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informe de estadístico Excelencia académica Investigación Internacionalización Profesores Desempeño académico Bienestar universitario Regionalización Proyección social Recursos disponibles Formación integral de los estudiantes Inovación pedagógica Procesos de admisión de estudiantes |
topic |
Informe de estadístico Excelencia académica Investigación Internacionalización Profesores Desempeño académico Bienestar universitario Regionalización Proyección social Recursos disponibles Formación integral de los estudiantes Inovación pedagógica Procesos de admisión de estudiantes |
description |
En 2024 la Universidad celebró sus 371 años de existencia. A lo largo de este periodo, la institución ha continuado construyendo un camino hacia la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Ha impulsado el desarrollo de espacios de diálogo y ha adoptado innovaciones pedagógicas que han revolucionado las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Además, ha consolidado una oferta académica relevante, fortaleciendo de manera significativa su ecosistema de investigación. Así mismo, ha promovido la articulación entre la docencia, la investigación y la extensión, lo cual ha contribuido a los desafíos a nivel local, regional y nacional. Este compromiso constante refleja su dedicación a la calidad educativa y su continua contribución al progreso en la generación de conocimiento. Este boletín estadístico ofrece un panorama general de las cifras que dan cuenta de las actividades académicas y administrativas de nuestra institución durante el 2024, las cuales fueron producto de la gestión y el desarrollo institucional de toda la comunidad académica. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta, en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, la caracterización sociodemográfica y el desempeño académico. Posteriormente, en el tercer tema se comparten datos de internacionalización de los estudiantes como doble titulación, convenios, movilidad y asignaturas en otros idiomas. El cuarto tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Estas dos últimas tienen sus propios apartados, que detallan, en el primer caso, los principales avances institucionales en investigación, los proyectos y sus resultados, y en el segundo, las relaciones con el entorno en regiones, la proyección social, la educación continua y la educación digital. Por último, se presenta información de bienestar universitario, recursos disponibles en el CRAI, hábitat, libros publicados por la Editorial UR y proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE. La mirada cuantitativa del 2024 de este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, disponible en el Informe Anual de Gestión 2024. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-06-10T17:05:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-06-10T17:05:16Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2025-06-10 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2025-06-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
report |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Boletín |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45630 |
url |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45630 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
17 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8f918165-119c-400d-862a-9ec487fcf38c/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ba48bda9-9b12-43c8-8aa2-f3fe45bdee8b/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e684f9df-fdda-42f6-9831-13ce1155246a/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ebefcdba-45f0-42b9-bdad-a37a414bc6b9/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7c6407d4-c20a-4219-9165-3498b63225c2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7ba7b8b59f15884ca21ed8ee3ad76cd8 b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 1bfe861e016aafb3fa39b95087a515b5 54fa055e53e08e35bc0d73b769b3ead9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1837007585333477376 |
spelling |
Araújo Oñate, Rocío Mercedes51782420600Araújo Oñate, Rocío Mercedes51782420600Universidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad InstitucionalUniversidad del Rosario. Dirección de Planeación y Efectividad Institucional56bc5c79-930d-4303-9dbf-6385f7e4c61c-12025-06-10T17:05:16Z2025-06-10T17:05:16Z2025-06-102025-06-10En 2024 la Universidad celebró sus 371 años de existencia. A lo largo de este periodo, la institución ha continuado construyendo un camino hacia la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Ha impulsado el desarrollo de espacios de diálogo y ha adoptado innovaciones pedagógicas que han revolucionado las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Además, ha consolidado una oferta académica relevante, fortaleciendo de manera significativa su ecosistema de investigación. Así mismo, ha promovido la articulación entre la docencia, la investigación y la extensión, lo cual ha contribuido a los desafíos a nivel local, regional y nacional. Este compromiso constante refleja su dedicación a la calidad educativa y su continua contribución al progreso en la generación de conocimiento. Este boletín estadístico ofrece un panorama general de las cifras que dan cuenta de las actividades académicas y administrativas de nuestra institución durante el 2024, las cuales fueron producto de la gestión y el desarrollo institucional de toda la comunidad académica. Entre los datos claves sobre la gestión misional se presenta, en primer lugar, los programas académicos por niveles de formación y unidad académica, incluyendo aquellos que nos han permitido posicionarnos en las regiones y crear alianzas estratégicas con instituciones de calidad en todo el país. En segundo lugar, muestra un panorama exhaustivo del corazón de nuestra Universidad: sus estudiantes. Se incluyen los principales datos de sus procesos de admisión, apuestas institucionales como los dobles programas, la caracterización sociodemográfica y el desempeño académico. Posteriormente, en el tercer tema se comparten datos de internacionalización de los estudiantes como doble titulación, convenios, movilidad y asignaturas en otros idiomas. El cuarto tema corresponde a la comunidad profesoral de excelencia, que muestra un crecimiento significativo para soportar las funciones sustantivas de docencia, investigación y extensión. Estas dos últimas tienen sus propios apartados, que detallan, en el primer caso, los principales avances institucionales en investigación, los proyectos y sus resultados, y en el segundo, las relaciones con el entorno en regiones, la proyección social, la educación continua y la educación digital. Por último, se presenta información de bienestar universitario, recursos disponibles en el CRAI, hábitat, libros publicados por la Editorial UR y proyectos apoyados por el Centro de Estudios para la Competitividad Regional - SCORE. La mirada cuantitativa del 2024 de este boletín se ve altamente enriquecida por su contraparte cualitativa, disponible en el Informe Anual de Gestión 2024.17 ppapplication/pdfDocumentohttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45630spaUniversidad del RosarioAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURInforme de estadísticoExcelencia académicaInvestigaciónInternacionalizaciónProfesoresDesempeño académicoBienestar universitarioRegionalizaciónProyección socialRecursos disponiblesFormación integral de los estudiantesInovación pedagógicaProcesos de admisión de estudiantesBoletín Estadístico 2024reportBoletínhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_93fcORIGINALBoletin_Estadistico_2024.pdfBoletin_Estadistico_2024.pdfapplication/pdf2075364https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/8f918165-119c-400d-862a-9ec487fcf38c/download7ba7b8b59f15884ca21ed8ee3ad76cd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ba48bda9-9b12-43c8-8aa2-f3fe45bdee8b/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e684f9df-fdda-42f6-9831-13ce1155246a/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTBoletin_Estadistico_2024.pdf.txtBoletin_Estadistico_2024.pdf.txtExtracted texttext/plain58851https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/ebefcdba-45f0-42b9-bdad-a37a414bc6b9/download1bfe861e016aafb3fa39b95087a515b5MD54THUMBNAILBoletin_Estadistico_2024.pdf.jpgBoletin_Estadistico_2024.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5022https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/7c6407d4-c20a-4219-9165-3498b63225c2/download54fa055e53e08e35bc0d73b769b3ead9MD5510336/45630oai:repository.urosario.edu.co:10336/456302025-06-11 03:01:46.815http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |