Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final

Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45766
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45766
Palabra clave:
Atención Domiciliaria
Telemedicina
Cuidados Paliativos
Gestión de Salud
Viabilidad Financiera
Cundinamarca
Humanización
Innovación
Calidad
Home Healthcare
Telemedicine
Palliative Care
Health Management
Financial Viability
Cundinamarca
Humanization
Innovation
Quality
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id EDOCUR2_359a731388333ff7f63010ab10ed7868
oai_identifier_str oai:repository.urosario.edu.co:10336/45766
network_acronym_str EDOCUR2
network_name_str Repositorio EdocUR - U. Rosario
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
dc.title.TranslatedTitle.none.fl_str_mv Health services provision plan final integrative project hyggemed ips
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Hyggemed IPS
title Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
spellingShingle Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
Atención Domiciliaria
Telemedicina
Cuidados Paliativos
Gestión de Salud
Viabilidad Financiera
Cundinamarca
Humanización
Innovación
Calidad
Home Healthcare
Telemedicine
Palliative Care
Health Management
Financial Viability
Cundinamarca
Humanization
Innovation
Quality
title_short Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
title_full Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
title_fullStr Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
title_full_unstemmed Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
title_sort Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rojas Uribe, Luis Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Atención Domiciliaria
Telemedicina
Cuidados Paliativos
Gestión de Salud
Viabilidad Financiera
Cundinamarca
Humanización
Innovación
Calidad
topic Atención Domiciliaria
Telemedicina
Cuidados Paliativos
Gestión de Salud
Viabilidad Financiera
Cundinamarca
Humanización
Innovación
Calidad
Home Healthcare
Telemedicine
Palliative Care
Health Management
Financial Viability
Cundinamarca
Humanization
Innovation
Quality
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Home Healthcare
Telemedicine
Palliative Care
Health Management
Financial Viability
Cundinamarca
Humanization
Innovation
Quality
description Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo integral de atención en salud domiciliaria centrado en cuidados paliativos, telemedicina, fisioterapia y terapia ocupacional, que sea humanizado, accesible y tecnológicamente avanzado. La metodología incluye un estudio técnico y epidemiológico para identificar necesidades, un plan de marketing para posicionamiento, una estrategia de gestión del talento humano y una estructura financiera detallada. Los servicios ofrecidos abarcan telemedicina especializada (medicina general, psiquiatría, psicología), servicios domiciliarios (fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares de enfermería) y un robusto programa de cuidados paliativos. A pesar de proyectar pérdidas iniciales, el análisis financiero revela una recuperación y rentabilidad a partir del tercer año. El proyecto es financieramente viable y atractivo, buscando consolidar a HyggeMed como líder regional en atención domiciliaria y telemedicina con proyección nacional
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-27T12:34:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-27T12:34:19Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-05-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.spa.none.fl_str_mv Trabajo de grado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45766
url https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45766
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Abierto (Texto Completo)
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 15 pp
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
dc.publisher.department.none.fl_str_mv Escuela de Administración
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Especialización en Gerencia Integral de Servicios de Salud
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Rosario
institution Universidad del Rosario
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv El Espectador. (2024). El retiro de EPS Sura es un fracaso del sistema de salud colombiano. https://www.elespectador.com/salud/​el-retiro-de-eps-sura-es-un-fracaso-​​del-sistema-de-salud-colombiano​
​DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (s. f​.). ¿Cuántos somos?. ​https://www.dane.gov.co​
Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024). ​Boletín​ ​trimestral de las TIC​ – Cuarto ​trimestre de 2023. https​://www.​mintic.gov.co​
dc.source.instname.none.fl_str_mv instname:Universidad del Rosario
dc.source.reponame.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional EdocUR
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3210ed9f-e26a-4675-a4e4-fe69ce4dc276/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/251c03a4-f7a1-4262-bfe5-87dbf6a6d9c5/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dea8f812-4755-44a6-8c34-ca387266d3e3/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f3e053b-7f9b-4439-90e5-71d835145c03/download
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01daec0a-0e99-40d5-b9aa-3663b17b7da1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6
3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920
8b06891a88799621985ae096668c8bda
162c43a1107dfdc03999da837480aa25
9ff3a0295e63cc81ddb26abff1ba9531
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional EdocUR
repository.mail.fl_str_mv edocur@urosario.edu.co
_version_ 1837007640840896512
spelling Rojas Uribe, Luis Carlos77c69c7b-e3b4-4236-9073-e0b8e9289302-1Castillo Matiz, RodrigoRey Cruz, Paula NataliaGarcía Méndez, Laura MilenaBarragan Floriano, Jhon AlejandroEspecialista en Gerencia Integral de Servicios de SaludEspecialización8a3d65fc-2a27-4593-be0b-5f9889ea69bd-1eb10f327-ce41-45e5-a461-2a4bcb42c82d-1501e86ce-122b-4fd2-9cef-eea0cd5298d2-1cc244f6d-76ba-448b-8d1a-eee8a2c2e600-12025-06-27T12:34:19Z2025-06-27T12:34:19Z2025-05-06Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo integral de atención en salud domiciliaria centrado en cuidados paliativos, telemedicina, fisioterapia y terapia ocupacional, que sea humanizado, accesible y tecnológicamente avanzado. La metodología incluye un estudio técnico y epidemiológico para identificar necesidades, un plan de marketing para posicionamiento, una estrategia de gestión del talento humano y una estructura financiera detallada. Los servicios ofrecidos abarcan telemedicina especializada (medicina general, psiquiatría, psicología), servicios domiciliarios (fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares de enfermería) y un robusto programa de cuidados paliativos. A pesar de proyectar pérdidas iniciales, el análisis financiero revela una recuperación y rentabilidad a partir del tercer año. El proyecto es financieramente viable y atractivo, buscando consolidar a HyggeMed como líder regional en atención domiciliaria y telemedicina con proyección nacionalEste plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo integral de atención en salud domiciliaria centrado en cuidados paliativos, telemedicina, fisioterapia y terapia ocupacional, que sea humanizado, accesible y tecnológicamente avanzado. La metodología incluye un estudio técnico y epidemiológico para identificar necesidades, un plan de marketing para posicionamiento, una estrategia de gestión del talento humano y una estructura financiera detallada. Los servicios ofrecidos abarcan telemedicina especializada (medicina general, psiquiatría, psicología), servicios domiciliarios (fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares de enfermería) y un robusto programa de cuidados paliativos. A pesar de proyectar pérdidas iniciales, el análisis financiero revela una recuperación y rentabilidad a partir del tercer año. El proyecto es financieramente viable y atractivo, buscando consolidar a HyggeMed como líder regional en atención domiciliaria y telemedicina con proyección nacional.15 ppapplication/pdfhttps://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45766spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónEspecialización en Gerencia Integral de Servicios de SaludAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2El Espectador. (2024). El retiro de EPS Sura es un fracaso del sistema de salud colombiano. https://www.elespectador.com/salud/​el-retiro-de-eps-sura-es-un-fracaso-​​del-sistema-de-salud-colombiano​​DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística). (s. f​.). ¿Cuántos somos?. ​https://www.dane.gov.co​Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. (2024). ​Boletín​ ​trimestral de las TIC​ – Cuarto ​trimestre de 2023. https​://www.​mintic.gov.co​instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURAtención DomiciliariaTelemedicinaCuidados PaliativosGestión de SaludViabilidad FinancieraCundinamarcaHumanizaciónInnovaciónCalidadHome HealthcareTelemedicinePalliative CareHealth ManagementFinancial ViabilityCundinamarcaHumanizationInnovationQualityPlan de prestación de servicios de salud proyecto integrador finalHealth services provision plan final integrative project hyggemed ipsHyggemed IPSbachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de AdministraciónBogotáLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3210ed9f-e26a-4675-a4e4-fe69ce4dc276/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/251c03a4-f7a1-4262-bfe5-87dbf6a6d9c5/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD52ORIGINALHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdfHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdfapplication/pdf1407504https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/dea8f812-4755-44a6-8c34-ca387266d3e3/download8b06891a88799621985ae096668c8bdaMD53TEXTHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdf.txtHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdf.txtExtracted texttext/plain3116https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4f3e053b-7f9b-4439-90e5-71d835145c03/download162c43a1107dfdc03999da837480aa25MD54THUMBNAILHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdf.jpgHyggemedIPS_Castillo_Matiz_Rodrigo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1896https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/01daec0a-0e99-40d5-b9aa-3663b17b7da1/download9ff3a0295e63cc81ddb26abff1ba9531MD5510336/45766oai:repository.urosario.edu.co:10336/457662025-06-28 03:01:46.095http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg==