Plan de prestación de servicios de salud proyecto integrador final

Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/45766
Acceso en línea:
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/45766
Palabra clave:
Atención Domiciliaria
Telemedicina
Cuidados Paliativos
Gestión de Salud
Viabilidad Financiera
Cundinamarca
Humanización
Innovación
Calidad
Home Healthcare
Telemedicine
Palliative Care
Health Management
Financial Viability
Cundinamarca
Humanization
Innovation
Quality
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este plan de proyecto integrador describe HyggeMed IPS, una iniciativa lanzada en 2024 por estudiantes de la Universidad del Rosario, con el propósito de transformar la atención médica domiciliaria y la telemedicina en Cundinamarca, Colombia. El proyecto tiene como objetivo principal implementar un modelo integral de atención en salud domiciliaria centrado en cuidados paliativos, telemedicina, fisioterapia y terapia ocupacional, que sea humanizado, accesible y tecnológicamente avanzado. La metodología incluye un estudio técnico y epidemiológico para identificar necesidades, un plan de marketing para posicionamiento, una estrategia de gestión del talento humano y una estructura financiera detallada. Los servicios ofrecidos abarcan telemedicina especializada (medicina general, psiquiatría, psicología), servicios domiciliarios (fisioterapia, terapia ocupacional, auxiliares de enfermería) y un robusto programa de cuidados paliativos. A pesar de proyectar pérdidas iniciales, el análisis financiero revela una recuperación y rentabilidad a partir del tercer año. El proyecto es financieramente viable y atractivo, buscando consolidar a HyggeMed como líder regional en atención domiciliaria y telemedicina con proyección nacional