Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?
Pobreza y Exclusión Social son categorías que contribuyen a la deshumanización del espacio en general y del espacio publico en particular como el espacio publico de la libertad, de la expresión democrática, de la socialización y la articulación de las diferencias. La carencia y deficiencia de espaci...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/17329
- Acceso en línea:
- https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17329
- Palabra clave:
- populares
condiciones de vida
espacios públicos
exclusión
Suburbios
marginar.
- Rights
- License
- Copyright (c) 2014 Territorios
id |
EDOCUR2_34efc434c0003beca36438c25639a6f7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/17329 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
cfa9129f-c2eb-4027-80ee-ddf78a75419a-12018-03-07T14:51:41Z2018-03-07T14:51:41Z2010-05-142010Pobreza y Exclusión Social son categorías que contribuyen a la deshumanización del espacio en general y del espacio publico en particular como el espacio publico de la libertad, de la expresión democrática, de la socialización y la articulación de las diferencias. La carencia y deficiencia de espacios públicos dignos no permiten analizar una de las facetas de la exclusión social a la que esta sometida gran parte de la población del cono urbano bonaerense, exclusión que no es tan solo una situación critica de un individuo o de una familia sino que también acarrea la perdida o el debilitamiento de los vínculos sociales y de los derechos y granitas tan dificultosamente conquistados por la sociedad.Poverty and social exclusión are categories that contribuye to the dehumanization not only of space in general but also of public space in particular, considered as a space pf freedom, of democratic expresión, ando f socialization and difference-resolving.application/pdfhttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17329spaUniversidad del Rosariohttps://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865/783Copyright (c) 2014 TerritoriosAbierto (Texto completo)http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Territorios; Núm. 13 (2005): (Enero-diciembre) Ciudad y políticas urbanasTerritorios; Núm. 13 (2005): (Enero-diciembre) Ciudad y políticas urbanas2215-74840123-8418instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURpopularescondiciones de vidaespacios públicosexclusiónSuburbiosmarginar.Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social?articleArtículohttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_6501Goldwaser, Beatriz10336/17329oai:repository.urosario.edu.co:10336/173292021-06-03 00:48:53.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0Copyright (c) 2014 Territorioshttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
title |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
spellingShingle |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? populares condiciones de vida espacios públicos exclusión Suburbios marginar. |
title_short |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
title_full |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
title_fullStr |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
title_full_unstemmed |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
title_sort |
Los Espacios Públicos en los Barrios Populares del Área Metropolitana de Buenos Aires: ¿integración o exclusión social? |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
populares condiciones de vida espacios públicos exclusión Suburbios marginar. |
topic |
populares condiciones de vida espacios públicos exclusión Suburbios marginar. |
description |
Pobreza y Exclusión Social son categorías que contribuyen a la deshumanización del espacio en general y del espacio publico en particular como el espacio publico de la libertad, de la expresión democrática, de la socialización y la articulación de las diferencias. La carencia y deficiencia de espacios públicos dignos no permiten analizar una de las facetas de la exclusión social a la que esta sometida gran parte de la población del cono urbano bonaerense, exclusión que no es tan solo una situación critica de un individuo o de una familia sino que también acarrea la perdida o el debilitamiento de los vínculos sociales y de los derechos y granitas tan dificultosamente conquistados por la sociedad. |
publishDate |
2010 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2010-05-14 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:51:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-07T14:51:41Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Artículo |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17329 |
url |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/17329 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
https://revistas.urosario.edu.co/index.php/territorios/article/view/865/783 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Copyright (c) 2014 Territorios |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2014 Territorios Abierto (Texto completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Territorios; Núm. 13 (2005): (Enero-diciembre) Ciudad y políticas urbanas Territorios; Núm. 13 (2005): (Enero-diciembre) Ciudad y políticas urbanas 2215-7484 0123-8418 |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928267176673280 |