Generación de ideas en Colsubsidio: diagnóstico y estrategias para impulsar la innovación organizacional

El presente estudio tiene como objetivo evaluar la fase inicial del proceso de innovación en Colsubsidio, conocida como fuzzy front end, con el fin de identificar qué tan fácil o complejo resulta generar ideas dentro de la organización bajo las condiciones actuales de trabajo de sus colaboradores. P...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44864
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_44864
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44864
Palabra clave:
Fuzzy front end de innovación
Generación de ideas
Innovación organizacional
Fuzzy front end of innovation
Idea generation
Organizational innovation
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El presente estudio tiene como objetivo evaluar la fase inicial del proceso de innovación en Colsubsidio, conocida como fuzzy front end, con el fin de identificar qué tan fácil o complejo resulta generar ideas dentro de la organización bajo las condiciones actuales de trabajo de sus colaboradores. Para ello, se realizó una revisión sistemática de más de 45 publicaciones académicas que abordan la generación de ideas en diversos contextos sociales, académicos, industriales y geográficos, cuyos hallazgos teóricos se contrastaron con los resultados de una encuesta aplicada a 311 colaboradores de Colsubsidio diseñada para evaluar su perspectiva sobre la cultura de innovación en Colsubsidio. El análisis evidenció que entre los principales facilitadores de la generación de ideas se encuentran el entendimiento del modelo de innovación, el liderazgo y apoyo de los superiores, los incentivos y reconocimientos ofrecidos, la cultura de aprendizaje continuo, la comunicación interna y el uso de metodologías e inspiración externa, mientras que entre las barreras se identificaron la falta de tiempo, la rigidez burocrática, los recursos limitados, el miedo al fracaso y la resistencia al cambio. A partir de estos hallazgos, se proponen recomendaciones enfocadas en potenciar los aspectos que favorecen la creatividad y en superar las limitaciones detectadas, con el propósito de fortalecer la capacidad de Colsubsidio para fomentar una cultura organizacional que facilite de manera continua y efectiva la generación de ideas alineadas con sus objetivos estratégicos.