Riesgo de disfunción eréctil e incontinencia urinaria en prostatectomía radical vía abierta, laparoscópica y guiada por robot: revisión sistemática y metaanálisis
El cáncer de próstata es la neoplasia sólida más frecuente en hombres y la segunda causa de mortalidad en Colombia. De acuerdo con su estadificación histopatológica, compromiso ganglionar y pronóstico del paciente se determina abordaje terapéutico. A pesar que en los últimos años se ha mejorado el a...
- Autores:
 
- Tipo de recurso:
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Universidad del Rosario
 
- Repositorio:
 - Repositorio EdocUR - U. Rosario
 
- Idioma:
 -           spa          
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.urosario.edu.co:10336/40116
 - Acceso en línea:
 -           https://doi.org/10.48713/10336_40116
          
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/40116
 - Palabra clave:
 -           Cáncer de próstata          
Complicaciones postoperatorias
Incontinencia urinaria
Disfunción eréctil
Prostatectomía radical
Prostate neoplasm
Prostatic cancer
Postoperative complications
Urinary incontinence
Erectile dysfunction
Non operative management
Radical prostatectomy
 - Rights
 - License
 - Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
 
| Summary: | El cáncer de próstata es la neoplasia sólida más frecuente en hombres y la segunda causa de mortalidad en Colombia. De acuerdo con su estadificación histopatológica, compromiso ganglionar y pronóstico del paciente se determina abordaje terapéutico. A pesar que en los últimos años se ha mejorado el abordaje terapéutico, las complicaciones funcionales siguen siendo frecuentes, entre las principales se encuentra la disfunción eréctil e incontinencia urinaria, las cuales afectan la calidad de vida de los pacientes, por lo que es importante determinar qué factores influyen en el desarrollo de este y que abordaje está más relacionado con complicaciones postoperatorias. | 
|---|
