Emisoras comunitarias en Colombia, un grito en medio del silencio.
La apertura de una convocatoria para nuevas emisoras comunitarias en el 2019 prendió un faro de esperanza para los municipios que llevaban años esperando la oportunidad de tener un proyecto de comunicación radial. Una emisora se convierte en el espacio de encuentro de las distintas voces que hacen p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/30922
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_30922
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/30922
- Palabra clave:
- Emisoras comunitarias
Emisoras sin Licencia
Normatividad de las Radios
Medios noticiosos, periodismo, publicación
Community Radio
Radio regulation
Silenced municipalities
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
Summary: | La apertura de una convocatoria para nuevas emisoras comunitarias en el 2019 prendió un faro de esperanza para los municipios que llevaban años esperando la oportunidad de tener un proyecto de comunicación radial. Una emisora se convierte en el espacio de encuentro de las distintas voces que hacen parte de una comunidad y, además, abre una puerta para el ejercicio democrático de la veeduría pública sobre el accionar de las instituciones y las condiciones del territorio. Sin embargo, el panorama de las radios comunitarias en Colombia es desalentador, las crónicas planteadas en este trabajo retratan la historia de tres emisoras de diferentes regiones del país y sus directores; su lucha por legalizarse y sobrevivir en medio de los problemas del día a día. |
---|