La migración por asilo y la construcción de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea: evidencia desde el caso griego
Seguridad Común de la Unión Europea (PESC-UE), teniendo como punto de partida el caso de Grecia entre 2001 y 2012. Para este fin, se pone en contexto el transcurrir normativo de la PESC-UE frente a la recepción de solicitantes de asilo en Grecia, entendido a la luz de lo que Barry Buzan y Ole Waever...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/26086
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.18601/16577558.n22.05
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/26086
- Palabra clave:
- Migración por asilo
Securitización
Política Exterior y de Seguridad Común Europea (PESC-UE)
Solicitantes de asilo
Grecia
Asylum migration
Securitization
European Common Foreign and Security Policy (EU-CFSP)
Asylum seekers
Greece
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
Summary: | Seguridad Común de la Unión Europea (PESC-UE), teniendo como punto de partida el caso de Grecia entre 2001 y 2012. Para este fin, se pone en contexto el transcurrir normativo de la PESC-UE frente a la recepción de solicitantes de asilo en Grecia, entendido a la luz de lo que Barry Buzan y Ole Waever llamarían como proceso de securitización. De este modo, se contextualiza el marco legal y político existente sobre el asilo en Grecia y en la Unión Europea, frente al proceso de construcción de la PESC-UE sobre tres puntos específicos: política de vecindad, de desarrollo y cooperación, y de protección de los derechos humanos. El resultado, luego de estudiar el caso griego frente a algunos de los principales países emisores de solicitantes de asilo hacia la UE, apunta a que la migración por asilo ha influido parcialmente en la configuración de la PESC-UE durante el periodo observado |
---|