Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021
Este trabajo analiza el papel que tuvo en Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del gran Paro Nacional que se experimetó en Colombia durante el 2021. La investigación abarca tanto su papel de mediador, como las distintas prácticas y discrusos alrededor del Paro y la institución eclesi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/42402
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_42402
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42402
- Palabra clave:
- Política
Mediación
Pastoral social
Significantes vacios
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
id |
EDOCUR2_2654d9da71ec4b4d8a2d58c275493508 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/42402 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
title |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
spellingShingle |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 Política Mediación Pastoral social Significantes vacios |
title_short |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
title_full |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
title_fullStr |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
title_full_unstemmed |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
title_sort |
Sistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021 |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ordóñez Roth, Juan Thomas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Política Mediación Pastoral social Significantes vacios |
topic |
Política Mediación Pastoral social Significantes vacios |
description |
Este trabajo analiza el papel que tuvo en Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del gran Paro Nacional que se experimetó en Colombia durante el 2021. La investigación abarca tanto su papel de mediador, como las distintas prácticas y discrusos alrededor del Paro y la institución eclesistica, a su vez, contempla de manera crítica las razones por las que, es precisamente un ente de la iglesia católica quien funciona como un actor de mediación en este conflicto. Al mismo tiempo, rescata las acciones de la Pastoral Social sin desconocer los límitantes dentro de un escenario político tan complejo como este rodeado de significantes vacíos planteados por Ernesto Laclau. |
publishDate |
2023 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2023-12-12 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-05T22:41:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-05T22:41:19Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.none.fl_str_mv |
Monografía |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_42402 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42402 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_42402 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42402 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.none.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International Abierto (Texto Completo) http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
66 pp |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Ciencias Humanas |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Antropología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Aránzazu (2005) Contribuciones al marco teórico de la mediación: la iglesia católica como un caso particular del mediador potencial dependiente. Recuperado de: 64 http://mobile.repositoriodigital. cide.edu/bitstream/handle/11651/297/60345.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cañizales Andrés (2020) La voz de la Iglesia Católica en el proceso de desdemocratización venezolana. Tiempo y espacio. Carta Encíclica CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI DEL SANTO PADRE CELAM. III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Puebla, 472. Cely, W. B. (2013). Pluralización religiosa y cambio. Bogotá. Compendio de la doctrina social de la iglesia. Recuperado de: https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpe ace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html Concilio Vaticano II. Constitución pastoral Gaudium et spes sobre la iglesia en el mundo actual. De Armas Manuel (2003) La mediación en la resolución de conflictos. Derecho a no obedecer. Olla comunitaria https://derechoanoobedecer.com/olla-comunitaria/ Escobar Arturo (2001) Lo cultural y político en los movimientos sociales de América Latina. Fernández Roberto (2019) Qué es y qué expresa la Primera Línea. CLACSO FRANCISCO SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_ 20201003_enciclica-fratelli-tutti.html Gamboa Richard (2011) Conflicto religioso en Colombia entre el fundamentalismo, el laicismo y la cooperación interreligiosa. NovaEtVera González Fernán (2008) La iglesia como actor de la gobernanza en Colombia. Recuperado de:http://www.institut-gouvernance.org/en/document/fiche-document- 148.html#:~:text=La%20Iglesia%20cat%C3%B3lica%20ha%20sido,un%20coactor %20de%20la%20gobernanza González Luis, Aránguiz Luis y Marín Nelson (2021) Evangélicos y crisis de la democracia: discursos institucionales y posicionamiento político en el contexto del estallido social en Chile. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 47272021000100002&script=sci_arttext&tlng=es 65 Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia polít ica y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Jubany María (2018) La acción social en la iglesia católica. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7056941 Laclau, Ernesto 1996 “¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política?” en Emancipación y diferencia Laclau Ernesto (2005) La razón populista “La Doctrina Social de la Iglesia en la senda abierta por el Concilio Vaticano II”. En El Concilio Vaticano II, una perspectiva teológica, editado por Vicente Vide y José Villar, 473-523. Madrid: San Pablo (2013). Mouffe Chantal (2007) Entorno a lo político Moya Pedro (1978) Neutralidad y apoliticismo sugerencias para el análisis de la función de la iglesia. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7324242 Pastoral Social Caritas Colombia (03/05/2021) “Consenso nacional y economía con alma”, Monseñor Héctor Fabio Henao sobre la reforma tributaria. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/consenso-nacional-y-economia-con-alma-monsenorhector- fabio-henao-sobre-la-reforma-tributaria/ Pastoral Social Caritas Colombia (12/05/2021) “La sociedad colombiana necesita ver en este momento, que las vías pacíficas son realmente las más indicadas para abrir los caminos hacia una negociación”, Monseñor Héctor Fabio Henao. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/la-sociedad-colombiana-necesita-ver-en-estemomento- que-las-vias-pacificas-son-realmente-las-mas-indicadas-para-abrir-loscaminos- hacia-una-negociacion-monsenor-hector-fabio-henao/ 66 Pastoral Social Caritas Colombia (18/05/2021) Velatones Solidarias de diálogo, esperanza y reconciliación. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/velatones-solidariasde- dialogo-esperanza-y-reconciliacion/ Pastoral Social Caritas Colombia (27/04/2021) CEC propone suspender marchas y concentraciones del 28 de abril. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/cecpropone- suspender-marchas-y-concentraciones-del-28-de-abril/ Pastoral Social Caritas Colombia (28/06/2021) Ruta Metodológica para participación en ¡A Movilizar la Palabra! Recuperado de: https://caritascolombiana.org/rutametodologica- para-participacion-en-a-movilizar-la-palabra/ Pastoral social Caritas Colombia. Acerca de Cáritas y SNPS/CC. https://caritascolombiana.org/quienes-somos/ Pastoral social Caritas Colombia. Democracia y participación https://caritascolombiana.org/en-colombia/democracia-y-participacion/ Portilla Sebastián (02/12/2020) ESTUDIO REVELA LA ACTUAL DIVERSIDAD RELIGIOSA EN COLOMBIA. World Vision. https://www.worldvision.co/sala-deprensa/ estudio-revela-la-actual-diversidad-religiosa-en-colo Posada-Escobar, J. J., Briceño-Alvarado, P. del P. & Santacoloma-Alvarán, J. (2016). Subjetividades Políticas de Paz en Experiencias del Secretariado Nacional de Pastoral Social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 163-175 Roldán Wilmar Esteve (2019) LA DIGNIDAD HUMANA DESDE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Aportes teológicos y pastorales para la “Estrategia de intervención” del Secretariado Nacional de Pastoral Social/Cáritas Colombiana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53066/Wilmar%20Rolda %cc%81n%20Solano%20-%20Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Schmitt Carl (1984) El concepto de lo político Aránzazu (2005) Contribuciones al marco teórico de la mediación: la iglesia católica como un caso particular del mediador potencial dependiente. Recuperado de: http://mobile.repositoriodigital.cide.edu/bitstream/handle/11651/297/60345.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cañizales Andrés (2020) La voz de la Iglesia Católica en el proceso de desdemocratización venezolana. Tiempo y espacio. Carta Encíclica CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI DEL SANTO PADRE CELAM. III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Puebla, 472. Cely, W. B. (2013). Pluralización religiosa y cambio. Bogotá. Compendio de la doctrina social de la iglesia. Recuperado de: https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpe ace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html Concilio Vaticano II. Constitución pastoral Gaudium et spes sobre la iglesia en el mundo actual. De Armas Manuel (2003) La mediación en la resolución de conflictos. Derecho a no obedecer. Olla comunitaria https://derechoanoobedecer.com/olla-comunitaria/ Escobar Arturo (2001) Lo cultural y político en los movimientos sociales de América Latina. Fernández Roberto (2019) Qué es y qué expresa la Primera Línea. CLACSO FRANCISCO SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.html Gamboa Richard (2011) Conflicto religioso en Colombia entre el fundamentalismo, el laicismo y la cooperación interreligiosa. NovaEtVera González Fernán (2008) La iglesia como actor de la gobernanza en Colombia. Recuperado de:http://www.institut-gouvernance.org/en/document/fiche-document148.html#:~:text=La%20Iglesia%20cat%C3%B3lica%20ha%20sido,un%20coactor %20de%20la%20gobernanza González Luis, Aránguiz Luis y Marín Nelson (2021) Evangélicos y crisis de la democracia: discursos institucionales y posicionamiento político en el contexto del estallido social en Chile. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 47272021000100002&script=sci_arttext&tlng=es Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Jubany María (2018) La acción social en la iglesia católica. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7056941 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cbae0a73-dff6-4b8c-87e2-26218e11db76/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fa8a2d8-bc58-4dd1-96ad-24e6a2f5a3e4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d26d6871-dd20-46b3-ae11-4d75c25660e0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61c9d738-bda9-44bd-9a5e-0fd7f34572b0/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/631d53b7-6ba9-4fd5-8a39-19b2fd637f9d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6dddf91bfdfb74114fc7416e8554cd9d b2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6 5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9 056160e86a2184e80bd543e6435bbd68 e3847f6b325dc5a30a37efa115cf1bbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928274073157632 |
spelling |
Ordóñez Roth, Juan Thomasac983ba8-487e-497c-b750-238f2218c766-1Valencia Echeverria, Chelsea ValeriaAntropólogoPregradoPart timec135e9df-e1e1-431b-8b1d-abf1628f269d-12024-04-05T22:41:19Z2024-04-05T22:41:19Z2023-12-12Este trabajo analiza el papel que tuvo en Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del gran Paro Nacional que se experimetó en Colombia durante el 2021. La investigación abarca tanto su papel de mediador, como las distintas prácticas y discrusos alrededor del Paro y la institución eclesistica, a su vez, contempla de manera crítica las razones por las que, es precisamente un ente de la iglesia católica quien funciona como un actor de mediación en este conflicto. Al mismo tiempo, rescata las acciones de la Pastoral Social sin desconocer los límitantes dentro de un escenario político tan complejo como este rodeado de significantes vacíos planteados por Ernesto Laclau.This paper examines the role played by the National Secretariat of Social Pastoral within the framework of the nationwide strike experienced in Colombia during 2021. The research covers its role as a mediator, as well as the various practices and discourses surrounding the strike and the ecclesiastical institution. It critically considers the reasons why a church entity functions as a mediator, while also highlighting the actions of social pastoral care, acknowledging the limitations within such a complex scenario surrounded by significant voids as proposed by Ernesto Laclau.66 ppapplication/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_42402https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/42402spaUniversidad del RosarioEscuela de Ciencias HumanasAntropologíaAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 InternationalAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aránzazu (2005) Contribuciones al marco teórico de la mediación: la iglesia católica como un caso particular del mediador potencial dependiente. Recuperado de: 64 http://mobile.repositoriodigital. cide.edu/bitstream/handle/11651/297/60345.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cañizales Andrés (2020) La voz de la Iglesia Católica en el proceso de desdemocratización venezolana. Tiempo y espacio. Carta Encíclica CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI DEL SANTO PADRE CELAM. III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Puebla, 472. Cely, W. B. (2013). Pluralización religiosa y cambio. Bogotá. Compendio de la doctrina social de la iglesia. Recuperado de: https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpe ace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.html Concilio Vaticano II. Constitución pastoral Gaudium et spes sobre la iglesia en el mundo actual. De Armas Manuel (2003) La mediación en la resolución de conflictos. Derecho a no obedecer. Olla comunitaria https://derechoanoobedecer.com/olla-comunitaria/ Escobar Arturo (2001) Lo cultural y político en los movimientos sociales de América Latina. Fernández Roberto (2019) Qué es y qué expresa la Primera Línea. CLACSO FRANCISCO SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_ 20201003_enciclica-fratelli-tutti.html Gamboa Richard (2011) Conflicto religioso en Colombia entre el fundamentalismo, el laicismo y la cooperación interreligiosa. NovaEtVera González Fernán (2008) La iglesia como actor de la gobernanza en Colombia. Recuperado de:http://www.institut-gouvernance.org/en/document/fiche-document- 148.html#:~:text=La%20Iglesia%20cat%C3%B3lica%20ha%20sido,un%20coactor %20de%20la%20gobernanza González Luis, Aránguiz Luis y Marín Nelson (2021) Evangélicos y crisis de la democracia: discursos institucionales y posicionamiento político en el contexto del estallido social en Chile. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 47272021000100002&script=sci_arttext&tlng=es 65 Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia polít ica y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano. Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia. Jubany María (2018) La acción social en la iglesia católica. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7056941 Laclau, Ernesto 1996 “¿Por qué los significantes vacíos son importantes para la política?” en Emancipación y diferencia Laclau Ernesto (2005) La razón populista “La Doctrina Social de la Iglesia en la senda abierta por el Concilio Vaticano II”. En El Concilio Vaticano II, una perspectiva teológica, editado por Vicente Vide y José Villar, 473-523. Madrid: San Pablo (2013). Mouffe Chantal (2007) Entorno a lo político Moya Pedro (1978) Neutralidad y apoliticismo sugerencias para el análisis de la función de la iglesia. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7324242 Pastoral Social Caritas Colombia (03/05/2021) “Consenso nacional y economía con alma”, Monseñor Héctor Fabio Henao sobre la reforma tributaria. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/consenso-nacional-y-economia-con-alma-monsenorhector- fabio-henao-sobre-la-reforma-tributaria/ Pastoral Social Caritas Colombia (12/05/2021) “La sociedad colombiana necesita ver en este momento, que las vías pacíficas son realmente las más indicadas para abrir los caminos hacia una negociación”, Monseñor Héctor Fabio Henao. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/la-sociedad-colombiana-necesita-ver-en-estemomento- que-las-vias-pacificas-son-realmente-las-mas-indicadas-para-abrir-loscaminos- hacia-una-negociacion-monsenor-hector-fabio-henao/ 66 Pastoral Social Caritas Colombia (18/05/2021) Velatones Solidarias de diálogo, esperanza y reconciliación. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/velatones-solidariasde- dialogo-esperanza-y-reconciliacion/ Pastoral Social Caritas Colombia (27/04/2021) CEC propone suspender marchas y concentraciones del 28 de abril. Recuperado de: https://caritascolombiana.org/cecpropone- suspender-marchas-y-concentraciones-del-28-de-abril/ Pastoral Social Caritas Colombia (28/06/2021) Ruta Metodológica para participación en ¡A Movilizar la Palabra! Recuperado de: https://caritascolombiana.org/rutametodologica- para-participacion-en-a-movilizar-la-palabra/ Pastoral social Caritas Colombia. Acerca de Cáritas y SNPS/CC. https://caritascolombiana.org/quienes-somos/ Pastoral social Caritas Colombia. Democracia y participación https://caritascolombiana.org/en-colombia/democracia-y-participacion/ Portilla Sebastián (02/12/2020) ESTUDIO REVELA LA ACTUAL DIVERSIDAD RELIGIOSA EN COLOMBIA. World Vision. https://www.worldvision.co/sala-deprensa/ estudio-revela-la-actual-diversidad-religiosa-en-colo Posada-Escobar, J. J., Briceño-Alvarado, P. del P. & Santacoloma-Alvarán, J. (2016). Subjetividades Políticas de Paz en Experiencias del Secretariado Nacional de Pastoral Social. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 14 (1), pp. 163-175 Roldán Wilmar Esteve (2019) LA DIGNIDAD HUMANA DESDE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA Aportes teológicos y pastorales para la “Estrategia de intervención” del Secretariado Nacional de Pastoral Social/Cáritas Colombiana. Recuperado de: https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/53066/Wilmar%20Rolda %cc%81n%20Solano%20-%20Tesis.pdf?sequence=1&isAllowed=y Schmitt Carl (1984) El concepto de lo políticoAránzazu (2005) Contribuciones al marco teórico de la mediación: la iglesia católica como un caso particular del mediador potencial dependiente. Recuperado de: http://mobile.repositoriodigital.cide.edu/bitstream/handle/11651/297/60345.pdf?sequence=1&isAllowed=yCañizales Andrés (2020) La voz de la Iglesia Católica en el proceso de desdemocratización venezolana. Tiempo y espacio.Carta Encíclica CARTA ENCÍCLICA FRATELLI TUTTI DEL SANTO PADRE CELAM. III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano. Puebla, 472. Cely, W. B. (2013). Pluralización religiosa y cambio. Bogotá.Compendio de la doctrina social de la iglesia. Recuperado de: https://www.vatican.va/roman_curia/pontifical_councils/justpeace/documents/rc_pc_justpe ace_doc_20060526_compendio-dott-soc_sp.htmlConcilio Vaticano II. Constitución pastoral Gaudium et spes sobre la iglesia en el mundo actual.De Armas Manuel (2003) La mediación en la resolución de conflictos.Derecho a no obedecer. Olla comunitaria https://derechoanoobedecer.com/olla-comunitaria/Escobar Arturo (2001) Lo cultural y político en los movimientos sociales de América Latina.Fernández Roberto (2019) Qué es y qué expresa la Primera Línea. CLACSOFRANCISCO SOBRE LA FRATERNIDAD Y LA AMISTAD SOCIAL https://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_20201003_enciclica-fratelli-tutti.htmlGamboa Richard (2011) Conflicto religioso en Colombia entre el fundamentalismo, el laicismo y la cooperación interreligiosa. NovaEtVeraGonzález Fernán (2008) La iglesia como actor de la gobernanza en Colombia. Recuperado de:http://www.institut-gouvernance.org/en/document/fiche-document148.html#:~:text=La%20Iglesia%20cat%C3%B3lica%20ha%20sido,un%20coactor %20de%20la%20gobernanzaGonzález Luis, Aránguiz Luis y Marín Nelson (2021) Evangélicos y crisis de la democracia: discursos institucionales y posicionamiento político en el contexto del estallido social en Chile. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718- 47272021000100002&script=sci_arttext&tlng=esHenao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano.Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia.Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, compromiso sociopolítico del cristiano.Henao Héctor Fabio Monseñor, Bustacara Andrés (2017) Guía pastoral, incidencia política y en la opinión pública desde la labor social de la iglesia.Jubany María (2018) La acción social en la iglesia católica. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7056941instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPolíticaMediaciónPastoral socialSignificantes vaciosSistemas de significación y mediación política en Colombia. El papel del Secretariado Nacional de Pastoral Social en el marco del Paro Nacional del 2021bachelorThesisTrabajo de gradoMonografíahttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fEscuela de Ciencias HumanasORIGINALSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdfSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdfapplication/pdf1537848https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/cbae0a73-dff6-4b8c-87e2-26218e11db76/download6dddf91bfdfb74114fc7416e8554cd9dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1483https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4fa8a2d8-bc58-4dd1-96ad-24e6a2f5a3e4/downloadb2825df9f458e9d5d96ee8b7cd74fde6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d26d6871-dd20-46b3-ae11-4d75c25660e0/download5643bfd9bcf29d560eeec56d584edaa9MD53TEXTSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdf.txtSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdf.txtExtracted texttext/plain102151https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/61c9d738-bda9-44bd-9a5e-0fd7f34572b0/download056160e86a2184e80bd543e6435bbd68MD54THUMBNAILSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdf.jpgSistemas_de_significacion_y_mediacion_politica.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2229https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/631d53b7-6ba9-4fd5-8a39-19b2fd637f9d/downloade3847f6b325dc5a30a37efa115cf1bbeMD5510336/42402oai:repository.urosario.edu.co:10336/424022024-04-06 03:03:11.8http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttps://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4KPGJyLz4KUEFSQUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgRUwgQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkLCB5IHNhbGRyw6EgZW4gZGVmZW5zYSBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7IHBhcmEgdG9kb3MgbG9zIGVmZWN0b3MgbGEgdW5pdmVyc2lkYWQgYWN0w7phIGNvbW8gdW4gdGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4KPGhyLz4KRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCg== |