Aplicación del IAG: Creación y captura de valor en el entorno organizacional latinoamericano
En la era actual, la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en operaciones empresariales se revela como una piedra angular para enfrentar la creciente complejidad de los procesos de diversas áreas funcionales de las organizaciones. Su implementación no implica un enfoque unive...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/43070
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_43070
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/43070
- Palabra clave:
- Inteligencia Artificia Generativa
Operaciones empresariales
Ventaja Estratégica
Creación de Valor
Latinoamérica
Generative Artificial Intelligence
Business Operations
Strategic Advantage
Value Creation
Latin America
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En la era actual, la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en operaciones empresariales se revela como una piedra angular para enfrentar la creciente complejidad de los procesos de diversas áreas funcionales de las organizaciones. Su implementación no implica un enfoque universal, y su efectividad y viabilidad pueden variar significativamente según la región geográfica y las características de cada mercado. Las organizaciones que logren incorporar de manera efectiva la IAG en sus procesos tendrán una ventaja estratégica significativa. Dado lo anterior, el objetivo de la presente investigación se centra en responder a la pregunta de investigación ¿Cómo se está implementando la Inteligencia Artificial Generativa en la generación y captura de valor en el entorno empresarial de Latinoamérica? Para la cual se utilizó una metodología de corte cualitativo, basada en análisis de contenido web a 127 empresas latinoamericanas. La importancia de este estudio reside en que existe un interés en la implementación de la IAG en empresas latinoamericanas y a pesar de esto, la escasez de estudios específicos en revistas indexadas sobre este tema subraya la necesidad de seguir profundizando en este tema. En concordancia con investigaciones anteriores (Kanbach et al., 2023), la IAG se percibe como un fenómeno con un impacto significativo en los modelos de negocio, influyendo en la innovación de la creación y captura de valor. La comprensión de cómo estos avances afectan el impacto en el rendimiento es esencial en un entorno empresarial en constante evolución. |
---|