Fundacion Salud Mental
Salud mental es una fundación sin ánimo de lucro que pretende, en primer lugar, educar sobre la salud mental, crear consciencia y acabar con los estigmas que existen alrededor de la salud mental, todo esto por medio de programas educativos, campañas de concientización y talleres educativos. En segun...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/34376
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_34376
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34376
- Palabra clave:
- Psicología
Salud mental
Programas educativos
Educación sobre salud mental
Terapia
Campañas de concientización
Servicios de psicología
Servicios de psiquiatría
Talleres educativos
Depresión
Ansiedad
Suicidio
Terapia de psicología
Terapia de psiquiatría
Chequeo médico
Terapia holística
Estigma
Administración general
Psychology
Mental health
Educational programs
Mental health education
Therapy
Awareness campaigns
Psychology services
Psychiatric services
Educational workshops
Depression
Anxiety
Suicide
Psychotherapy
Psychiatry therapy
Medical check
Holistic therapy
Stigma
- Rights
- License
- Abierto (Texto Completo)
id |
EDOCUR2_24a4c9a286c13cd7c171b721a81638b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/34376 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.es.fl_str_mv |
Fundacion Salud Mental |
dc.title.TranslatedTitle.es.fl_str_mv |
Mental Health foundation |
title |
Fundacion Salud Mental |
spellingShingle |
Fundacion Salud Mental Psicología Salud mental Programas educativos Educación sobre salud mental Terapia Campañas de concientización Servicios de psicología Servicios de psiquiatría Talleres educativos Depresión Ansiedad Suicidio Terapia de psicología Terapia de psiquiatría Chequeo médico Terapia holística Estigma Administración general Psychology Mental health Educational programs Mental health education Therapy Awareness campaigns Psychology services Psychiatric services Educational workshops Depression Anxiety Suicide Psychotherapy Psychiatry therapy Medical check Holistic therapy Stigma |
title_short |
Fundacion Salud Mental |
title_full |
Fundacion Salud Mental |
title_fullStr |
Fundacion Salud Mental |
title_full_unstemmed |
Fundacion Salud Mental |
title_sort |
Fundacion Salud Mental |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Centro de Emprendimiento. UR Emprende |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Psicología Salud mental Programas educativos Educación sobre salud mental Terapia Campañas de concientización Servicios de psicología Servicios de psiquiatría Talleres educativos Depresión Ansiedad Suicidio Terapia de psicología Terapia de psiquiatría Chequeo médico Terapia holística Estigma |
topic |
Psicología Salud mental Programas educativos Educación sobre salud mental Terapia Campañas de concientización Servicios de psicología Servicios de psiquiatría Talleres educativos Depresión Ansiedad Suicidio Terapia de psicología Terapia de psiquiatría Chequeo médico Terapia holística Estigma Administración general Psychology Mental health Educational programs Mental health education Therapy Awareness campaigns Psychology services Psychiatric services Educational workshops Depression Anxiety Suicide Psychotherapy Psychiatry therapy Medical check Holistic therapy Stigma |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
Administración general |
dc.subject.keyword.es.fl_str_mv |
Psychology Mental health Educational programs Mental health education Therapy Awareness campaigns Psychology services Psychiatric services Educational workshops Depression Anxiety Suicide Psychotherapy Psychiatry therapy Medical check Holistic therapy Stigma |
description |
Salud mental es una fundación sin ánimo de lucro que pretende, en primer lugar, educar sobre la salud mental, crear consciencia y acabar con los estigmas que existen alrededor de la salud mental, todo esto por medio de programas educativos, campañas de concientización y talleres educativos. En segundo lugar, brindará servicios de psicología y psiquiatría accesibles para personas que quieran o necesiten la ayuda. El principal canal para los servicios será por medio de la página web y la página de Instagram, pues somos un puente a los psicólogos y psiquiatras adscritos a la fundación. No pretendemos únicamente hacer los servicios más accesibles, sino, cambiar la forma en que se ve la salud mental en Colombia, educar a las personas y crear mayor conocimiento de diversas enfermedades como la ansiedad o la depresión y sus consecuencias. Nuestro principal objetivo es transformar la manera de ver la salud mental y la asistencia a los psicólogos, acabar con los estigmas y que las personas que sufren de alguna de estas enfermedades se sientan con mayor tranquilidad al hablar sobre estas, también teneos como objetivo hacer de estos servicios más accesibles para las personas que no cuentan con los recursos. Para nuestro futuro esperamos tener un punto físico donde los pacientes puedan acerarse a disfrutar de otras actividades que complementen su salud mental y empezar a construir un centro de salud mental integral. La fundación estará enfocada principalmente en la atención a los jóvenes entre los 18 y 30 años, que tengan o puedan tener enfermedades como depresión, ansiedad y ataque de pánico principalmente. Sin embargo, la atención se dará también a personas que quieran asistir al psicólogo por mejorar la calidad de su vida en general o simplemente, brindarle una mayor atención al cuidado de su mente. Los resultados que se esperan tener como fundación es, un mayor alcance a las terapias de psicología por parte de los jóvenes, derribando paradigmas y que estas personas se sientan cómodas asistiendo. También, se pretende normalizar la asistencia a terapia y que en el futuro tomar terapias de psicología o psiquiatría haga parte del chequeo médico general que las personas normalmente se hacen. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-21T15:31:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-21T15:31:22Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022-06-21 |
dc.type.es.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.document.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.type.spa.es.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_34376 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34376 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_34376 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34376 |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.es.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
39 pp. |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Escuela de Administración |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración de Negocios Internacionales |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.es.fl_str_mv |
Cifuentes-Avellaneda, Á. (2022). Ansiedad, depresión y miedo: impulsores de la mala salud mental. https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Informe-3-Ansiedad-depresion-y-miedo-impulsores-mala-salud-mental-durante-pandemia-Estudio-Solidaridad-Profamilia.pdf: Profamilia. colombiano, E. p. (2021). Inversión en salud mental en Colombia disminuye aunque aumentan violencias. Bogota: El paciente colombiano. Datos Macro. (20 de 11 de 2021). Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/colombia Hernandez, D. M. (2020). La paradoja de la salud mental en Colombia: entre los derechos humanos, la primacía de lo administrativo y el estigma. Bogota: Universidad Javeriana. Miichell, C. (25 de 11 de 2020). Organización Panamericana de Salud. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14999:mental-health-spending-must-increase-in-order-to-meet-current-needs-in-the-americas&Itemid=1926&lang=es Rojas Bernal, L. Á., Castaño Pérez, G. A., & Restrepo Bernal, D. P. (20 de 11 de 2021). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6627691 Tiempo, S. -E. (30 de 05 de 2022). Javieriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/mentalpuntodeapoyo/?p=281. Universal. (25 de 11 de 2021). El Universal. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/salud/los-colombianos-si-invierten-en-su-salud-mental-AH2119020 |
dc.source.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e13f05e4-e188-4b7f-8752-71a622923de2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74043d78-eadd-4012-a194-a43b9dd5d6ca/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1d17e5c9-2ecb-4bdb-8abb-f8965ec43f29/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6947b20c-f1f3-4943-a918-bfa9ca59be48/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3293b78dd2a8b5f569727e4500f78cd2 fab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77e b8c245a1aecceda86b985ca354618389 3c604f5c0df12685dc3330364e4a2b62 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928317500981248 |
spelling |
Centro de Emprendimiento. UR Emprende3394dc8e-1553-42c0-9929-e3ce8d8887d8Ramos Cuenca, DanielaAdministrador de Negocios InternacionalesPregradoFull timeea3b6df9-74a8-44bb-a914-0823d3a7dc376002022-06-21T15:31:22Z2022-06-21T15:31:22Z2022-06-21Salud mental es una fundación sin ánimo de lucro que pretende, en primer lugar, educar sobre la salud mental, crear consciencia y acabar con los estigmas que existen alrededor de la salud mental, todo esto por medio de programas educativos, campañas de concientización y talleres educativos. En segundo lugar, brindará servicios de psicología y psiquiatría accesibles para personas que quieran o necesiten la ayuda. El principal canal para los servicios será por medio de la página web y la página de Instagram, pues somos un puente a los psicólogos y psiquiatras adscritos a la fundación. No pretendemos únicamente hacer los servicios más accesibles, sino, cambiar la forma en que se ve la salud mental en Colombia, educar a las personas y crear mayor conocimiento de diversas enfermedades como la ansiedad o la depresión y sus consecuencias. Nuestro principal objetivo es transformar la manera de ver la salud mental y la asistencia a los psicólogos, acabar con los estigmas y que las personas que sufren de alguna de estas enfermedades se sientan con mayor tranquilidad al hablar sobre estas, también teneos como objetivo hacer de estos servicios más accesibles para las personas que no cuentan con los recursos. Para nuestro futuro esperamos tener un punto físico donde los pacientes puedan acerarse a disfrutar de otras actividades que complementen su salud mental y empezar a construir un centro de salud mental integral. La fundación estará enfocada principalmente en la atención a los jóvenes entre los 18 y 30 años, que tengan o puedan tener enfermedades como depresión, ansiedad y ataque de pánico principalmente. Sin embargo, la atención se dará también a personas que quieran asistir al psicólogo por mejorar la calidad de su vida en general o simplemente, brindarle una mayor atención al cuidado de su mente. Los resultados que se esperan tener como fundación es, un mayor alcance a las terapias de psicología por parte de los jóvenes, derribando paradigmas y que estas personas se sientan cómodas asistiendo. También, se pretende normalizar la asistencia a terapia y que en el futuro tomar terapias de psicología o psiquiatría haga parte del chequeo médico general que las personas normalmente se hacen.Mental health is a non-profit foundation that aims, first, to educate about mental health, create awareness and end the stigmas that exist around mental health, all this through educational programs, awareness campaigns and educational workshops. Second, it will provide accessible psychology and psychiatry services for people who want or need the help. The main channel for services will be through the website and the Instagram page, as we are a bridge to the psychologists and psychiatrists attached to the foundation. We do not only intend to make services more accessible, but to change the way mental health is seen in Colombia, educate people and create greater knowledge of various diseases such as anxiety or depression and their consequences. Our main objective is to transform the way of seeing mental health and the assistance to psychologists, to end stigmas and that people who suffer from any of these diseases feel calmer when talking about them, we also have the objective of making these services more accessible for people who do not have the resources. For our future we hope to have a physical point where patients can approach to enjoy other activities that complement their mental health and begin to build a comprehensive mental health center.39 pp.application/pdfhttps://doi.org/10.48713/10336_34376 https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/34376spaUniversidad del RosarioEscuela de AdministraciónAdministración de Negocios InternacionalesAbierto (Texto Completo)EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. -------------------------------------- POLITICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES. Declaro que autorizo previa y de forma informada el tratamiento de mis datos personales por parte de LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO para fines académicos y en aplicación de convenios con terceros o servicios conexos con actividades propias de la academia, con estricto cumplimiento de los principios de ley. Para el correcto ejercicio de mi derecho de habeas data cuento con la cuenta de correo habeasdata@urosario.edu.co, donde previa identificación podré solicitar la consulta, corrección y supresión de mis datos.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cifuentes-Avellaneda, Á. (2022). Ansiedad, depresión y miedo: impulsores de la mala salud mental. https://profamilia.org.co/wp-content/uploads/2020/05/Informe-3-Ansiedad-depresion-y-miedo-impulsores-mala-salud-mental-durante-pandemia-Estudio-Solidaridad-Profamilia.pdf: Profamilia.colombiano, E. p. (2021). Inversión en salud mental en Colombia disminuye aunque aumentan violencias. Bogota: El paciente colombiano.Datos Macro. (20 de 11 de 2021). Obtenido de https://datosmacro.expansion.com/estado/gasto/salud/colombiaHernandez, D. M. (2020). La paradoja de la salud mental en Colombia: entre los derechos humanos, la primacía de lo administrativo y el estigma. Bogota: Universidad Javeriana.Miichell, C. (25 de 11 de 2020). Organización Panamericana de Salud. Obtenido de https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14999:mental-health-spending-must-increase-in-order-to-meet-current-needs-in-the-americas&Itemid=1926&lang=esRojas Bernal, L. Á., Castaño Pérez, G. A., & Restrepo Bernal, D. P. (20 de 11 de 2021). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6627691Tiempo, S. -E. (30 de 05 de 2022). Javieriana. Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/mentalpuntodeapoyo/?p=281.Universal. (25 de 11 de 2021). El Universal. Obtenido de https://www.eluniversal.com.co/salud/los-colombianos-si-invierten-en-su-salud-mental-AH2119020instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURPsicologíaSalud mentalProgramas educativosEducación sobre salud mentalTerapiaCampañas de concientizaciónServicios de psicologíaServicios de psiquiatríaTalleres educativosDepresiónAnsiedadSuicidioTerapia de psicologíaTerapia de psiquiatríaChequeo médicoTerapia holísticaEstigmaAdministración general658600PsychologyMental healthEducational programsMental health educationTherapyAwareness campaignsPsychology servicesPsychiatric servicesEducational workshopsDepressionAnxietySuicidePsychotherapyPsychiatry therapyMedical checkHolistic therapyStigmaFundacion Salud MentalMental Health foundationbachelorThesisTrabajo de gradoTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALRamosCuenca-Daniela-2022 .pdfRamosCuenca-Daniela-2022 .pdfapplication/pdf1254641https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e13f05e4-e188-4b7f-8752-71a622923de2/download3293b78dd2a8b5f569727e4500f78cd2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1475https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/74043d78-eadd-4012-a194-a43b9dd5d6ca/downloadfab9d9ed61d64f6ac005dee3306ae77eMD52TEXTRamosCuenca-Daniela-2022 .pdf.txtRamosCuenca-Daniela-2022 .pdf.txtExtracted texttext/plain50992https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/1d17e5c9-2ecb-4bdb-8abb-f8965ec43f29/downloadb8c245a1aecceda86b985ca354618389MD53THUMBNAILRamosCuenca-Daniela-2022 .pdf.jpgRamosCuenca-Daniela-2022 .pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2108https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/6947b20c-f1f3-4943-a918-bfa9ca59be48/download3c604f5c0df12685dc3330364e4a2b62MD5410336/34376oai:repository.urosario.edu.co:10336/343762024-09-10 11:40:38.9https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSB0aWVuZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBzb2JyZSBsYSBtaXNtYS4gCgpQQVJHUkFGTzogRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhIGxhIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIGF1dG9yaXphZG9zOyBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuIAoKRUwgQVVUT1IsIGF1dG9yaXphIGEgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8sICBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBhbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuLgoKLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0tLS0KClBPTElUSUNBIERFIFRSQVRBTUlFTlRPIERFIERBVE9TIFBFUlNPTkFMRVMuIERlY2xhcm8gcXVlIGF1dG9yaXpvIHByZXZpYSB5IGRlIGZvcm1hIGluZm9ybWFkYSBlbCB0cmF0YW1pZW50byBkZSBtaXMgZGF0b3MgcGVyc29uYWxlcyBwb3IgcGFydGUgZGUgTEEgVU5JVkVSU0lEQUQgREVMIFJPU0FSSU8gIHBhcmEgZmluZXMgYWNhZMOpbWljb3MgeSBlbiBhcGxpY2FjacOzbiBkZSBjb252ZW5pb3MgY29uIHRlcmNlcm9zIG8gc2VydmljaW9zIGNvbmV4b3MgY29uIGFjdGl2aWRhZGVzIHByb3BpYXMgZGUgbGEgYWNhZGVtaWEsIGNvbiBlc3RyaWN0byBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIHByaW5jaXBpb3MgZGUgbGV5LiBQYXJhIGVsIGNvcnJlY3RvIGVqZXJjaWNpbyBkZSBtaSBkZXJlY2hvIGRlIGhhYmVhcyBkYXRhICBjdWVudG8gY29uIGxhIGN1ZW50YSBkZSBjb3JyZW8gaGFiZWFzZGF0YUB1cm9zYXJpby5lZHUuY28sIGRvbmRlIHByZXZpYSBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gIHBvZHLDqSBzb2xpY2l0YXIgbGEgY29uc3VsdGEsIGNvcnJlY2Npw7NuIHkgc3VwcmVzacOzbiBkZSBtaXMgZGF0b3MuCgo= |