Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC.
Se busca a través del estudio del sector de servicios de salud colombiano, como elemento que ayude a clarificar y ejemplificar la teoría, crear una guía que permita desarrollar una estrategia de negociación con el fin de insertar el sector en el mercado estadounidense dentro del marco del TLC.
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/9614
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_9614
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9614
- Palabra clave:
- Comercio internacional (Comercio exterior)
Relaciones comerciales -- Colombia
Colombia --Relaciones comerciales -- Estados Unidos
Servicios de salud -- Comercio -- Colombia
Servicio de salud -- Estados Unidos
Relaciones internacionales
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
id |
EDOCUR2_183667d642005450e5cf141ae44126e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/9614 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
spelling |
ce4dbcea-9c6b-48e8-ae08-bc2ea6d1a190-12015-01-14T16:37:03Z2015-01-14T16:37:03Z20052005Se busca a través del estudio del sector de servicios de salud colombiano, como elemento que ayude a clarificar y ejemplificar la teoría, crear una guía que permita desarrollar una estrategia de negociación con el fin de insertar el sector en el mercado estadounidense dentro del marco del TLC.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_9614 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9614spaUniversidad del RosarioFacultad de Relaciones InternacionalesPregrado en Relaciones InternacionalesBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbKrugman, Paul R., Economía internacional: teoría y política, Santa Fe de Bogota, McGraw-Hill, 1999.Daniels, John D., Negocios internacionales, México: Pearson Education, 8a ed, 2000.Dallanegra Pedraza, Luís, Evolución del Debate Teórico Sobre las RelacionesInternacionales, Buenos Aires: Edición del Autor, 1997.Salvatore, Dominck, Economía Internacional, Santa Fe de Bogota: McGraw-Hill,1992.46BIBLIOGRAFÍAKrugman, Paul R., Economía internacional: teoría y política, Santa Fe de Bogota,McGraw-Hill, 1999.Daniels, John D., Negocios internacionales, México: Pearson Education, 8a ed,2000.Dallanegra Pedraza, Luís, Evolución del Debate Teórico Sobre las RelacionesInternacionales, Buenos Aires: Edición del Autor, 1997.Salvatore, Dominck, Economía Internacional, Santa Fe de Bogota: McGraw-Hill,1992.Álvarez Zárate, José Manuel, ALCA y TLC con Estados Unidos, La agenda de negociación, sus costos y beneficios frente a los intereses nacionales, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004.Umaña, Germán, El Juego Asimétrico del Comercio, El Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unido, Universidad Nacional de Colombia, Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Bogotá, 2004.Pearson, Frederic S., Rochester, J. Martin, Relaciones Internacionales, Situaciónglobal en el siglo XXI, Bogotá, McGraw-Hill, 2003.Ministerio de Comercio Exterior Industria y Turismo de Colombia, Encuentropara la Proctividad y Competitividad, Colombia Compite. Fotocopia. Bogotá, 2001.instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURComercio internacional (Comercio exterior)382600Relaciones comerciales -- ColombiaColombia --Relaciones comerciales -- Estados UnidosServicios de salud -- Comercio -- ColombiaServicio de salud -- Estados UnidosRelaciones internacionalesEstrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fVargas Pérez, DianaInternacionalistaORIGINALVargasPerez-Diana-2005.pdfapplication/pdf307306https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb2e7f0b-a898-4329-89ba-e95582e9b0de/download13dc23678fabda0346817e6f02a8ca34MD51TEXTVargasPerez-Diana-2005.pdf.txtVargasPerez-Diana-2005.pdf.txtExtracted Texttext/plain87107https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4c3028c2-4169-44ee-bb95-5994e4ca0be1/download97e57ac186c816c5f6c3bb6cbc268e69MD54THUMBNAILVargasPerez-Diana-2005.pdf.jpgVargasPerez-Diana-2005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg920https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88467881-e9bc-40b8-b360-ae383027dbae/downloadd80532ffd79e4a3d599bc8be5084f071MD5510336/9614oai:repository.urosario.edu.co:10336/96142021-06-03 00:47:47.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
title |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
spellingShingle |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. Comercio internacional (Comercio exterior) Relaciones comerciales -- Colombia Colombia --Relaciones comerciales -- Estados Unidos Servicios de salud -- Comercio -- Colombia Servicio de salud -- Estados Unidos Relaciones internacionales |
title_short |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
title_full |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
title_fullStr |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
title_full_unstemmed |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
title_sort |
Estrategia de negociación para la exportación de servicios de salud de Colombia hacia Estados Unidos en el marco del Tratado de Libre Comercio, TLC. |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
Comercio internacional (Comercio exterior) |
topic |
Comercio internacional (Comercio exterior) Relaciones comerciales -- Colombia Colombia --Relaciones comerciales -- Estados Unidos Servicios de salud -- Comercio -- Colombia Servicio de salud -- Estados Unidos Relaciones internacionales |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Relaciones comerciales -- Colombia Colombia --Relaciones comerciales -- Estados Unidos Servicios de salud -- Comercio -- Colombia Servicio de salud -- Estados Unidos Relaciones internacionales |
description |
Se busca a través del estudio del sector de servicios de salud colombiano, como elemento que ayude a clarificar y ejemplificar la teoría, crear una guía que permita desarrollar una estrategia de negociación con el fin de insertar el sector en el mercado estadounidense dentro del marco del TLC. |
publishDate |
2005 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-01-14T16:37:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-01-14T16:37:03Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_9614 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9614 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_9614 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/9614 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Relaciones Internacionales |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Relaciones Internacionales |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Krugman, Paul R., Economía internacional: teoría y política, Santa Fe de Bogota, McGraw-Hill, 1999. Daniels, John D., Negocios internacionales, México: Pearson Education, 8a ed, 2000. Dallanegra Pedraza, Luís, Evolución del Debate Teórico Sobre las RelacionesInternacionales, Buenos Aires: Edición del Autor, 1997. Salvatore, Dominck, Economía Internacional, Santa Fe de Bogota: McGraw-Hill,1992. 46BIBLIOGRAFÍAKrugman, Paul R., Economía internacional: teoría y política, Santa Fe de Bogota,McGraw-Hill, 1999.Daniels, John D., Negocios internacionales, México: Pearson Education, 8a ed,2000.Dallanegra Pedraza, Luís, Evolución del Debate Teórico Sobre las RelacionesInternacionales, Buenos Aires: Edición del Autor, 1997.Salvatore, Dominck, Economía Internacional, Santa Fe de Bogota: McGraw-Hill,1992.Álvarez Zárate, José Manuel, ALCA y TLC con Estados Unidos, La agenda de negociación, sus costos y beneficios frente a los intereses nacionales, Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2004. Umaña, Germán, El Juego Asimétrico del Comercio, El Tratado de Libre Comercio Colombia-Estados Unido, Universidad Nacional de Colombia, Centro de Investigaciones para el Desarrollo, Bogotá, 2004. Pearson, Frederic S., Rochester, J. Martin, Relaciones Internacionales, Situaciónglobal en el siglo XXI, Bogotá, McGraw-Hill, 2003. Ministerio de Comercio Exterior Industria y Turismo de Colombia, Encuentropara la Proctividad y Competitividad, Colombia Compite. Fotocopia. Bogotá, 2001. |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/bb2e7f0b-a898-4329-89ba-e95582e9b0de/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4c3028c2-4169-44ee-bb95-5994e4ca0be1/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/88467881-e9bc-40b8-b360-ae383027dbae/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13dc23678fabda0346817e6f02a8ca34 97e57ac186c816c5f6c3bb6cbc268e69 d80532ffd79e4a3d599bc8be5084f071 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928252405383168 |