La interpretación de la defensa de Antonio Nariño

Este escrito se centra en el precursor de la Independencia, Antonio Nariño. Se busca desdibujar el mito que lo rodea y analizar las fortalezas y debilidades de un momento coyuntural de su vida: la acusación y defensa por la publicación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Na...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/37026
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_37026
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/37026
Palabra clave:
Nariño, Antonio, 1760-1823
Próceres de la Independencia, biografía
Derechos humanos
Historia de Independencia
Historia General de Otras áreas
Bibliografía
Nariño, Antonio, 1760-1823
Heroes of Independence, biography
Human rights
History of Independence
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
Description
Summary:Este escrito se centra en el precursor de la Independencia, Antonio Nariño. Se busca desdibujar el mito que lo rodea y analizar las fortalezas y debilidades de un momento coyuntural de su vida: la acusación y defensa por la publicación de la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Nariño, hombre de todos los tiempos, precursor y aquel que inoculó el virus revolucionario en el Virreinato de la Nueva Granada. Fue acusado por la publicación de uno de los escritos insignia de la Revolución Francesa, como lo es la declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. Él ha sido considerado el verdadero padre de la patria, pero fueron sus infortunios los que lo situaron en un pedestal de la historia nacional. Un ideólogo, pensador y comerciante que, sin duda alguna, merece ser considerado como el granadino más extraordinario de su época