Los indígenas de Colombia y el riesgo global
En este artículo se analiza la relación existente entre la Sociedad del Riesgo Global, descrita por Beck, y la situación que viven los indígenas en Colombia en la actualidad. Este análisis se desarrolla a través de la exposición de la problemática indígena, aquella expresada en sus demandas y movimi...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
-           spa          
 
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5219
- Acceso en línea:
-           https://doi.org/10.48713/10336_5219
          
 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5219
 
- Palabra clave:
-           305.8          
 Sociología
 Indígenas de Colombia--Historia
 Movimientos indígenas::Historia
 Indígenas de Colombia::Aspectos Económicos
 
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
| Summary: | En este artículo se analiza la relación existente entre la Sociedad del Riesgo Global, descrita por Beck, y la situación que viven los indígenas en Colombia en la actualidad. Este análisis se desarrolla a través de la exposición de la problemática indígena, aquella expresada en sus demandas y movimientos sociales, y de la posición que tienen estas demandas frente al estado. Finalmente se demuestra como la obligada inmersión de los territorios indígenas en la dinámica del libre mercado y de la industrialización, conlleva un riesgo extremo para la perdida de las costumbres y de la cultura de estos pueblos, así como de un alto riesgo físico. | 
|---|

 
 
	 
  
       
       
      