Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato
El presente trabajo se propone demostrar que la publicidad política audiovisual utilizada por la campaña de Horacio Serpa no alcanzó a generar el efecto positivo necesario para posicionar favorablemente su imagen frente a los electores, ya que los temas tratados por sus spots audiovisuales no lograr...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/5240
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_5240
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5240
- Palabra clave:
- 324.9
Serpa Uribe, Horacio
Campañas presidenciales
Campañas publicitarias
Publicidad política
Publicidad por televisión
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
| id |
EDOCUR2_0fa0a0dce1d3720df03f4551ee5de029 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/5240 |
| network_acronym_str |
EDOCUR2 |
| network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
| repository_id_str |
|
| spelling |
7b49183b-bf64-48fb-b714-adb731eacd6a-12014-05-22T15:06:18Z2014-05-22T15:06:18Z20062006El presente trabajo se propone demostrar que la publicidad política audiovisual utilizada por la campaña de Horacio Serpa no alcanzó a generar el efecto positivo necesario para posicionar favorablemente su imagen frente a los electores, ya que los temas tratados por sus spots audiovisuales no lograron sintonizarse con la agenda pública. Para efectos de esta investigación, y por motivos de acceso a la información, en una parte del estudio la favorabilidad de imagen del candidato será analizada en función de su relación con la intención de voto de los ciudadanos.2019-09-10: Cambio masivo teniendo en cuenta las recomendaciones de OpenAIRE para cambiar el embargo de las tesis del plan de poblamientoinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2021-01-20application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_5240 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5240spaUniversidad del RosarioFacultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones InternacionalesPregrado en Ciencia Política y GobiernoBloqueado (Texto referencial)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_14cbinstname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocUR324.9Serpa Uribe, HoracioCampañas presidencialesCampañas publicitariasPublicidad políticaPublicidad por televisiónLos spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidatobachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSuárez Hernandéz, María CarolinaPolitólogoTEXTSuarezHernandez-MariaCarolina-2006.pdf.txtSuarezHernandez-MariaCarolina-2006.pdf.txtExtracted texttext/plain162315https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/62b82131-1ca7-4859-a042-1a3ff8b58be2/downloadc6c282a8a981bbd92d339b518fe75037MD53ORIGINALSuarezHernandez-MariaCarolina-2006.pdfapplication/pdf816014https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/077ed1c9-5641-47d7-85ca-31735c467ce4/download5417d1cbecdec43bc8896fe0621dca3dMD51THUMBNAILSuarezHernandez-MariaCarolina-2006.pdf.jpgSuarezHernandez-MariaCarolina-2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg924https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f31e13c-f2d9-40e2-9720-4bb79c5c4323/downloadb6c5f060326ee78c4b2847d8e1940b02MD5210336/5240oai:repository.urosario.edu.co:10336/52402021-06-03 00:47:27.596http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.co |
| dc.title.spa.fl_str_mv |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| title |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| spellingShingle |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato 324.9 Serpa Uribe, Horacio Campañas presidenciales Campañas publicitarias Publicidad política Publicidad por televisión |
| title_short |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| title_full |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| title_fullStr |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| title_full_unstemmed |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| title_sort |
Los spots audiovisuales en la campaña electoral de Horacio Serpa en las elecciones presidenciales de 2002 en Colombia y su incidencia sobre la favorabilidad de imagen del candidato |
| dc.subject.classification.none.fl_str_mv |
324.9 |
| topic |
324.9 Serpa Uribe, Horacio Campañas presidenciales Campañas publicitarias Publicidad política Publicidad por televisión |
| dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Serpa Uribe, Horacio Campañas presidenciales Campañas publicitarias Publicidad política Publicidad por televisión |
| description |
El presente trabajo se propone demostrar que la publicidad política audiovisual utilizada por la campaña de Horacio Serpa no alcanzó a generar el efecto positivo necesario para posicionar favorablemente su imagen frente a los electores, ya que los temas tratados por sus spots audiovisuales no lograron sintonizarse con la agenda pública. Para efectos de esta investigación, y por motivos de acceso a la información, en una parte del estudio la favorabilidad de imagen del candidato será analizada en función de su relación con la intención de voto de los ciudadanos. |
| publishDate |
2006 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-05-22T15:06:18Z |
| dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
| dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
| dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
| dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_5240 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5240 |
| url |
https://doi.org/10.48713/10336_5240 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/5240 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
| dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) |
| dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
| rights_invalid_str_mv |
Bloqueado (Texto referencial) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
| dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
| dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
| dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales |
| dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Pregrado en Ciencia Política y Gobierno |
| institution |
Universidad del Rosario |
| dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
| dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/62b82131-1ca7-4859-a042-1a3ff8b58be2/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/077ed1c9-5641-47d7-85ca-31735c467ce4/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/3f31e13c-f2d9-40e2-9720-4bb79c5c4323/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
c6c282a8a981bbd92d339b518fe75037 5417d1cbecdec43bc8896fe0621dca3d b6c5f060326ee78c4b2847d8e1940b02 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
| repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
| _version_ |
1837007740137897984 |
