El derecho a la información: protección Jurídica de los informados
El punto de partida de la investigación es el análisis de la comunicación como fenómeno inherente a la naturaleza humana y que constituye, por tanto, un derecho debido al hombre por la sola razón de existir. Se llega a definir comunicación como el vínculo actual de la común unidad, que la transforma...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/21415
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_21415
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/21415
- Palabra clave:
- Derecho natural
Censura
Derecho a la información
Derechos civiles & políticos
Derecho a la información
Derechos civiles
Información
- Rights
- License
- Bloqueado (Texto referencial)
Summary: | El punto de partida de la investigación es el análisis de la comunicación como fenómeno inherente a la naturaleza humana y que constituye, por tanto, un derecho debido al hombre por la sola razón de existir. Se llega a definir comunicación como el vínculo actual de la común unidad, que la transforma en sociedad, por cuanto le enseña el fin racional, de ahí se deriva el concepto de información. Se estudian los conceptos de derecho natural, derecho positivo, y derecho subjetivo, así como la clasificación de los derechos naturales y la diferencia entre derecho y libertad, buscando el cabal entendimiento de la obra. |
---|