Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas.
La energía eléctrica y los bienes o activos eléctricos (de acuerdo con la definición técnica) con que se lleva a cabo su prestación, goza de una particular regulación y normatividad, explicables por la importancia capital de este servicio público, sumado al diseño institucional traído por la constit...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Rosario
- Repositorio:
- Repositorio EdocUR - U. Rosario
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.urosario.edu.co:10336/4018
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.48713/10336_4018
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4018
- Palabra clave:
- Activos eléctricos
Normas regulatorias
Energía eléctrica
Servicios públicos
Electricity Assets
Regulatory Rules
Industria energética::Legislación
Distribución de energía::Legislación
Servicios públicos::Legislación
- Rights
- License
- Abierto (Texto completo)
id |
EDOCUR2_0e21d35f8556663f6dd606e0b4c4800b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.urosario.edu.co:10336/4018 |
network_acronym_str |
EDOCUR2 |
network_name_str |
Repositorio EdocUR - U. Rosario |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
title |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
spellingShingle |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. Activos eléctricos Normas regulatorias Energía eléctrica Servicios públicos Electricity Assets Regulatory Rules Industria energética::Legislación Distribución de energía::Legislación Servicios públicos::Legislación |
title_short |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
title_full |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
title_fullStr |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
title_full_unstemmed |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
title_sort |
Régimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas. |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García López, Luisa Fernanda |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Activos eléctricos Normas regulatorias Energía eléctrica Servicios públicos |
topic |
Activos eléctricos Normas regulatorias Energía eléctrica Servicios públicos Electricity Assets Regulatory Rules Industria energética::Legislación Distribución de energía::Legislación Servicios públicos::Legislación |
dc.subject.keyword.eng.fl_str_mv |
Electricity Assets Regulatory Rules |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Industria energética::Legislación Distribución de energía::Legislación Servicios públicos::Legislación |
description |
La energía eléctrica y los bienes o activos eléctricos (de acuerdo con la definición técnica) con que se lleva a cabo su prestación, goza de una particular regulación y normatividad, explicables por la importancia capital de este servicio público, sumado al diseño institucional traído por la constitución de 1991, lo que la hace especialmente compleja, dinámica y abierta a precisiones. Es ese sentido, se parte de un entendimiento inicial de todos los activos que conforman una red de generación, transmisión y distribución eléctrica, para de esa forma comenzar a esbozar el régimen jurídico de los mismos, dependiendo de su posición dentro de la cadena de suministro eléctrico. Una vez concluido este acercamiento, se abordan los principales problemas previsibles desde una perspectiva puramente académica, como por ejemplo el relacionado con el alcance de los conceptos de la CREG y su valor normativo, la presunta inembargabilidad de los bienes destinados a la prestación de servicios públicos en cabeza de comunidades organizadas y el problema de la propiedad de particulares sobre activos conformantes de la red de suministro eléctrico y la salida normativa a ese conflicto (pues no debe olvidarse que los propietarios de activos de uso general, de acuerdo con la CREG, deben ser prestadores de servicios públicos domiciliarios) de modo tal que se respeten los derechos de propiedad. De cada uno de estos interrogantes surgen soluciones que lejos de zanjar las discusiones al respecto, buscan abrir el debate sobre un tema de tan capital importancia. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-11-23T16:52:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-11-23T16:52:18Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2012-10-24 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.eng.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.spa.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.48713/10336_4018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4018 |
url |
https://doi.org/10.48713/10336_4018 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4018 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.acceso.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto completo) |
dc.rights.cc.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
rights_invalid_str_mv |
Abierto (Texto completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.format.tipo.spa.fl_str_mv |
Documento |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Rosario |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Facultad de Jurisprudencia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Jurisprudencia |
institution |
Universidad del Rosario |
dc.source.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Biondi, Biondo, LOS BIENES, Trad. de la 2da edición italiana de Antonio de la Esperanza Martínez Radio, ed. Bosch, Barcelona, 1961 Jeze, Gastón, PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Buenos Aires, Depalma, 1984. T.1. Parra, Néstor H. GOBIERNO VS EMPRESA PRIVADA. SÍNTESIS ECONÓMICA, 1992. Paz Andrade, Álvaro. CONCEPCIÓN SOCIAL DE LA CALIDAD DE VIDA EL CA-SO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE BARRANQUILLA. Gestión, Universidad Del Norte. 1997. Paz Andrade, Álvaro. CONCEPCIÓN SOCIAL DE LA CALIDAD DE VIDA EL CA-SO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE BARRANQUILLA. Gestión, Universidad Del Norte. 1997. Navas Castillo, Antonia y Navas Castillo, Florentina. DERECHO CONSTITUCIO-NAL: ESTADO CONSTITUCIONAL. Librería-Editorial Dykinson, Madrid. 2005 Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, TOMO I. universidad externado de colombia, Bogotá. 1996. Molina Torres, José Antonio. RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMI-CILIARIOS. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez, Primera Edición, 1998 De La Cruz Ferrer, Juan. LA LIBERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL SECTOR ELÉCTRICO. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A, primera edición, 1999 Devis Granados, Isaac Alfonso. ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LOS SER-VICIOS PÚBLICOS Y LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA. Colección Textos de Jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Año 2007 Nebrera Pérez, Joaquín M. DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, CONCURRENCIA DE DISCIPLINAS JURÍDICAS. Editorial Civitas. Madrid 1999 Romero Pérez Jorge Enrique, DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. EU-NED, 1/01/1999 Trujillo Figueroa, Jesús Y Lopez Jurado, Francisco de Borda, LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO, Editorial Civitas, Madrid 1996 Corporación Andina De Fomento-Caf, Vicepresidencia de Infraestructura, Informes Sectoriales de Infraestructura. COLOMBIA: ANÁLISIS DEL SECTOR ELÉCTRI-CO. Año 4 No. 3. Septiembre de 2006. Enrique Amoroche Cortés Y Germán Oliveros Villamizar, APUNTES SOBRE ENERGÍA Y RECURSOS ENERGÉTICOS, Editorial Universidad Autónoma de Bu-caramanga-UNAB-, Bucaramanga 2000. Ochoa Carvajal, Raúl Humberto. BIENES, sexta. Edición Editorial Temis, 2006 Velásquez Jaramillo Luis Guillermo. BIENES, novena edición. Editorial Temis S.A. Bta., Colombia, 2004. Quiroz Monsalvo, Aroldo. MANUAL DE BIENES CIVILES Y COMERCIALES, To-mo II. Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2000. Checa, Luis María. LÍNEAS DE TRANSPORTE DE ENERGÍA, Tercera Edición. Boixareu Editores Unidad De Planeacion Minero Energetica–Upme República De Colombia, “UNA VISION DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANO”. Bogotá, Julio del 2004. Marín Hernández, Hugo Alberto. NORMA REGULATORIA: MITO O REALIDAD. REVISTA DIGITAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO N°3, segundo semestre de 2009.P. 27-66. Universidad Externado de Colombia Lacruz Berdejo, José Luis y Luna Serrano ,Agustín. ELEMENTOS DE DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES. POSESIÓN Y PROPIEDAD, VOLUMEN 1. Librería-Editorial Dykinson, Bogotá. 2003 Pérez Pardo Camila, Mallarino Uribe Consuelo, Cardozo Vásquez Socorro. MODE-LOS DE PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: UNA MIRA-DA A TRAVÉS DEL CASO BOGOTÁ. Universitas humanística, Enero, año XXXI, No 59. Duguit león, MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL (1921). Edición de J.L Monereo y J. Calvo- Comares, Granada. 2005 |
dc.source.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad del Rosario |
dc.source.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional EdocUR |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c2501823-578a-4d58-8ace-fe124483dda7/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d013e506-5501-4530-bcb5-1a449ec65f71/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1d44bb2-5eea-4540-bf0a-88305b4c3f0f/download https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4db9b76e-73c3-4c9c-894a-e3f10088cabd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9c61c2290b09c76eab8c370de43e919e c61992a355800701903ea1660449fc0f 89f14f63c428309a0b928b37eb50bc15 5a4ced7ada8bf79a26c0a9599e69b6ce |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional EdocUR |
repository.mail.fl_str_mv |
edocur@urosario.edu.co |
_version_ |
1831928170288250880 |
spelling |
García López, Luisa Fernanda39791445600Cabrera Celis, DiegoGómez Carrillo, DavidAbogadob532a11b-dab9-44c0-97ef-85dadf56bf80-128169bba-5a16-4bbc-9fee-6c7149b91dc4-12012-11-23T16:52:18Z2012-11-23T16:52:18Z2012-10-242012La energía eléctrica y los bienes o activos eléctricos (de acuerdo con la definición técnica) con que se lleva a cabo su prestación, goza de una particular regulación y normatividad, explicables por la importancia capital de este servicio público, sumado al diseño institucional traído por la constitución de 1991, lo que la hace especialmente compleja, dinámica y abierta a precisiones. Es ese sentido, se parte de un entendimiento inicial de todos los activos que conforman una red de generación, transmisión y distribución eléctrica, para de esa forma comenzar a esbozar el régimen jurídico de los mismos, dependiendo de su posición dentro de la cadena de suministro eléctrico. Una vez concluido este acercamiento, se abordan los principales problemas previsibles desde una perspectiva puramente académica, como por ejemplo el relacionado con el alcance de los conceptos de la CREG y su valor normativo, la presunta inembargabilidad de los bienes destinados a la prestación de servicios públicos en cabeza de comunidades organizadas y el problema de la propiedad de particulares sobre activos conformantes de la red de suministro eléctrico y la salida normativa a ese conflicto (pues no debe olvidarse que los propietarios de activos de uso general, de acuerdo con la CREG, deben ser prestadores de servicios públicos domiciliarios) de modo tal que se respeten los derechos de propiedad. De cada uno de estos interrogantes surgen soluciones que lejos de zanjar las discusiones al respecto, buscan abrir el debate sobre un tema de tan capital importancia.Electricity and electrical goods or assets (according to the technical definition) with which conducts its provision, has a particular regulation, explained by the importance of this public service, coupled with institutional design drawn by the 1991 constitution, which makes it particularly complex, dynamic and open to clarification. It that sense, starting of an initial understanding of all the assets that make up a network of generation, transmission and distribution, to thereby begin outlining the legal framework for them, depending on their position in the supply electric chain. Once this approach, major foreseeable problems are tackled from a purely academic perspective, such as that relating to the scope of the concepts of the CREG and its normative value, the alleged immunity from seizure of goods for public service delivered by organized communities and the issue of private ownership of assets conforming to the electricity grid and the legal solution to that issue (it should not be forgotten that the owners of utility assets, according to the CREG, should be providers of public services) in a way that respects the rights of ownership. From each of these questions emerge solutions that bridge the discussions about it, seek to open the debate on an issue of such importance.application/pdfDocumentohttps://doi.org/10.48713/10336_4018 http://repository.urosario.edu.co/handle/10336/4018spaUniversidad del RosarioFacultad de JurisprudenciaJurisprudenciaAbierto (Texto completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presente autorización es original y la realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARÁGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA UNIVERSIDAD DEL ROSARIO, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Biondi, Biondo, LOS BIENES, Trad. de la 2da edición italiana de Antonio de la Esperanza Martínez Radio, ed. Bosch, Barcelona, 1961Jeze, Gastón, PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO. Buenos Aires, Depalma, 1984. T.1.Parra, Néstor H. GOBIERNO VS EMPRESA PRIVADA. SÍNTESIS ECONÓMICA, 1992.Paz Andrade, Álvaro. CONCEPCIÓN SOCIAL DE LA CALIDAD DE VIDA EL CA-SO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE BARRANQUILLA. Gestión, Universidad Del Norte. 1997.Paz Andrade, Álvaro. CONCEPCIÓN SOCIAL DE LA CALIDAD DE VIDA EL CA-SO DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE BARRANQUILLA. Gestión, Universidad Del Norte. 1997.Navas Castillo, Antonia y Navas Castillo, Florentina. DERECHO CONSTITUCIO-NAL: ESTADO CONSTITUCIONAL. Librería-Editorial Dykinson, Madrid. 2005Santofimio Gamboa, Jaime Orlando. TRATADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO, INTRODUCCIÓN A LOS CONCEPTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, TOMO I. universidad externado de colombia, Bogotá. 1996.Molina Torres, José Antonio. RÉGIMEN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DOMI-CILIARIOS. Ediciones jurídicas Gustavo Ibáñez, Primera Edición, 1998De La Cruz Ferrer, Juan. LA LIBERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL SECTOR ELÉCTRICO. Marcial Pons, Ediciones Jurídicas y Sociales S.A, primera edición, 1999Devis Granados, Isaac Alfonso. ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LOS SER-VICIOS PÚBLICOS Y LAS TELECOMUNICACIONES EN COLOMBIA. Colección Textos de Jurisprudencia. Editorial Universidad del Rosario. Año 2007Nebrera Pérez, Joaquín M. DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA, CONCURRENCIA DE DISCIPLINAS JURÍDICAS. Editorial Civitas. Madrid 1999Romero Pérez Jorge Enrique, DERECHO ADMINISTRATIVO GENERAL. EU-NED, 1/01/1999Trujillo Figueroa, Jesús Y Lopez Jurado, Francisco de Borda, LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO, Editorial Civitas, Madrid 1996Corporación Andina De Fomento-Caf, Vicepresidencia de Infraestructura, Informes Sectoriales de Infraestructura. COLOMBIA: ANÁLISIS DEL SECTOR ELÉCTRI-CO. Año 4 No. 3. Septiembre de 2006.Enrique Amoroche Cortés Y Germán Oliveros Villamizar, APUNTES SOBRE ENERGÍA Y RECURSOS ENERGÉTICOS, Editorial Universidad Autónoma de Bu-caramanga-UNAB-, Bucaramanga 2000.Ochoa Carvajal, Raúl Humberto. BIENES, sexta. Edición Editorial Temis, 2006Velásquez Jaramillo Luis Guillermo. BIENES, novena edición. Editorial Temis S.A. Bta., Colombia, 2004.Quiroz Monsalvo, Aroldo. MANUAL DE BIENES CIVILES Y COMERCIALES, To-mo II. Ediciones Doctrina y Ley Ltda., 2000.Checa, Luis María. LÍNEAS DE TRANSPORTE DE ENERGÍA, Tercera Edición. Boixareu EditoresUnidad De Planeacion Minero Energetica–Upme República De Colombia, “UNA VISION DEL MERCADO ELECTRICO COLOMBIANO”. Bogotá, Julio del 2004.Marín Hernández, Hugo Alberto. NORMA REGULATORIA: MITO O REALIDAD. REVISTA DIGITAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO N°3, segundo semestre de 2009.P. 27-66. Universidad Externado de ColombiaLacruz Berdejo, José Luis y Luna Serrano ,Agustín. ELEMENTOS DE DERECHO CIVIL: DERECHOS REALES. POSESIÓN Y PROPIEDAD, VOLUMEN 1. Librería-Editorial Dykinson, Bogotá. 2003Pérez Pardo Camila, Mallarino Uribe Consuelo, Cardozo Vásquez Socorro. MODE-LOS DE PROVISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS: UNA MIRA-DA A TRAVÉS DEL CASO BOGOTÁ. Universitas humanística, Enero, año XXXI, No 59.Duguit león, MANUAL DE DERECHO CONSTITUCIONAL (1921). Edición de J.L Monereo y J. Calvo- Comares, Granada. 2005instname:Universidad del Rosarioreponame:Repositorio Institucional EdocURActivos eléctricosNormas regulatoriasEnergía eléctricaServicios públicosElectricity AssetsRegulatory RulesIndustria energética::LegislaciónDistribución de energía::LegislaciónServicios públicos::LegislaciónRégimen jurídico de los activos eléctricos en Colombia: planteamiento general y principales problemas.bachelorThesisTrabajo de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fORIGINALGomezCarrillo-David-2012.pdfGomezCarrillo-David-2012.pdfapplication/pdf977001https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/c2501823-578a-4d58-8ace-fe124483dda7/download9c61c2290b09c76eab8c370de43e919eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain1691https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/d013e506-5501-4530-bcb5-1a449ec65f71/downloadc61992a355800701903ea1660449fc0fMD52TEXTGomezCarrillo-David-2012.pdf.txtGomezCarrillo-David-2012.pdf.txtExtracted Texttext/plain203536https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/e1d44bb2-5eea-4540-bf0a-88305b4c3f0f/download89f14f63c428309a0b928b37eb50bc15MD55THUMBNAILGomezCarrillo-David-2012.pdf.jpgGomezCarrillo-David-2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg922https://repository.urosario.edu.co/bitstreams/4db9b76e-73c3-4c9c-894a-e3f10088cabd/download5a4ced7ada8bf79a26c0a9599e69b6ceMD5610336/4018oai:repository.urosario.edu.co:10336/40182021-06-03 00:47:20.531http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/https://repository.urosario.edu.coRepositorio institucional EdocURedocur@urosario.edu.coQWN0dWFuZG8gZW4gbm9tYnJlIHByb3BpbywgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSA8YnI+dGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkby4KCjxicj5IYWdvKEhhY2Vtb3MpIGVudHJlZ2EgZGVsIGVqZW1wbGFyIHJlc3BlY3Rpdm8geSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGVuIGZvcm1hdG8gPGJyPmRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIExBIFVOSVZFUlNJREFEIERFTCBST1NBUklPLCA8YnI+cGFyYSBxdWUgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA8YnI+NDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIGFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IDxicj5kZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCAgdXRpbGljZSB5IHVzZSBwb3IgPGJyPmN1YWxxdWllciBtZWRpbyBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLCBsb3MgZGVyZWNob3MgPGJyPnBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgPGJyPnRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IoY3JlYWRvcmVzKSBkZSA8YnI+bGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gUEFSw4FHUkFGTzogTGEgcHJlc2VudGUgPGJyPmF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IDxicj5kZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCwgc2lubyA8YnI+dGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIHZpcnR1YWwsIGVsZWN0csOzbmljbywgZGlnaXRhbCwgw7NwdGljbywgdXNvcyA8YnI+ZW4gcmVkLCBpbnRlcm5ldCwgZXh0cmFuZXQsIGludHJhbmV0LCBldGMuLCB5IGVuIGdlbmVyYWwgZW4gPGJyPmN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgo8YnI+RUwoTE9TKSBFU1RVRElBTlRFKFMpIC0gQVVUT1IoRVMpLCBtYW5pZmllc3RhKG1hbmlmZXN0YW1vcykgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIDxicj5wcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIG9yaWdpbmFsIHkgbGEgcmVhbGl6w7Mgc2luIHZpb2xhciBvIDxicj51c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSA8YnI+ZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIDxicj5QQVLDgUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIDxicj5wb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgPGJyPmxhIG9icmEgZW4gY3Vlc3Rpw7NuLCBFTCBFU1RVRElBTlRFIC0gQVVUT1IsIGFzdW1pcsOhIHRvZGEgbGEgPGJyPnJlc3BvbnNhYmlsaWRhZCwgeSBzYWxkcsOhIGVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxdcOtIDxicj5hdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSB1bml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biA8YnI+dGVyY2VybyBkZSBidWVuYSBmZS4gIAo= |