Reve, Planifesting Your Life

El proyecto Reve, Planifesting your life fue desarrollado en el año 2023, durante el cual se estableció una profunda investigación que llevó a entender que la salud mental era un tema de interés para el mercado colombiano, específicamente para Bogotá. A raíz de esto se identificaron los motivos medi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad del Rosario
Repositorio:
Repositorio EdocUR - U. Rosario
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.urosario.edu.co:10336/44860
Acceso en línea:
https://doi.org/10.48713/10336_44860
https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/44860
Palabra clave:
Bienestar
Libreta
Digital
Visión board
Jounaling
To do list
Mandalas
Mindfulness
Salud mental
Wellbeing
Notebook
Digital
Vision board
Jounaling
To do list
Mandalas
Mindfulness
Mental health
Rights
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:El proyecto Reve, Planifesting your life fue desarrollado en el año 2023, durante el cual se estableció una profunda investigación que llevó a entender que la salud mental era un tema de interés para el mercado colombiano, específicamente para Bogotá. A raíz de esto se identificaron los motivos mediante los cuales ocurría el deterioro del bienestar, y se desarrolló una solución a esta problemática mediante la creación de agendas y libretas físicas enfocadas en la organización del tiempo y las emociones mediante diferentes actividades como el journaling, la creación de un vision board, to do list diarios, entre otros. Durante la investigación se identificó que, aunque había un amplio interés por la organización de las tareas, el tiempo y las emociones en formatos físicos, había una gran oportunidad de negocio enfocada en aquellos interesados en plataformas y medios digitales. Es por eso por lo que este proyecto consiste en la creación de una segunda línea de negocio que busca ayudar a las personas a mejorar su salud mental por medio del desarrollo de libretas y agendas digitales que llevan a los clientes a tener un espacio de aceptación, introspección y organización, totalmente accesible y práctico debido a la facilidad de acceso a celulares y otros aparatos electrónicos. Las libretas seguirán manteniendo la personalización, un factor en el que nos hemos enfocado para brindarle el mejor producto al cliente. Esta se realizará mediante diferentes opciones que se podrán elegir las secciones que se quieren incluir en las libretas y que se adaptan a los gustos y necesidades de cada persona. Lo que se busca con esta segunda línea de negocio es impulsar los negocios sostenibles, ya que, aunque nuestro prototipo #1 estaba enfocado a la sostenibilidad, tenía algunos factores como el uso de hojas, que dificultaban que el proyecto fuera casi sostenible. Al hacer parte del universo digital, podemos garantizar aún más, la creación de un producto que se adapte a las tendencias medioambientales y la mentalidad ecológica de nuestros consumidores. Mediante el desarrollo de este segundo prototipo se busca alcanzar una mayor participación en el mercado, llegar a nuevos clientes y nichos de mercado y crear una comunidad fuerte que gire en torno a la salud mental; todo esto alcanzando el punto de equilibrio en menos de 12 meses y demostrando que efectivamente la salud mental en Colombia es una necesidad que se puede monetizar y la cuál además puede tener un fuerte impacto en sus consumidores al ayudarlos a alcanzar el bienestar.