Estudio para el mejoramiento de la productividad a partir del análisis de los tiempos y movimientos en la producción de fosforita en la fábrica Fosfatos del Huila S.A.

Fosfatos del Huila s.a es una empresa dedicada a la explotación y transformación de la roca fosfórica para el consumo industrial y agropecuario, tiene definidos procesos y procedimientos que le permiten sostener la productividad mediante la mejora continua de sus procesos encaminados a lograr la sat...

Full description

Autores:
Loaiza Millán, Lucila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/36142
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/36142
Palabra clave:
Producción de fosforita
Ritmo de trabajo
Diagrama bimanual
TG 2017 IIN 36142
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Fosfatos del Huila s.a es una empresa dedicada a la explotación y transformación de la roca fosfórica para el consumo industrial y agropecuario, tiene definidos procesos y procedimientos que le permiten sostener la productividad mediante la mejora continua de sus procesos encaminados a lograr la satisfacción del cliente, rentabilidad, mejoramiento de la calidad de sus trabajadores y desarrollo social y económico de la región. El siguiente proyecto se realiza de acuerdo a las necesidades de la empresa fosfatos del huila s.a el cual está basado en la implementación del estudio del trabajo de la transformación de la roca fosfórica. El estudio del trabajo cuenta con dos funciones principales: la medición del tiempo y el estudio de métodos o movimientos. Por la medición del tiempo se entiende la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado y no calificado en llevar a cabo una tarea definida efectuándola según una norma de ejecución establecida. La función de estudio de métodos o movimientos se entiende por el registro y examen crítico sistemáticos de los modos existentes y proyectados de llevar a cabo un trabajo, como medio de idear y aplicar métodos más sencillos, eficaces y de reducir los costos. De acuerdo a lo anterior la práctica se desarrolló durante cuatro meses en la empresa fosfatos del huila s.a y consistió en realizar un seguimiento para identificar uno a uno los puntos donde se desperdician tiempos y energías que pueden ser útiles en las operaciones de trabajo, y el resultado será un informe sobre el estudio para mejorar la productividad dentro de los parámetros del manejo adecuado de los métodos y la determinación de los tiempos estándar, basado en las actividades del proceso productivo.