Creación de un manual práctico para las pymes del sector de la confección y moda que deseen conocer acerca del sistema de gestión decalidad iso 9001 versión 2000.

El objetivo de este trabajo es facilitarle a las Pymes pertenecientes al sector de la confección y moda del valle del aburrá, las herramientas necesarias que les permitan alcanzar una visión más global acerca de los sistemas de gestión de calidad, con miras a obtener en un futuro la certificación co...

Full description

Autores:
López Aboleda, Andrés Octavio
Piedrahita Gómez, Sandra Milena
Sarrazola López, Mary
Tobón Duque, Yesica Milena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3505
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3505
Palabra clave:
El disquete acompañante es la copia en medio magnético del trabajo
Contador Público
Administrador de Empresas
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El objetivo de este trabajo es facilitarle a las Pymes pertenecientes al sector de la confección y moda del valle del aburrá, las herramientas necesarias que les permitan alcanzar una visión más global acerca de los sistemas de gestión de calidad, con miras a obtener en un futuro la certificación con la norma ISO 9001 versión 2000, para esto es necesario que la Pyme identifique la estructura organizacional, los aspectos legales y su participación en el entorno socioeconómico y cultural del país. Igualmente se describen los pasos a seguir en el proceso de certificación, la entidad certificadora que para el caso de Colombia es el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), con el fin de elaborar un manual de calidad claro, conciso y didáctico que les permita a los microempresarios implementar un sistema de gestión de calidad. Este trabajo cuenta con la información suministrada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC), y el centro de documentación de la cámara de comercio de Medellín, las cuales suministran información tanto sobre las pymes como sobre los procedimientos necesarios para la certificación. Todas estas herramientas permiten la elaboración de un manual de calidad con el fin de implementar un sistema de gestión de calidad ISO 9001 versión 2000, de forma resumida, informando y facilitando a los microempresarios la manera más cómoda de acceder a dicho sistema. Los objetivos fueron logrados de acuerdo a una investigación exhaustiva que se le realizo a la norma ISO 9001 versión 2000, identificando cada uno de los aspectos importantes que allí se estipulaban, procesando de esta manera la información clave que permitiera dar una visión más amplia de lo que allí se quería dar a conocer, para que recurriendo a la forma pedagógica y didáctica el microempresario pudiera despejar de alguna manera las inquietudes que pudieran tener acerca de la importancia de implementar un sistema de gestión de calidad en un mercado tan cambiante y competitivo como el actual. Los resultados que arrojo la investigación determinarón la falta de información que tienen los microempresarios acerca de los sistemas de gestión de calidad, debido a la existencia de mitos en los cuales se hace referencia a que ésta implementación es larga y tediosa, omitiendo la importancia que en realidad estos sistemas tienen en el mercado, pero estos mitos tienden a desaparecer ya que hoy se tiene más facilidad de acceder a la información sobre estos sistemas, visualizando más los recursos que le brinda el mercado y en especial los organismos certificadores(capacitación, asesorías, cursos).