El concepto de tributo en la jurisprudencia de la Corte Constitucional de Colombia
La investigación se centra en examinar si en Colombia realmente existe un concepto de tributo, pues las leyes actuales no utilizan las técnicas adecuadas para darle coherencia a la normatividad positiva, de manera que guarden armonía entre ellas para definir el tributo constitucionalmente. Entonces...
- Autores:
-
Romero-Molina, Cesar Augusto
Bernal-Sánchez, Laura Victoria
Soto-Contreras, Eleazar
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9033
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucc.edu.co/index.php/di/article/view/1017
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9033
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2015 Dixi
Summary: | La investigación se centra en examinar si en Colombia realmente existe un concepto de tributo, pues las leyes actuales no utilizan las técnicas adecuadas para darle coherencia a la normatividad positiva, de manera que guarden armonía entre ellas para definir el tributo constitucionalmente. Entonces entra la jurisprudencia a definir y a dar una interpretación conforme a nuestro ordenamiento jurídico, ya que la ley ha definido el concepto de tributo utilizando expresiones inconsistentes y con muchos vacíos, o cuando el uso de dichasexpresiones se ha hecho de manera frágil en las normas legales. |
---|