Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015
La presente investigación se realizó con el objetivo de llevar a cabo la sistematización del programa académico de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja, en el periodo comprendido del año 2005- 2015, para ello se hizo un análisis de cada una de las investi...
- Autores:
-
Rodríguez Florez, Maira Luz
Holguin Duarte, Danny Alejandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12454
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12454
- Palabra clave:
- Análisis sistemático de literatura
Auxiliar de un proyecto de investigación
Experiencia
Investigación dirigida
Modalidad de grado
Monografía
Plan de negocios
Practica social, empresarial y solidaria
Seminario de profundización
Sistematización
Taller de perfeccionamiento
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_f6c932d792a8a1f5a62e324830498a10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12454 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
title |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
spellingShingle |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 Análisis sistemático de literatura Auxiliar de un proyecto de investigación Experiencia Investigación dirigida Modalidad de grado Monografía Plan de negocios Practica social, empresarial y solidaria Seminario de profundización Sistematización Taller de perfeccionamiento |
title_short |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
title_full |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
title_fullStr |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
title_full_unstemmed |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
title_sort |
Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Florez, Maira Luz Holguin Duarte, Danny Alejandra |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rebolledo Daza, Diana Cristina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Florez, Maira Luz Holguin Duarte, Danny Alejandra |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Análisis sistemático de literatura Auxiliar de un proyecto de investigación Experiencia Investigación dirigida Modalidad de grado Monografía Plan de negocios Practica social, empresarial y solidaria Seminario de profundización Sistematización Taller de perfeccionamiento |
topic |
Análisis sistemático de literatura Auxiliar de un proyecto de investigación Experiencia Investigación dirigida Modalidad de grado Monografía Plan de negocios Practica social, empresarial y solidaria Seminario de profundización Sistematización Taller de perfeccionamiento |
description |
La presente investigación se realizó con el objetivo de llevar a cabo la sistematización del programa académico de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja, en el periodo comprendido del año 2005- 2015, para ello se hizo un análisis de cada una de las investigaciones archivadas en la biblioteca de la Universidad, donde se evidencie los aportes hechos a las organizaciones empresariales de Barrancabermeja para obtener el título como contador público. En la actualidad la universidad cuenta con las siguientes modalidades de grado así, auxiliar de un proyecto de investigación, análisis sistemático de literatura, practica social, empresarial y solidaria, plan de negocios y seminario de profundización, es a partir de esta información, las investigadoras organizan en tablas y consolidan los registros por año de las modalidades de grado y posteriormente se describen los datos encontrados en el análisis documental, así como la lectura crítica realizada a los mismos |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-05-25 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-09T21:37:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-09T21:37:05Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12454 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Florez, M. L. y Holguin Duarte, D. A. (2017). Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Barrancabermeja. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12454 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12454 |
identifier_str_mv |
Rodríguez Florez, M. L. y Holguin Duarte, D. A. (2017). Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Barrancabermeja. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12454 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Acosta, L. A. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica. FAO. Barnechea, M. & Morgan, M. (2007) El conocimiento desde la práctica y una propuesta de método de sistematización de experiencias. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica Del Perú. Recuperado: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929270.pdf Colombia. Universidad Cooperativa de Colombia (2014). Acuerdo 173 de 2014: Estatuto general y la estructura administrativa de la Universidad. Medellín Ghiso, A. (2006). Práctica generadora de saber. Reflexiones freirianas en torno a las claves de sistematización. Recuperado: (virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/05/practicas_generadoras_saber_ponencia_aghiso_recurso_propio_unidad_3.895.pdf Sistematización de prácticas sociales de Alfredo Ghiso Jara, O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Costa Rica: CEP. Jara, O. (2006). La sistematización de experiencias: Apropiarse del futuro: recorridos y búsquedas de la sistematización de experiencias. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=262057 Jara, O. (2011). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Matinal, 4 y 5, 1-8. Recuperado: http://www.kaidara.org/upload/246/adjuntos/Entervista_con_Oscar_Jara_Revista_Matinal.pdf Jara, O. (2011). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Recuperado:)(http://www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2013/08/Orientaciones_teorico practicas_para_sistematizar_experiencias.pdf.) Jara, O. (2012). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Uruguay: Eppal Jara, O. (2012). Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos. Revista internacional sobre investigación en educación global y para el desarrollo, 1, 56-70. Recuperado: http://educacionglobalresearch.net/wp-content/uploads/02A-Jara-Castellano.pdf Dubravcic, M. (2002). Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturales. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar. Rtinic, S. (2009). El objeto de la sistematización y sus relaciones con la evaluación y la investigación. Dialogo de saberes, 3, 130-138. Recuperado: (issuu.com/revistadialogodesaberes/docs/tres/132) Mejía, M. R. (2004). Sistematización de experiencias. Propuestas y debates. Bogotá: Dimensión educativa. Messina (2005) Concepciones sobre Sistematización del proyecto líneas de investigación, Centro Provincial de Investigación y Prospectiva Educativa, provincia de buenos aires año (2007) Recuperado de: (http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/prospectivaeduc/areainvestigacion/doc/n4sistematizacion.pdf) Ramírez, D. & Cardona, A. (2010). Sistematización de experiencias investigativas del proyecto (http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/47/104) Rodríguez (1981) la sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano – una aproximación histórica. Recuperado de (http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/oscar_jara sistematizacion_y_corrientes_innovadoras.pdf) Segura (2012). Construcción de competencias requeridas en la investigación educativa y La sistematización de la docencia, según las percepciones de estudiantes de educación preescolar, Primaria y secundaria de la Universidad de Costa Rica. Electrónica Educare, Vol 16 (3), 77-92. Recuperado:(www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/download/.../4593.) Universidad Cooperativa de Colombia. Plan estratégico Navegando Juntos 2013-2022. Medellín.(http://es.slideshare.net/jahudiel/contaduria-publica-42026283) Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sectores económicos. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sectores_economicos Contaduría Publica en el Siglo XX1 (2000) Director del programa de Contaduría Universidad Santiago de Cali. Redacción ELTIEMPO (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1306382) La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos Entrevista a Oscar Jara para la Revista Matinal (http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdf) Importancia del contador público en las entidades territoriales publicado por Portafolio FINANZAS (2009) (http://www.portafolio.co/economia/finanzas/importancia-contador-publico-entidades-territoriales-461544 Concepto sobre el comportamiento económico y social. Elaborado para la Cámara de Comercio. Competitics. (2015). Resultados económicos primer semestre del año 2015. (https://www.ccbarranca.org.co/assets/concepto-sobre-el-comportamiento-economico-y-social-2015a.pdf) Capitulo III El tributo (http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/garcia_b_ar/capitulo3.pdf) Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.Definicion.de: Definición de obligación tributaria (http://definicion.de/obligacion-tributaria/) |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
245 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Barrancabermeja |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barrancabermeja |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/40ab43c8-af6d-422e-8366-a929bed74200/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b0fb8b3-549f-4664-8825-d9e81907427e/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99dd6234-b0ae-4e6e-bb5e-c90fdc4e74c9/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2331380-1c27-4a0d-853c-574e826f4cd7/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44fbc83e-5293-47aa-94b2-77e2561a546f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a6a0b4dad469c8634acd6a50264cf24c d96d2efb204a5b403d0d1a1c2a807049 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 b0a41646e7cf76c01b1c4fc2af41cb51 6b72617edd4572526690970e5e252dc1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246691651452928 |
spelling |
Rebolledo Daza, Diana CristinaRodríguez Florez, Maira LuzHolguin Duarte, Danny Alejandra2019-07-09T21:37:05Z2019-07-09T21:37:05Z2017-05-25https://hdl.handle.net/20.500.12494/12454Rodríguez Florez, M. L. y Holguin Duarte, D. A. (2017). Sistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Barrancabermeja. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12454La presente investigación se realizó con el objetivo de llevar a cabo la sistematización del programa académico de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Barrancabermeja, en el periodo comprendido del año 2005- 2015, para ello se hizo un análisis de cada una de las investigaciones archivadas en la biblioteca de la Universidad, donde se evidencie los aportes hechos a las organizaciones empresariales de Barrancabermeja para obtener el título como contador público. En la actualidad la universidad cuenta con las siguientes modalidades de grado así, auxiliar de un proyecto de investigación, análisis sistemático de literatura, practica social, empresarial y solidaria, plan de negocios y seminario de profundización, es a partir de esta información, las investigadoras organizan en tablas y consolidan los registros por año de las modalidades de grado y posteriormente se describen los datos encontrados en el análisis documental, así como la lectura crítica realizada a los mismosThe present investigation was carried out with the objective of carrying out the systematization of the academic program of Public Accounting of the Cooperative University of Colombia, located in Barrancabermeja, in the period from 2005 to 2015, for which an analysis was made of each of the archived theses In the library of the University, which shows the contributions made to the business organizations of Barrancabermeja to obtain the title as public accountant. The modalities of degree are: monograph, improvement workshop, directed research, auxiliary of a research project, systematic literature analysis, social practice, business and solidarity, business plan and deepening seminar, it is from this information that the Researchers organize in tables and consolidation the records by year of the modalities of degree and later describe the data found in the documentary analysis, as well as the critical reading made to them.Introducción. -- Objetivos. -- Planteamiento del problema. -- Marco referencial. -- Diseño metodológico. -- Desarrollo del proyecto. -- Plan de análisis. -- Discusión. -- Conclusión. -- Referenciamaira.rodriguezf@campusucc.edu.codanny.holguind@campusucc.edu.co245 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, BarrancabermejaContaduría PúblicaBarrancabermejaAnálisis sistemático de literaturaAuxiliar de un proyecto de investigaciónExperienciaInvestigación dirigidaModalidad de gradoMonografíaPlan de negociosPractica social, empresarial y solidariaSeminario de profundizaciónSistematizaciónTaller de perfeccionamientoSistematización de modalidades de grado de la Facultad de Contaduría Pública de la Universidad Cooperativa de Colombia en el periodo de 2005-2015Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Acosta, L. A. (2005). Guía práctica para la sistematización de proyectos y programas de cooperación técnica. FAO.Barnechea, M. & Morgan, M. (2007) El conocimiento desde la práctica y una propuesta de método de sistematización de experiencias. (Tesis de maestría). Pontificia Universidad Católica Del Perú. Recuperado: dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4929270.pdfColombia. Universidad Cooperativa de Colombia (2014). Acuerdo 173 de 2014: Estatuto general y la estructura administrativa de la Universidad. MedellínGhiso, A. (2006). Práctica generadora de saber. Reflexiones freirianas en torno a las claves de sistematización. Recuperado: (virtual.funlam.edu.co/repositorio/sites/default/files/repositorioarchivos/2011/05/practicas_generadoras_saber_ponencia_aghiso_recurso_propio_unidad_3.895.pdf Sistematización de prácticas sociales de Alfredo GhisoJara, O. (2001). Dilemas y desafíos de la sistematización de experiencias. Costa Rica: CEP.Jara, O. (2006). La sistematización de experiencias: Apropiarse del futuro: recorridos y búsquedas de la sistematización de experiencias. Recuperado de: http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=262057Jara, O. (2011). La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos. Matinal, 4 y 5, 1-8. Recuperado: http://www.kaidara.org/upload/246/adjuntos/Entervista_con_Oscar_Jara_Revista_Matinal.pdfJara, O. (2011). Orientaciones teórico-prácticas para la sistematización de experiencias. Recuperado:)(http://www.bibliotecavirtual.info/wp-content/uploads/2013/08/Orientaciones_teorico practicas_para_sistematizar_experiencias.pdf.)Jara, O. (2012). La sistematización de experiencias: práctica y teoría para otros mundos posibles. Uruguay: EppalJara, O. (2012). Sistematización de experiencias, investigación y evaluación: aproximaciones desde tres ángulos. Revista internacional sobre investigación en educación global y para el desarrollo, 1, 56-70. Recuperado: http://educacionglobalresearch.net/wp-content/uploads/02A-Jara-Castellano.pdfDubravcic, M. (2002). Comunicación popular: del paradigma de la dominación al de las mediaciones sociales y culturales. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar.Rtinic, S. (2009). El objeto de la sistematización y sus relaciones con la evaluación y la investigación. Dialogo de saberes, 3, 130-138. Recuperado: (issuu.com/revistadialogodesaberes/docs/tres/132)Mejía, M. R. (2004). Sistematización de experiencias. Propuestas y debates. Bogotá: Dimensión educativa.Messina (2005) Concepciones sobre Sistematización del proyecto líneas de investigación, Centro Provincial de Investigación y Prospectiva Educativa, provincia de buenos aires año (2007) Recuperado de: (http://servicios2.abc.gov.ar/lainstitucion/organismos/prospectivaeduc/areainvestigacion/doc/n4sistematizacion.pdf)Ramírez, D. & Cardona, A. (2010). Sistematización de experiencias investigativas del proyecto (http://revistavirtual.ucn.edu.co/index.php/RevistaUCN/article/view/47/104)Rodríguez (1981) la sistematización de experiencias y las corrientes innovadoras del pensamiento latinoamericano – una aproximación histórica. Recuperado de (http://www.cepalforja.org/sistem/sistem_old/oscar_jara sistematizacion_y_corrientes_innovadoras.pdf)Segura (2012). Construcción de competencias requeridas en la investigación educativa y La sistematización de la docencia, según las percepciones de estudiantes de educación preescolar,Primaria y secundaria de la Universidad de Costa Rica. Electrónica Educare, Vol 16 (3), 77-92. Recuperado:(www.revistas.una.ac.cr/index.php/EDUCARE/article/download/.../4593.)Universidad Cooperativa de Colombia. Plan estratégico Navegando Juntos 2013-2022. Medellín.(http://es.slideshare.net/jahudiel/contaduria-publica-42026283)Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Sectores económicos. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/sectores_economicosContaduría Publica en el Siglo XX1 (2000) Director del programa de Contaduría Universidad Santiago de Cali. Redacción ELTIEMPO (http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1306382)La sistematización de experiencias: aspectos teóricos y metodológicos Entrevista a Oscar Jara para la Revista Matinal (http://www.cepalforja.org/sistem/documentos/ojara_entrevista_rmatinal.pdf)Importancia del contador público en las entidades territoriales publicado por Portafolio FINANZAS (2009) (http://www.portafolio.co/economia/finanzas/importancia-contador-publico-entidades-territoriales-461544Concepto sobre el comportamiento económico y social. Elaborado para la Cámara de Comercio. Competitics. (2015). Resultados económicos primer semestre del año 2015. (https://www.ccbarranca.org.co/assets/concepto-sobre-el-comportamiento-economico-y-social-2015a.pdf)Capitulo III El tributo (http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/ledf/garcia_b_ar/capitulo3.pdf)Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2011. Actualizado: 2014.Definicion.de: Definición de obligación tributaria (http://definicion.de/obligacion-tributaria/)PublicationORIGINAL2017_sistematización_modalidades_grado.pdf2017_sistematización_modalidades_grado.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf2605493https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/40ab43c8-af6d-422e-8366-a929bed74200/downloada6a0b4dad469c8634acd6a50264cf24cMD512017_sistematización_modalidades_grado.pdf2017_sistematización_modalidades_grado.pdfAutorización de publicación webapplication/pdf166530https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/6b0fb8b3-549f-4664-8825-d9e81907427e/downloadd96d2efb204a5b403d0d1a1c2a807049MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/99dd6234-b0ae-4e6e-bb5e-c90fdc4e74c9/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2017_sistematización_modalidades_grado.pdf.jpg2017_sistematización_modalidades_grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2798https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c2331380-1c27-4a0d-853c-574e826f4cd7/downloadb0a41646e7cf76c01b1c4fc2af41cb51MD54TEXT2017_sistematización_modalidades_grado.pdf.txt2017_sistematización_modalidades_grado.pdf.txtExtracted texttext/plain101595https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44fbc83e-5293-47aa-94b2-77e2561a546f/download6b72617edd4572526690970e5e252dc1MD5520.500.12494/12454oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/124542024-08-10 20:18:52.449open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |