Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020

La variable salud mental, constituye el eje fundamental para avanzar en el desarrollo de los objetivos propuestos, basados primordialmente en identificar las normas que inciden en la garantía del derecho a la salud, revisando los puntos donde protegen a cierto grupo social, en este caso a la poblaci...

Full description

Autores:
Zúñiga Agudelo, Diana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51327
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/51327
Palabra clave:
Autonomía
Derechos Humanos
Diversidad
Enfoques
Garantías
Género
Minoría
Salud Mental
Sexualidad
TG 2023 DER 51327
Approaches
Autonomy
Diversity
Gender
Guarantees
Human Rights
Mental Health
Minority
Sexuality
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id COOPER2_f6c54002125e43d567b67bda026a5a4f
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/51327
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
title Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
spellingShingle Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
Autonomía
Derechos Humanos
Diversidad
Enfoques
Garantías
Género
Minoría
Salud Mental
Sexualidad
TG 2023 DER 51327
Approaches
Autonomy
Diversity
Gender
Guarantees
Human Rights
Mental Health
Minority
Sexuality
title_short Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
title_full Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
title_fullStr Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
title_full_unstemmed Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
title_sort Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020
dc.creator.fl_str_mv Zúñiga Agudelo, Diana Marcela
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv López Cruz, Andrés Fernando
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Zúñiga Agudelo, Diana Marcela
dc.subject.none.fl_str_mv Autonomía
Derechos Humanos
Diversidad
Enfoques
Garantías
Género
Minoría
Salud Mental
Sexualidad
topic Autonomía
Derechos Humanos
Diversidad
Enfoques
Garantías
Género
Minoría
Salud Mental
Sexualidad
TG 2023 DER 51327
Approaches
Autonomy
Diversity
Gender
Guarantees
Human Rights
Mental Health
Minority
Sexuality
dc.subject.classification.none.fl_str_mv TG 2023 DER 51327
dc.subject.other.none.fl_str_mv Approaches
Autonomy
Diversity
Gender
Guarantees
Human Rights
Mental Health
Minority
Sexuality
description La variable salud mental, constituye el eje fundamental para avanzar en el desarrollo de los objetivos propuestos, basados primordialmente en identificar las normas que inciden en la garantía del derecho a la salud, revisando los puntos donde protegen a cierto grupo social, en este caso a la población transgenero que se inscribe a la comunidad LGTBIQ+. Para ello se abordó el concepto de la Organización Mundial De La Salud, donde confluyen diversos elementos que configuran la estabilidad emocional y por tanto garantiza una experiencia de vida saludable mentalmente para los individuos. Entendiendo esto se revisaron los estudios que permiten evidenciar mayor afectación en trastornos mentales y condiciones de vulnerabilidad en las personas Trans. Se identificaron las normas del bloque de Constitucionalidad que inciden de manera directa en la garantía de los Derechos. Con ello se conectaron aspectos a lo largo de la jerarquía jurídica, así como vacíos de tipo jurídico, sobre todo en la aplicación y obligatoriedad de las políticas públicas que permitan que el Estado asuma una posición de garante frente a los derechos de esta población, máxime en un tema álgido, en el cual se ha demostrado que tiene mayor afectación por múltiples factores sociales, fisiológicos y psicológicos, en las personas con experiencia de vida Trans.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-09T13:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-09T13:54:15Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023-06-08
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.hasVersion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Zúñiga Agudelo, D. M. (2023). Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51327
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/51327
identifier_str_mv Zúñiga Agudelo, D. M. (2023). Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51327
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/51327
dc.relation.ispartofconference.none.fl_str_mv Grado de Pregrado
dc.relation.references.none.fl_str_mv American Psychological Associaton. (2013). APA. Obtenido de Orientación sexual e identidad de género: https://www.apa.org/topics/lgbtq/sexual
Arango Pajón. (2018). Retos éticos de la investigación sociojurídica: una revisión a partir de buenas prácticas en artículos publicados. Revista estudios sociojuridicos, 1.
Aristegui, A. I. (06 de 04 de 2022). De la Psicopatología a la Diversidad. Obtenido de De la Psicopatología a la Diversidad: http://rpsico.mdp.edu.ar/bitstream/handle/123456789/1289/467.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Asamblea Nacional Constituyente (1991). (06 de julio de 1991). Constitución politica de Colombia 1991. Obtenido de Constitución politica de Colombia 1991: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr015.html#TRANSITORIO%20ACL02021-10
Barrientos. (2019). La investigación psicosocial actual referida a la salud mental de las personas Transgénero . Psykhe, 6.
Buriticá Lopez, I. C. (02 de Febrero de 2010). Las Políticas Públicas Mujer y Géneros y LGBT y el caso de las transgeneristas. La manzana de la discordia, 35- 43. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://core.ac.uk/download/pdf/11862578.pdf
Congreso de Colombia. (03 de 12 de 2009). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 1361 del 2009: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1361_2009.htm
Congreso de la República. (08 de 02 de 1994). Ministerio de educación. Obtenido de Ley 115 de 1994: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf
Congreso de la República. (08 de 11 de 2006). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 1098 del 2006: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm
Congreso de la República. (18 de 01 de 2011). Ministerio de Justicia y del Dereho. Obtenido de Ley 1437 del 2011: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1680117
Congreso de la República. (21 de 01 de 2013). Ministerio de salud. Obtenido de Ley 1616 del 2013: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf
Consejo Nacional de politica económica y social de la república de Colombia . (12 de 03 de 2013). Departamento Nacional de planeación. Obtenido de Departamento Nacional de planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/161.pdf
Constitucional, C. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 673 de 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-673-13.htm
Corporación Caribe Afirmativo. (30 de Diciembre de 2013). Informes: caribe afirmativo. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de caribeafirmativo.lgbt: http://caribeafirmativo.lgbt/docs/Linea-base-LGBT-departamento-Bolivar.pdf
Corporación Caribe Afirmativo. (2013). In-Visibles y Anonimos. Rioacha: Gobernación de La Guajira. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de caribeafirmativo.lgbt: http://caribeafirmativo.lgbt/docs/Linea-base-LGBT-departamento-Guajira.pdf
Corporación Caribe Afirmativo. (2017). Arco iris en blanco y negro. Barranquilla: Casas de Paz. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://caribeafirmativo.lgbt/wp-content/uploads/2013/06/Linea-BaseSubi.pdf
Corte Constitucional . (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia c 683 de 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-683-15.htm#:~:text=La%20Corte%20Constitucional%20concluye%20que,su%20desarrollo%20arm%C3%B3nico%20e%20integral.
Corte Constitucional. (1994). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 220 de 1994: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-220-94.htm
Corte Constitucional. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 771 del 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-771-13.htm
Corte Constitucional. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 565 del 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-565-13.htm
Corte Constitucional. (2014). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 804 del 2014: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htm
Corte Constitucional. (2014). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 622 del 2014: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-622-14.htm
Corte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 478 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-478-15.htm
Corte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 141 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-141-15.htm
Corte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 099 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-099-15.htm
Corte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 063 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-063-15.htm
Corte Constitucional Colombiana. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia SU696/15: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU696-15.htm
Delgado. (2019). Efectos del prejuicio sexual en la salud mental de las personas Transgénero chilenas desde el modelo de estrés de las mínorias: una aproximación cualitativa. Terapia psicologica. Terapia psicologica https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082019000300181#:%7E:text=Los%20estresores%20proximales%20corresponden%20a,los%20factores%20distales%20de%20estr%C3%A9s., 6.
Departamento administrativo de la función pública. (2011). Función Pública. Obtenido de Decreto 2893 del 2011: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64476
Departamento Nacional de Planeación. (2014). Sinergia. Obtenido de Guía para el Seguimiento de Políticas Públicas: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Cartilla%20Guia%20para%20Seguimiento%20y%20Evaluaci%C3%B3n%20Ago%2013.pdf
Departamento Nacional de planeación. (2020). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SIG/PT-CA-03%20Formulaci%C3%B3n%20de%20Pol%C3%ADticas%20P%C3%BAblicas%20y%20Programas.Pu.pdf
Divsalar. (12 de 2019). Estrés, salud y bienestar en las personas LGTBI en Colombia. (OHCHR, Ed.) UCLA, 1(1), 89. Obtenido de Kyu Choi, S. K. C., Divsalar, S. D., Florez, J. F. D., Kittle, K. K., & Lin, A. L. H. (2019, diciembre). Estrés, salud y bienestar en las personas LGTBI en Colombia. United Nations Human Rights. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www.ohchr.org/site
Editorial El Tiempo. (24 de 08 de 2020). El Tiempo. Obtenido de El duro debate en la Corte por barreras en salud para personas Trans: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/debate-en-corte-constitucional-por-derechos-de-poblacion-trans-532476
Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA. (2019). Lo que debe saber sobre salud sexual y reproductiva. Bogotá: Digitos y Diseños. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Rotafolio%20salud%20sexual%20UNFPA_4-09-19-BAJA%20RESOLUCION_0.pdf
Fondo de población de las Naciones Unidas. (Octubre de 2019). Lineamientos de atención en servicios de salud que consideran el enfoque diferencial. Obtenido de Lineamientos de atención en servicios de salud que consideran el enfoque diferencial: https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/LINEAMIENTOS%20EN%20ATENCION%20LGBTI-VERSION%20DIGITAL.pdf
Fonseca Hernández, C., & Quintero Soto, M. L. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica, 43-60. Recuperado el 23 de Agosto de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v24n69/v24n69a3.pdf
Garzón Saladén, Á. (01 de 06 de 2015). El silencio administrativo. (Unilibre, Ed.) Revista cultural Unilibre, 1, 11. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4132
Gobernación del Valle del Cauca. (2020). Valle del Cauca. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=42580#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202025%20la,reduciendo%20las%20inequidades%20en%20salud%2C
Gros, A. E. (2016). Judith Butler y Beatriz Preciado: una comparación de dos modelos teóricos de la construcción de la identidad de género en la teoría queer. Civilizar, 245-260. Recuperado el 23 de Agosto de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v16n30/v16n30a18.pdf
J, B. (2019). La investigación psicosocial actual referida a la salud mental de las personas transgénero: una mirada desde Chile. Psykhe, 6.
Kahlo, F. (s.f.). Autorretrato con el pelo corto. Autorretrato con el pelo cortado. Museo: MoMA, Nueva York (Estados Unidos), México
Landa, C. (2002). Teorías de los derechos fundamentales. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional No. 6, 1. Recuperado el 17 de Agosto de 2021, de doi:http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2002.6.5638
Marie Mokate, K. (07 de 2001). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de Departamento de integración y programas regionales Instituto Interamericano para el desarrollo social: https://publications.iadb.org/es/publicacion/14536/eficacia-eficiencia-equidad-y-sostenibilidad-que-queremos-decir
Ministerio de salud y protección social. (2019). Sexualidad y derechos . Obtenido de Sexualidad y derechos: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx#:~:text=Los%20derechos%20sexuales%20y%20los,reproductiva%20sin%20presiones%20ni%20coerciones.
Ministerio del Interior. (07 de Mayo de 2018). Función Pública. Obtenido de Decreto 762 del 7 de Mayo de 2018: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86303
Moore, Mark H. (1998). PROBIDAD EN CHILE. Obtenido de Gestión estratégica y creación de valor en el sector público: https://www.probidadenchile.cl/wp/moore-mark-h-gestion-estrategica-y-creacion-de-valor/
Murez, C. &. (19 de Abril de 2021). Consumer Health News |. Obtenido de Consumer Health News |: https://consumer.healthday.com/4-28-gender-affirming-surgeries-improve-mental-health-study-confirms-2652812338.html
OMS. (2022). Fortalecer nuestra respuesta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response.
OMS. (17 de Junio de 2022). Organización mundial de la salud. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response
Organización de la Naciones Unidas. (Mayo de 2017). LGBT-FAQS: Libres & Iguales Naciones Unidas. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de Libres & Iguales Naciones Unidas: https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/LGBT-FAQs-Esp.pdf
Pérez Porto, J., Merino, M. . (2009). Definición de eficacia - Qué es, Significado y Concepto. Obtenido de https://definicion.de/eficacia/
Pnitas. (18 de Noviembre de 2014). La diversidad. Obtenido de La diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/
Pnitas. (11 de Noviembre de 2014). La diversidad. Obtenido de La diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/
Pnitas. (18 de Noviembre de 2014). Terminologia de la diversidad. Obtenido de Terminologia de la diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/
Presidencia de Colombia y Ministerio del interior. (01 de 03 de 2018). Función Pública. Obtenido de Decreto 410 del 2018: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85462
Profamilia. (2018). ¿Cómo adaptar los servicios de salud sexual y reproductiva a las necesidades y circunstancias de las personas con experiencia de vida Trans? Profamilia, 14.
Rodriguez. (2018). El movimiento LGTBI una aproximación a la teoria de los derechos humanos. Flectere, 13.
Senado de la República 1993. (23 de 12 de 1993). Ley 100 de 1993. Obtenido de Ley 100 de 1993: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr006.html#NP6
Senado de la República. (22 de 07 de 1996). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 294 de 1996: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htm#31
Senado de la Républica. (2011). Función pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44932#:~:text=%C3%89tnico%20o%20Cultural-,Modifica%20el%20C%C3%B3digo%20Penal%20estableciendo%20nuevos%20tipos%20penales%20con%20el,actos%20de%20racismo%20o%20discriminaci%C3%B3n.
Senado de la Républica. (2013). Ley 1616.
Senado de la República. (30 de Junio de 2015 ). Función Pública. Obtenido de Ley 1755 de 2015: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65334 social, M. d. (2019). Sexualidad y Derechos. Obtenido de Sexualidad y Derechos: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx#:~:text=Los%20derechos%20sexuales%20y%20los,reproductiva%20sin%20presiones%20ni%20coerciones.
Universidad San Buenaventura de Cali. (2011). Universidad San Buenaventura. Obtenido de El Valle del Cauca y sus subregiones: https://www.usbcali.edu.co/node/1078
Valentina & Shipherd. (2018). A systematic review of social stress and mental health among transgender and gender non-conforming people in the United States. National library of medicina, 3.
World Health Organization. (03 de Junio de 2017). Organización mundial de la salud. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-a-priority-for-action-on-climate-change#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a%20su%20comunidad%C2%BB.
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 173 p.
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cartago
Cartago
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv Cartago
publisher.none.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, Cartago
Cartago
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29e19653-bd6b-43f3-b63f-df60008a374e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e2b0dc70-bb7d-4f50-b899-a6d46fd0fd50/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d4c23c2-e291-4a48-a2d6-20fbbb97ed8e/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44cfac09-bef1-4dd3-90a2-51babe9d467d/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1a43fdf-23fb-4aad-b85f-09dba51acb73/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a2304a3-f904-4757-a6cc-12d9a693ad8f/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/862c9110-0d15-4c30-a930-7673bf776ec8/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e20889ea-11a0-4c46-868d-2e88d4c63f26/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 85954c36e168f9ddeb67a2e737824195
417985100d17aa9be56d1002764db75f
eb9b1aaaaf9337b2b2dcf5b2f963a953
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
1cced258e2a2b07b3a5edfb200576f2c
f97d7da825a7beacc3316d9946e2947d
8267ed248d8912aca7c7b4c93dc6cd07
22241bd85b321fbd8a86417316c29f45
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247264204357632
spelling López Cruz, Andrés Fernando Zúñiga Agudelo, Diana Marcela2023-06-09T13:54:15Z2023-06-09T13:54:15Z2023-06-08Zúñiga Agudelo, D. M. (2023). Eficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020 [Tesis de pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/51327https://hdl.handle.net/20.500.12494/51327La variable salud mental, constituye el eje fundamental para avanzar en el desarrollo de los objetivos propuestos, basados primordialmente en identificar las normas que inciden en la garantía del derecho a la salud, revisando los puntos donde protegen a cierto grupo social, en este caso a la población transgenero que se inscribe a la comunidad LGTBIQ+. Para ello se abordó el concepto de la Organización Mundial De La Salud, donde confluyen diversos elementos que configuran la estabilidad emocional y por tanto garantiza una experiencia de vida saludable mentalmente para los individuos. Entendiendo esto se revisaron los estudios que permiten evidenciar mayor afectación en trastornos mentales y condiciones de vulnerabilidad en las personas Trans. Se identificaron las normas del bloque de Constitucionalidad que inciden de manera directa en la garantía de los Derechos. Con ello se conectaron aspectos a lo largo de la jerarquía jurídica, así como vacíos de tipo jurídico, sobre todo en la aplicación y obligatoriedad de las políticas públicas que permitan que el Estado asuma una posición de garante frente a los derechos de esta población, máxime en un tema álgido, en el cual se ha demostrado que tiene mayor afectación por múltiples factores sociales, fisiológicos y psicológicos, en las personas con experiencia de vida Trans.The mental health variable constitutes the fundamental axis to advance in the development of the proposed objectives, based primarily on identifying the norms that affect the guarantee of the right to health, reviewing the points where they protect a certain social group, in this case the transgender population that joins the LGTBIQ+ community. For this, the concept of the World Health Organization was approached, where various elements converge that make up emotional stability and therefore guarantee a mentally healthy life experience for individuals. Understanding this, the studies that show greater affectation in mental disorders and conditions of vulnerability in Trans people were reviewed. The norms of the Constitutional block that directly affect the guarantee of Rights were identified. With this, aspects were connected throughout the legal hierarchy, as well as legal gaps, especially in the application and mandatory nature of public policies that allow the State to assume a position of guarantor of the rights of this population, especially in a critical issue, in which it has been shown that it is more affected by multiple social, physiological and psychological factors, in people with Trans life experience.Resumen -- Abstract -- Introducción -- Tema de Investigación -- Objetivos de la Investigación -- Objetivo General -- Objetivos Específicos -- Metodología -- Capítulo 1. El Derecho y la Salud Mental de Personas Transgénero -- Un Abordaje Conceptual -- Salud Mental, un Equilibrio de Factores -- Población LGTBIQ+ una Definición muy Amplia -- Identidad de Género y Orientación Sexual -- La Salud Mental de la Población Transgénero -- Las Normas jurídicas Colombianas en Salud Mental -- Teorias Queer, bandera de inclusión -- Políticas Públicas Sobre Cuestiones de Género en Colombia -- Capítulo 2. Normas y Jurisprudencia de la Corte Constitucional, que Tienen Relación Directa con la Eficacia de las Políticas Públicas de Atención en Salud Mental a la Población Transgénero -- Capítulo 3. Políticas Públicas en Salud Mental en Entidades del Valle del Cauca, dirigidas a la Población Transgénero durante el año 2020. -- Figura 1. -- Municipios que emitieron respuesta al Derecho de petición -- Municipio de Versalles -- Municipio de Cartago -- Municipio de Ansermanuevo -- Municipio del Dovio -- Adopción e implementación de política pública municipal con la cual se articuló la atención a la población LGBTQ+ y en especial a las personas transgenero en el año 2020 en los municipios de Cartago, Ansermanuevo, el Dovio y Versalles -- Eficacia de la aplicación de las políticas en salud mental en las Empresas Sociales del Estado del Norte del Valle del Cauca, dirigidas a la población transgénero durante el año 2020. -- Figura 2. Entidades Sociales del Estado (E.S.E) que emitieron respuestas a los Derechos de petición -- Hospital San Vicente de Paúl E.S.E. Alcalá -- Hospital Santa Ana de los Caballeros. Ansermanuevo -- Hospital San Rafael. Zarzal. -- Hospital Nuestra Señora de los Santos. La victoria -- Análisis de las respuestas emitidas por las Entidades Sociales del Estado. -- Eficacia de las políticas públicas en salud mental de personas Transgénero en el Norte del Valle del Cauca, año 2020 -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas -- Anexos o Apéndices.diana.zunigaagud@campusucc.edu.codianazuniga.psicologia@gmail.com173 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Derecho, Derecho, CartagoCartagoDerechoCartagoAutonomíaDerechos HumanosDiversidadEnfoquesGarantíasGéneroMinoríaSalud MentalSexualidadTG 2023 DER 51327ApproachesAutonomyDiversityGenderGuaranteesHuman RightsMental HealthMinoritySexualityEficacia de políticas públicas en salud mental de personas transgénero en el norte del Valle del Cauca, año 2020Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Grado de PregradoAmerican Psychological Associaton. (2013). APA. Obtenido de Orientación sexual e identidad de género: https://www.apa.org/topics/lgbtq/sexualArango Pajón. (2018). Retos éticos de la investigación sociojurídica: una revisión a partir de buenas prácticas en artículos publicados. Revista estudios sociojuridicos, 1.Aristegui, A. I. (06 de 04 de 2022). De la Psicopatología a la Diversidad. Obtenido de De la Psicopatología a la Diversidad: http://rpsico.mdp.edu.ar/bitstream/handle/123456789/1289/467.pdf?sequence=1&isAllowed=yAsamblea Nacional Constituyente (1991). (06 de julio de 1991). Constitución politica de Colombia 1991. Obtenido de Constitución politica de Colombia 1991: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991_pr015.html#TRANSITORIO%20ACL02021-10Barrientos. (2019). La investigación psicosocial actual referida a la salud mental de las personas Transgénero . Psykhe, 6.Buriticá Lopez, I. C. (02 de Febrero de 2010). Las Políticas Públicas Mujer y Géneros y LGBT y el caso de las transgeneristas. La manzana de la discordia, 35- 43. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://core.ac.uk/download/pdf/11862578.pdfCongreso de Colombia. (03 de 12 de 2009). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 1361 del 2009: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1361_2009.htmCongreso de la República. (08 de 02 de 1994). Ministerio de educación. Obtenido de Ley 115 de 1994: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdfCongreso de la República. (08 de 11 de 2006). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 1098 del 2006: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htmCongreso de la República. (18 de 01 de 2011). Ministerio de Justicia y del Dereho. Obtenido de Ley 1437 del 2011: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1680117Congreso de la República. (21 de 01 de 2013). Ministerio de salud. Obtenido de Ley 1616 del 2013: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdfConsejo Nacional de politica económica y social de la república de Colombia . (12 de 03 de 2013). Departamento Nacional de planeación. Obtenido de Departamento Nacional de planeación: https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/161.pdfConstitucional, C. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 673 de 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-673-13.htmCorporación Caribe Afirmativo. (30 de Diciembre de 2013). Informes: caribe afirmativo. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de caribeafirmativo.lgbt: http://caribeafirmativo.lgbt/docs/Linea-base-LGBT-departamento-Bolivar.pdfCorporación Caribe Afirmativo. (2013). In-Visibles y Anonimos. Rioacha: Gobernación de La Guajira. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de caribeafirmativo.lgbt: http://caribeafirmativo.lgbt/docs/Linea-base-LGBT-departamento-Guajira.pdfCorporación Caribe Afirmativo. (2017). Arco iris en blanco y negro. Barranquilla: Casas de Paz. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://caribeafirmativo.lgbt/wp-content/uploads/2013/06/Linea-BaseSubi.pdfCorte Constitucional . (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia c 683 de 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/C-683-15.htm#:~:text=La%20Corte%20Constitucional%20concluye%20que,su%20desarrollo%20arm%C3%B3nico%20e%20integral.Corte Constitucional. (1994). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 220 de 1994: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1994/t-220-94.htmCorte Constitucional. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 771 del 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-771-13.htmCorte Constitucional. (2013). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 565 del 2013: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2013/T-565-13.htmCorte Constitucional. (2014). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 804 del 2014: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/T-804-14.htmCorte Constitucional. (2014). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 622 del 2014: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/t-622-14.htmCorte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 478 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-478-15.htmCorte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 141 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/t-141-15.htmCorte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 099 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-099-15.htmCorte Constitucional. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia T 063 del 2015: https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/T-063-15.htmCorte Constitucional Colombiana. (2015). Corte Constitucional. Obtenido de Sentencia SU696/15: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2015/SU696-15.htmDelgado. (2019). Efectos del prejuicio sexual en la salud mental de las personas Transgénero chilenas desde el modelo de estrés de las mínorias: una aproximación cualitativa. Terapia psicologica. Terapia psicologica https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082019000300181#:%7E:text=Los%20estresores%20proximales%20corresponden%20a,los%20factores%20distales%20de%20estr%C3%A9s., 6.Departamento administrativo de la función pública. (2011). Función Pública. Obtenido de Decreto 2893 del 2011: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=64476Departamento Nacional de Planeación. (2014). Sinergia. Obtenido de Guía para el Seguimiento de Políticas Públicas: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Sinergia/Documentos/Cartilla%20Guia%20para%20Seguimiento%20y%20Evaluaci%C3%B3n%20Ago%2013.pdfDepartamento Nacional de planeación. (2020). Obtenido de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/DNP/SIG/PT-CA-03%20Formulaci%C3%B3n%20de%20Pol%C3%ADticas%20P%C3%BAblicas%20y%20Programas.Pu.pdfDivsalar. (12 de 2019). Estrés, salud y bienestar en las personas LGTBI en Colombia. (OHCHR, Ed.) UCLA, 1(1), 89. Obtenido de Kyu Choi, S. K. C., Divsalar, S. D., Florez, J. F. D., Kittle, K. K., & Lin, A. L. H. (2019, diciembre). Estrés, salud y bienestar en las personas LGTBI en Colombia. United Nations Human Rights. Recuperado 4 de abril de 2022, de https://www.ohchr.org/siteEditorial El Tiempo. (24 de 08 de 2020). El Tiempo. Obtenido de El duro debate en la Corte por barreras en salud para personas Trans: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/debate-en-corte-constitucional-por-derechos-de-poblacion-trans-532476Fondo de Población de las Naciones Unidas - UNFPA. (2019). Lo que debe saber sobre salud sexual y reproductiva. Bogotá: Digitos y Diseños. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/Rotafolio%20salud%20sexual%20UNFPA_4-09-19-BAJA%20RESOLUCION_0.pdfFondo de población de las Naciones Unidas. (Octubre de 2019). Lineamientos de atención en servicios de salud que consideran el enfoque diferencial. Obtenido de Lineamientos de atención en servicios de salud que consideran el enfoque diferencial: https://colombia.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/LINEAMIENTOS%20EN%20ATENCION%20LGBTI-VERSION%20DIGITAL.pdfFonseca Hernández, C., & Quintero Soto, M. L. (2009). La Teoría Queer: la de-construcción de las sexualidades periféricas. Sociológica, 43-60. Recuperado el 23 de Agosto de 2021, de http://www.scielo.org.mx/pdf/soc/v24n69/v24n69a3.pdfGarzón Saladén, Á. (01 de 06 de 2015). El silencio administrativo. (Unilibre, Ed.) Revista cultural Unilibre, 1, 11. Obtenido de https://revistas.unilibre.edu.co/index.php/revista_cultural/article/view/4132Gobernación del Valle del Cauca. (2020). Valle del Cauca. Obtenido de https://www.valledelcauca.gov.co/loader.php?lServicio=Tools2&lTipo=viewpdf&id=42580#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202025%20la,reduciendo%20las%20inequidades%20en%20salud%2CGros, A. E. (2016). Judith Butler y Beatriz Preciado: una comparación de dos modelos teóricos de la construcción de la identidad de género en la teoría queer. Civilizar, 245-260. Recuperado el 23 de Agosto de 2021, de http://www.scielo.org.co/pdf/ccso/v16n30/v16n30a18.pdfJ, B. (2019). La investigación psicosocial actual referida a la salud mental de las personas transgénero: una mirada desde Chile. Psykhe, 6.Kahlo, F. (s.f.). Autorretrato con el pelo corto. Autorretrato con el pelo cortado. Museo: MoMA, Nueva York (Estados Unidos), MéxicoLanda, C. (2002). Teorías de los derechos fundamentales. Cuestiones Constitucionales. Revista Mexicana de Derecho Constitucional No. 6, 1. Recuperado el 17 de Agosto de 2021, de doi:http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484881e.2002.6.5638Marie Mokate, K. (07 de 2001). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de Departamento de integración y programas regionales Instituto Interamericano para el desarrollo social: https://publications.iadb.org/es/publicacion/14536/eficacia-eficiencia-equidad-y-sostenibilidad-que-queremos-decirMinisterio de salud y protección social. (2019). Sexualidad y derechos . Obtenido de Sexualidad y derechos: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx#:~:text=Los%20derechos%20sexuales%20y%20los,reproductiva%20sin%20presiones%20ni%20coerciones.Ministerio del Interior. (07 de Mayo de 2018). Función Pública. Obtenido de Decreto 762 del 7 de Mayo de 2018: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=86303Moore, Mark H. (1998). PROBIDAD EN CHILE. Obtenido de Gestión estratégica y creación de valor en el sector público: https://www.probidadenchile.cl/wp/moore-mark-h-gestion-estrategica-y-creacion-de-valor/Murez, C. &. (19 de Abril de 2021). Consumer Health News |. Obtenido de Consumer Health News |: https://consumer.healthday.com/4-28-gender-affirming-surgeries-improve-mental-health-study-confirms-2652812338.htmlOMS. (2022). Fortalecer nuestra respuesta. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-response.OMS. (17 de Junio de 2022). Organización mundial de la salud. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/mental-health-strengthening-our-responseOrganización de la Naciones Unidas. (Mayo de 2017). LGBT-FAQS: Libres & Iguales Naciones Unidas. Recuperado el 22 de Junio de 2021, de Libres & Iguales Naciones Unidas: https://www.unfe.org/wp-content/uploads/2017/05/LGBT-FAQs-Esp.pdfPérez Porto, J., Merino, M. . (2009). Definición de eficacia - Qué es, Significado y Concepto. Obtenido de https://definicion.de/eficacia/Pnitas. (18 de Noviembre de 2014). La diversidad. Obtenido de La diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/Pnitas. (11 de Noviembre de 2014). La diversidad. Obtenido de La diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/Pnitas. (18 de Noviembre de 2014). Terminologia de la diversidad. Obtenido de Terminologia de la diversidad: https://www.pnitas.es/lgtbiq-diversidad-sexual-genero/Presidencia de Colombia y Ministerio del interior. (01 de 03 de 2018). Función Pública. Obtenido de Decreto 410 del 2018: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=85462Profamilia. (2018). ¿Cómo adaptar los servicios de salud sexual y reproductiva a las necesidades y circunstancias de las personas con experiencia de vida Trans? Profamilia, 14.Rodriguez. (2018). El movimiento LGTBI una aproximación a la teoria de los derechos humanos. Flectere, 13.Senado de la República 1993. (23 de 12 de 1993). Ley 100 de 1993. Obtenido de Ley 100 de 1993: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0100_1993_pr006.html#NP6Senado de la República. (22 de 07 de 1996). Instituto Colombiano de bienestar familiar. Obtenido de Ley 294 de 1996: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0294_1996.htm#31Senado de la Républica. (2011). Función pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44932#:~:text=%C3%89tnico%20o%20Cultural-,Modifica%20el%20C%C3%B3digo%20Penal%20estableciendo%20nuevos%20tipos%20penales%20con%20el,actos%20de%20racismo%20o%20discriminaci%C3%B3n.Senado de la Républica. (2013). Ley 1616.Senado de la República. (30 de Junio de 2015 ). Función Pública. Obtenido de Ley 1755 de 2015: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=65334 social, M. d. (2019). Sexualidad y Derechos. Obtenido de Sexualidad y Derechos: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/ssr/Paginas/sexualidad-derechos-sexuales-y-derechos-reproductivos.aspx#:~:text=Los%20derechos%20sexuales%20y%20los,reproductiva%20sin%20presiones%20ni%20coerciones.Universidad San Buenaventura de Cali. (2011). Universidad San Buenaventura. Obtenido de El Valle del Cauca y sus subregiones: https://www.usbcali.edu.co/node/1078Valentina & Shipherd. (2018). A systematic review of social stress and mental health among transgender and gender non-conforming people in the United States. National library of medicina, 3.World Health Organization. (03 de Junio de 2017). Organización mundial de la salud. Obtenido de Organización mundial de la salud: https://www.who.int/es/news/item/03-06-2022-why-mental-health-is-a-priority-for-action-on-climate-change#:~:text=La%20OMS%20define%20la%20salud,aportar%20algo%20a%20su%20comunidad%C2%BB.PublicationORIGINAL2023_eficacia_politicas_publicas.pdf2023_eficacia_politicas_publicas.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf12291606https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/29e19653-bd6b-43f3-b63f-df60008a374e/download85954c36e168f9ddeb67a2e737824195MD522023_eficacia_politicas_publicas-LicenciaUso2023_eficacia_politicas_publicas-LicenciaUsoLicencia de usoapplication/octet-stream201450https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e2b0dc70-bb7d-4f50-b899-a6d46fd0fd50/download417985100d17aa9be56d1002764db75fMD532023_eficacia_politicas_publicas-Acta.pdfActaapplication/pdf863700https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8d4c23c2-e291-4a48-a2d6-20fbbb97ed8e/downloadeb9b1aaaaf9337b2b2dcf5b2f963a953MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/44cfac09-bef1-4dd3-90a2-51babe9d467d/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXT2023_eficacia_politicas_publicas.pdf.txt2023_eficacia_politicas_publicas.pdf.txtExtracted texttext/plain101912https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/c1a43fdf-23fb-4aad-b85f-09dba51acb73/download1cced258e2a2b07b3a5edfb200576f2cMD562023_eficacia_politicas_publicas-Acta.pdf.txt2023_eficacia_politicas_publicas-Acta.pdf.txtExtracted texttext/plain84https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8a2304a3-f904-4757-a6cc-12d9a693ad8f/downloadf97d7da825a7beacc3316d9946e2947dMD58THUMBNAIL2023_eficacia_politicas_publicas.pdf.jpg2023_eficacia_politicas_publicas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7352https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/862c9110-0d15-4c30-a930-7673bf776ec8/download8267ed248d8912aca7c7b4c93dc6cd07MD572023_eficacia_politicas_publicas-Acta.pdf.jpg2023_eficacia_politicas_publicas-Acta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10442https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/e20889ea-11a0-4c46-868d-2e88d4c63f26/download22241bd85b321fbd8a86417316c29f45MD5920.500.12494/51327oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/513272024-08-29 17:04:39.627open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=