Medellín: Capital de la Innovación

Este artículo es una revisión de tema que tiene por objetivo mostrar cómo Medellín (Colombia) ha venido avanzando en este proceso de innovación hasta convertirse en un punto de referencia nacional y latinoamericana. El concepto y los procesos de innovación han sido ampliamente estudiados y enriqueci...

Full description

Autores:
Higuita Palacio, Andrés Mauricio
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9372
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/in/article/view/990
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9372
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2015 Journal of Engineering and Education
Description
Summary:Este artículo es una revisión de tema que tiene por objetivo mostrar cómo Medellín (Colombia) ha venido avanzando en este proceso de innovación hasta convertirse en un punto de referencia nacional y latinoamericana. El concepto y los procesos de innovación han sido ampliamente estudiados y enriquecidos a partir de las contribuciones de los neoclásicos, con Shumpeter y los evolucionistas Nelson, Winter, Lundvall y Freeman, entre otros. Se realiza aquí una aproximación conceptual al término innovación, desde la perspectiva convencional de la innovación derivada de los clásicos y de los neoclásicos, así como desde el enfoque evolucionista en la innovación y su relación con el enfoque sistémico, para hacer luego una derivación de estos conceptos hacia los conceptos de sistemas nacionales y regionales de innovación. Por último, se lleva a cabo una caracterización general de las acciones que le han permitido a Medellín convertirse en un sistema regional de innovación liderado por el sector estatal, y el cual ha sido destacado en el contexto mundial, al punto de categorizar la ciudad como una capital de la innovación en el contexto latinoamericano.