Propuesta integradora de intervención en psicología clínica sobre procesos de salud.

Los terapeutas, hombres y mujeres que se han dedicado al análisis de ellos mismos y de sus pacientes, que han crecido en la palabra y en las técnicas, que han aprendido, que preguntan y están atentos a lo que dicen los hombres de ciencia y a otros legados, a como explicar todos los fenómenos en un a...

Full description

Autores:
Agudelo Patiño, Diana María
Duarte Guayara, Kary Alejandra
Valencia Rivera, María Cecilia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3551
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/3551
Palabra clave:
Psicología clínica
Psicología de la salud
Psicología profunda
Física quántica
TG 2008 PSI 3551
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Los terapeutas, hombres y mujeres que se han dedicado al análisis de ellos mismos y de sus pacientes, que han crecido en la palabra y en las técnicas, que han aprendido, que preguntan y están atentos a lo que dicen los hombres de ciencia y a otros legados, a como explicar todos los fenómenos en un acto terapéutico, que tiene tantos matices como personas se atienden, que se preguntan: ¿Como atreverse a desafiar a un maestro?, ¿Como es posible que nuestros pacientes y nosotros estemos equivocados en cuanto a la eficacia de lo conocido?, ¿Como podemos medir el proceso terapéutico humano de un evento que es profundo, único y que a veces ni nosotros mismos podemos comprender?. En este trabajo de grado se pretende mas que exponer o entender una realidad pragmática de la psicología, es buscar y proponer una reflexión persuasiva que invite a profundizar en las tendencias y necesidades terapéuticas de hoy en todos los ámbitos, apoyarlos en una visión postmoderna mas integral, recogiendo los aportes que han dejado las diferentes corrientes psicológicas en las que todas tienen una razón de ser en la complejidad de la psiquis, como parte de un conocimiento que da respuestas terapéuticas y desde la física quántica que explica y abre otras posibilidades en la que el observador interviene en la naturaleza de la realidad, donde los pensamientos realmente cuentan, que desde las partículas subatómicas y hasta las de gran tamaño mediante la capacidad de desarrollar atención, concentración y observación se empiezan a formar nuevas conexiones en el cerebro, que permitirán percibir la realidad de las cosas tal como son, ver la realidad desde esas nuevas interconexiones neurológicas impulsados por la decisión de reinventarse a si mismos adquiriendo nuevos conocimientos, que permitan conectarse con esa memoria que crea vida aun a expensas de la voluntad y el saber, del sexo y de la edad del ser humano, todas esas nuevas conexiones, (bits de información), todas esas millones de interconexiones intercambian información y es allí, donde se trazan nuevos mapas, un patrón, una idea que se asume cierta, que se ha aprendido, generando un rasgo, un comportamiento, un talento, una tendencia, un sentimiento y es aquí como la psicología incide en este propósito para que las personas no dependan mas de de los viejos circuitos establecidos y aprendan algo nuevo, a través del área suprema de desarrollo del ser humano que es su lóbulo frontal, en la que sus sentimientos no sean la vieja forma de que se valía su cuerpo para pensarse, además estas nuevas secuencias y conexiones neurológicas, sostenidas por largo tiempo y de los propósitos de quien se quiere ser de ese momento en adelante, logren generar remisiones espontáneas, sanaciones profundas. Desde ese muevo nivel de conciencia que lleva a trascender viejos patrones de comportamiento, La física como un direccionador de disciplinas integrando todo, permite danzar en un universo de múltiples posibilidades, en las que el observador se apropia de estas y logra que tanto su dimensión corporal, mental y espiritual se refracten en su multidimensionalidad, cambiando las limitadas percepciones de su realidad.