Manual de funciones y procedimientos del área de contabilidad de la empresa alico s.a.

El manual de funciones y procedimientos en la empresa actual permite documentar en forma lógica, organizada y coherente las diferentes tareas y procedimientos, igualmente al tener organizados los procesos y funciones, éstos manuales se convierten en la herramienta mediante los cuales la administraci...

Full description

Autores:
Oquendo Monsalve, Ramiro Ignacio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/4370
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/4370
Palabra clave:
Manual de funciones
Legislación contable
Sistema contable
Plan único de cuentas
Empaque
Alico s. a. área de contabilidad
Manual de procedimientos
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:El manual de funciones y procedimientos en la empresa actual permite documentar en forma lógica, organizada y coherente las diferentes tareas y procedimientos, igualmente al tener organizados los procesos y funciones, éstos manuales se convierten en la herramienta mediante los cuales la administración de la compañía asigna las responsabilidades a cada uno de sus colaboradores. Mediante la implementación de estos manuales, se identifica la forma cómo se ejecutan los procedimientos, permite evaluarlos para determinar la necesidad de una posible reestructuración de las diferentes áreas o redistribuir las tareas al tiempo que permite una clara definición de los perfiles requeridos por la compañía para los respectivos procesos de selección de personal. Para el desarrollo y diseño del trabajo se parte inicialmente de la observación y referenciación directa del personal que hasta el momento ha venido desempeñándose en las labores propias del área. Seguidamente se comienza a levantar la información escrita sirviéndose al mismo tiempo de la verificación de los procedimientos. Para esa verificación se ha seguido la reglamentación técnica aplicable al ejerció de la profesión contable en Colombia como la normatividad contenida en el Código de Comercio, Estatuto Tributario y Régimen Contable Colombiano entre otros. En el marco conceptual encontramos las diferentes definiciones, normas y bases teóricas que van a permitir al lector entender claramente el enfoque y desarrollo del trabajo realizado. Para el correcto cumplimiento de los objetivos del ciclo contable en la compañía ALICO S.A., se hace necesaria la asignación de las diferentes funciones basados en la documentación de las funciones y procedimientos diseñados lo que permite a la compañía cuantificar correctamente los ingresos y erogaciones en que incurre durante un periodo determinado. ALICO S.A., ha sido además el trampolín para poner en práctica los conocimientos adquiridos en la universidad y su aplicación al mundo real por parte del estudiante, donde se aprenden nuevas metodologías para realizar las tareas, se afianza el conocimiento con nuevos casos a resolver que permiten al ser desarrollar su potencial como humano y como profesional en la medida en que debe estar en contacto permanente con otros seres humanos que también tienen formación profesional en áreas diversas Al finalizar el ciclo de formación académica dentro de las aulas, se hace necesario que el egresado se enfrente a las diversas situaciones en el mundo real. Es allí donde las bases adquiridas en la universidad muestran la eficiencia de la educación impartida por el plantel y la formación que la disciplina contable requiere de sus profesionales. El presente trabajo desarrollado en la compañía ALICO S.A., sobre la implementación de manuales de funciones y procedimientos en el área contable de la misma, servirá de base para futuras implementaciones y desarrollo de trabajos similares en otras áreas que deben cumplir igualmente con el requisito para lograr la certificación de la empresa.