Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá
Introducción: no hay una reseña histórica confiable de la evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Por lo tanto, no se conocen los tipos de procedimientos, equipos, y materiales que se han utilizado desde el inicio de este arte u oficio y cómo ha evolucionado has...
- Autores:
-
Mosquera Palomino, Josefina
Vélez Gómez, Carlos Ignacio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56594
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/56594
https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01
- Palabra clave:
- Conocimiento
Prótesis dental
Estudiantes
Evolución histórica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
COOPER2_e55a747ef9fe5fc7cedd46159ee5ff74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/56594 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
title |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
spellingShingle |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá Conocimiento Prótesis dental Estudiantes Evolución histórica |
title_short |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
title_full |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
title_fullStr |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
title_full_unstemmed |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
title_sort |
Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá |
dc.creator.fl_str_mv |
Mosquera Palomino, Josefina Vélez Gómez, Carlos Ignacio |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mosquera Palomino, Josefina Vélez Gómez, Carlos Ignacio |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Conocimiento Prótesis dental Estudiantes Evolución histórica |
topic |
Conocimiento Prótesis dental Estudiantes Evolución histórica |
description |
Introducción: no hay una reseña histórica confiable de la evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Por lo tanto, no se conocen los tipos de procedimientos, equipos, y materiales que se han utilizado desde el inicio de este arte u oficio y cómo ha evolucionado hasta la actualidad. Objetivo: caracterizar y conocer aspectos relevantes de la evolución de la práctica de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Materiales y métodos: se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, participaron 100 personas que ejercen como Laboratoristas Dentales desde una tradición familiar hasta técnicos y tecnólogos graduados de diferentes instituciones de la ciudad, quienes voluntariamente decidieron hacer parte de la investigación, mediante la firma de consentimiento informado. Se aplicó encuesta para hacer una caracterización sociodemográfica y conocer aspectos relevantes de la ocupación. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, aspectos referentes al ejercicio como laboratoristas dentales y origen del mismo. Resultados: se encontró diferencia significativa entre el nivel de formación y la realización de cursos de actualización y las áreas de desempeño. También hay diferencia significativa entre la edad y el nivel de formación y la edad y el tipo de equipos con que cuentan en el laboratorio, situaciones donde los valores hallados tienen p < 0,05. Conclusiones: la mayoría de los encuestados son empíricos y técnicos y es preocupante que el 94 % de ellos no conocen sobre el origen de la ocupación en el Valle de Aburra, además, hay un 28 % que no se actualiza y prefiere las técnicas pasadas. Sin embargo, se resalta el hecho de que la mayoría se actualiza y cuentan con equipos manuales y digitales lo que cada vez hace el mercado más competitivo. Además, se conocieron aspectos relevantes en la evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020-12-31 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-29T03:26:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-29T03:26:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Mosquera-Palomino J, Vélez-Gómez CI. Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Revista Nacional de Odontología. (2020); 16(2), 1-13. doi: https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56594 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01 |
identifier_str_mv |
Mosquera-Palomino J, Vélez-Gómez CI. Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Revista Nacional de Odontología. (2020); 16(2), 1-13. doi: https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/56594 https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Mallo-Pérez L, Sanz-Serulla J. Progreso en el arte y ciencia dental y bucal. Del ingenio a la tecnología. RCOE. 2004;9(6). Casamayor MRG, Hernández ADLAI, López IM, Giraudi RT. Prótesis dental. Apuntes sobre su historia. Revista Información Científica. 2012;76(4). BUAP. La historia de las prótesis dentales (Internet) 2017 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.sabersinfin.com/articulos/historia/15321-la-historia-de-las-protesis-dentales. Recuperado el 17 de 01 de 2020 Estudios y Desarrollo de Prótesis. Breve historia de las prótesis dentales. (Internet) 2017 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.estudiosydesarrollosdeprotesis.es/breve-historia-de-las-protesis-dentales/ Gómez AJ. Trayectoria del personal auxiliar tipo operatorista en Colombia. CES Odontología. 1992;5(2):187-191. Cedeño-Sánchez LV, Fernández-Rodríguez K, Santos-Naranjo J. Técnico dental desde el arte y la ciencia hasta la profesionalización. División por etapas. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2016;7(3):32-35 Colombia. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Decreto 1002 de 1978 por el cual se reglamentan las Leyes 10 de 1962 y 52 de 1964 y se dictan otras disposiciones sobre Odontología (25 de Junio de 1978). Diario Oficial. Colombia. Decreto 2317 de 1988 Por el cual se modifica el artículo 35 del Decreto 1002 del 5 de junio de 1978, reglamentario de la Ley 10 de 1962, 52 de 1964 y se dictan otras disposiciones sobre una de las ramas auxiliares de la Odontología (internet) 1988 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/.(Juriscol) Ballesteros-Bernier JE. Proyecto de Ley por el cual se adoptan normas para el ejercicio de la profesión de técnicos y tecnólogos profesionales en prótesis dentales. Bogotá; 2007. Montoya-Moreno O. La odontología en Antioquia. Saltos y sobresaltos. Medellín: Repertorio Histórico de la Academia Antioqueña de Historia; 2006. p.33-49. Spitaletta R. Sobre dentistas y algún sheriff. El Colombiano. (junio 30 de 2013). (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.elcolombiano.com/historico/sobre_dentistas_y_algun_sheriff-GBEC_249078 Definición de dentista. (Internet) (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://definicionde/dentista/ Asociación Protésica Colombiana. Medellín: ASPROTEC; 2011. |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
27 p. |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/msword application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Bogotá |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da40ff3d-a1d3-4319-b7cb-f1ead526409a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84420ac7-8925-4233-a458-14d123984d98/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/326b6b3d-6436-48b7-b646-84d42896e301/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae9f400b-06cb-4d52-9a48-1fe3e4781e3a/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5da76250-f340-4eaa-be51-5723574cb96e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1a8f5f3e9525a1f1943203a3608e3280 29e587e46dc7244eb67917dba0b49b50 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 12a586dc9f904caa93a066b0cb7a16ab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246854429245440 |
spelling |
Mosquera Palomino, JosefinaVélez Gómez, Carlos Ignacio2024-07-29T03:26:50Z2024-07-29T03:26:50Z2020-12-31Mosquera-Palomino J, Vélez-Gómez CI. Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Revista Nacional de Odontología. (2020); 16(2), 1-13. doi: https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01https://hdl.handle.net/20.500.12494/56594https://doi.org/10.16925/2357-4607.2020.02.01Introducción: no hay una reseña histórica confiable de la evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Por lo tanto, no se conocen los tipos de procedimientos, equipos, y materiales que se han utilizado desde el inicio de este arte u oficio y cómo ha evolucionado hasta la actualidad. Objetivo: caracterizar y conocer aspectos relevantes de la evolución de la práctica de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá. Materiales y métodos: se realizó una investigación cuantitativa, descriptiva, de corte transversal, participaron 100 personas que ejercen como Laboratoristas Dentales desde una tradición familiar hasta técnicos y tecnólogos graduados de diferentes instituciones de la ciudad, quienes voluntariamente decidieron hacer parte de la investigación, mediante la firma de consentimiento informado. Se aplicó encuesta para hacer una caracterización sociodemográfica y conocer aspectos relevantes de la ocupación. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, aspectos referentes al ejercicio como laboratoristas dentales y origen del mismo. Resultados: se encontró diferencia significativa entre el nivel de formación y la realización de cursos de actualización y las áreas de desempeño. También hay diferencia significativa entre la edad y el nivel de formación y la edad y el tipo de equipos con que cuentan en el laboratorio, situaciones donde los valores hallados tienen p < 0,05. Conclusiones: la mayoría de los encuestados son empíricos y técnicos y es preocupante que el 94 % de ellos no conocen sobre el origen de la ocupación en el Valle de Aburra, además, hay un 28 % que no se actualiza y prefiere las técnicas pasadas. Sin embargo, se resalta el hecho de que la mayoría se actualiza y cuentan con equipos manuales y digitales lo que cada vez hace el mercado más competitivo. Además, se conocieron aspectos relevantes en la evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de Aburrá.1. Resumen. -- 2. Introducción. -- 3. Materiales y métodos. -- 4. Resultados. -- 5. Discusión. -- 6. Conclusiones. -- 7. Agradecimiento. -- 8. Conflicto de intereses. -- 9. Referencias.27 p.application/mswordapplication/epub+zipspaUniversidad Cooperativa de Colombia, Ediciones Universidad Cooperativa de ColombiaBogotáhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización y evolución del ejercicio de los laboratoristas dentales en el Valle de AburráArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionMallo-Pérez L, Sanz-Serulla J. Progreso en el arte y ciencia dental y bucal. Del ingenio a la tecnología. RCOE. 2004;9(6).Casamayor MRG, Hernández ADLAI, López IM, Giraudi RT. Prótesis dental. Apuntes sobre su historia. Revista Información Científica. 2012;76(4).BUAP. La historia de las prótesis dentales (Internet) 2017 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.sabersinfin.com/articulos/historia/15321-la-historia-de-las-protesis-dentales. Recuperado el 17 de 01 de 2020Estudios y Desarrollo de Prótesis. Breve historia de las prótesis dentales. (Internet) 2017 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.estudiosydesarrollosdeprotesis.es/breve-historia-de-las-protesis-dentales/Gómez AJ. Trayectoria del personal auxiliar tipo operatorista en Colombia. CES Odontología. 1992;5(2):187-191.Cedeño-Sánchez LV, Fernández-Rodríguez K, Santos-Naranjo J. Técnico dental desde el arte y la ciencia hasta la profesionalización. División por etapas. Revista Cubana de Tecnología de la Salud. 2016;7(3):32-35Colombia. Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Decreto 1002 de 1978 por el cual se reglamentan las Leyes 10 de 1962 y 52 de 1964 y se dictan otras disposiciones sobre Odontología (25 de Junio de 1978). Diario Oficial.Colombia. Decreto 2317 de 1988 Por el cual se modifica el artículo 35 del Decreto 1002 del 5 de junio de 1978, reglamentario de la Ley 10 de 1962, 52 de 1964 y se dictan otras disposiciones sobre una de las ramas auxiliares de la Odontología (internet) 1988 (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: http://www.suin-juriscol.gov.co/.(Juriscol)Ballesteros-Bernier JE. Proyecto de Ley por el cual se adoptan normas para el ejercicio de la profesión de técnicos y tecnólogos profesionales en prótesis dentales. Bogotá; 2007.Montoya-Moreno O. La odontología en Antioquia. Saltos y sobresaltos. Medellín: Repertorio Histórico de la Academia Antioqueña de Historia; 2006. p.33-49.Spitaletta R. Sobre dentistas y algún sheriff. El Colombiano. (junio 30 de 2013). (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://www.elcolombiano.com/historico/sobre_dentistas_y_algun_sheriff-GBEC_249078Definición de dentista. (Internet) (Consultado 17 de enero de 2020). Disponible en: https://definicionde/dentista/Asociación Protésica Colombiana. Medellín: ASPROTEC; 2011.ConocimientoPrótesis dentalEstudiantesEvolución históricaPublicationORIGINALCaracterizacion y evolucion del ejercicio de los laboratoristas dentales en el valle de aburra.docxCaracterizacion y evolucion del ejercicio de los laboratoristas dentales en el valle de aburra.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document36082https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/da40ff3d-a1d3-4319-b7cb-f1ead526409a/download1a8f5f3e9525a1f1943203a3608e3280MD51Caracterizacion_y_evolucion_del_ejercicio_de_los_laboratoristas_dentales_en_el_valle_de_aburra.epubCaracterizacion_y_evolucion_del_ejercicio_de_los_laboratoristas_dentales_en_el_valle_de_aburra.epubapplication/epub+zip228529https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/84420ac7-8925-4233-a458-14d123984d98/download29e587e46dc7244eb67917dba0b49b50MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/326b6b3d-6436-48b7-b646-84d42896e301/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/ae9f400b-06cb-4d52-9a48-1fe3e4781e3a/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD54TEXTCaracterizacion y evolucion del ejercicio de los laboratoristas dentales en el valle de aburra.docx.txtCaracterizacion y evolucion del ejercicio de los laboratoristas dentales en el valle de aburra.docx.txtExtracted texttext/plain32023https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5da76250-f340-4eaa-be51-5723574cb96e/download12a586dc9f904caa93a066b0cb7a16abMD5520.500.12494/56594oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/565942024-08-10 17:44:12.587http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |