Variaciones generadas por la frecuencia de uso de internet sobre los procesos cognitivos de los adolescentes de la generación interactiva, estudiantes de la Institución Educativa Simón Bolívar, Itagüí.
EL presente trabajo busca identificar variaciones en los procesos cognitivos de los adolescentes de la generación interactiva gracias al uso frecuente de internet. Para poder hallar estas variaciones, se escogió una población de 120 estudiantes pertenecientes a la institución educativa Simón Bolívar...
- Autores:
-
Constain Ramos, Zury Teresa
Arcila Murillo, Eliana María
Martínez Aldana, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/3889
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/3889
- Palabra clave:
- Adolescentes
Psicología educativa
Internet y educación
Procesos cognitivos
Comunidades virtuales
Psicología del adolescente
TG 2013 PSI 3889
- Rights
- closedAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Summary: | EL presente trabajo busca identificar variaciones en los procesos cognitivos de los adolescentes de la generación interactiva gracias al uso frecuente de internet. Para poder hallar estas variaciones, se escogió una población de 120 estudiantes pertenecientes a la institución educativa Simón Bolívar, ubicada en el municipio de Itagüí, Colombia. A estos 120 estudiantes se les aplicó una encuesta de caracterización, dividiéndolos y clasificándolos en 2 grupos (15 estudiantes por cada grupo, el resto fueron descartados): uno con alto acceso a internet, y otro con bajo acceso a internet. Se procede entonces a aplicar el test WISC – IV sobre ambos grupos, obteniendo resultados de los procesos cognitivos en 4 áreas específicas: razonamiento perceptual, memoria de trabajo, velocidad de procesamiento de información y comprensión verbal. Los resultados obtenidos son tabulados, encontrando variaciones en los datos adquiridos de ambos grupos. Se procede entonces a explicar estas variaciones a partir de los conocimientos recopilados en el marco teórico. Finalmente se extraen conclusiones sobre el estudio y se plantean futuras extensiones a la investigación para corroborar las variaciones encontradas. |
---|