La sexualidad como instrumento para la sexualizacion en 5 canciones de reggaeton

El presente proyecto pretende desde una mirada psicológica mostrar un análisis sobre la sexualización en las canciones de reggaetón. El objetivo es motivar a las personas que consumen la plataforma YouTube a analizar las letras de las canciones que escuchan y logren entender lo que dice, disminuyend...

Full description

Autores:
López Monsalve, Karen Andrea
Peña Sarmiento, María Jimena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/55591
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/55591
Palabra clave:
Sexualización
Sexualidad
Palabras de misoginia
Reggaeton
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:El presente proyecto pretende desde una mirada psicológica mostrar un análisis sobre la sexualización en las canciones de reggaetón. El objetivo es motivar a las personas que consumen la plataforma YouTube a analizar las letras de las canciones que escuchan y logren entender lo que dice, disminuyendo la ignorancia al momento de cantarla y dar conocimiento de cómo la sexualidad se puede usar como instrumento que influya en la percepción tanto del hombre como de la mujer como un objeto sexual. El proyecto también pretende analizar cómo el reggaetón ha influido en la percepción de las mujeres y de los hombres tanto en sus letras como en sus videos, desde la forma como se viste hasta en la coreografía. Metodología. El proyecto se llevará a cabo mediante el análisis de las letras y los videos musicales de 5 canciones de reggaetón que se encuentran en la plataforma YouTube. Las canciones se seleccionarán de acuerdo con los siguientes criterios: Que sean canciones populares que hayan sido escuchadas por millones de personas. Que sean canciones recientes que hayan sido publicadas en el 2023. Las canciones se analizarán en función de los siguientes aspectos: El lenguaje utilizado en las letras, Las imágenes y los símbolos utilizados en los videos musicales, Los resultados del análisis se discutirán en función de la literatura existente sobre la sexualización en la música.