Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.

La contabilidad se viene practicando desde hace miles de años, pero con una problemática que se evidencio hasta el siglo pasado con el surgimiento de la globalización; la cual se resume en el surgimiento de un estándar común de normas contables que permita entenderse entre todas las naciones. De all...

Full description

Autores:
Rey Rico, Heinson
Barrera Oviedo, Marlyn Judith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16778
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/16778
Palabra clave:
Propiedad
Política Contable
Contabilidad
NIIF
PYMES
Metodología descriptiva
Trabajo experimental
Investigación cualitativa
TG 2019 CON 16778
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
id COOPER2_e12f2b0a5f458a4a6560c14f1b18af3a
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/16778
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
title Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
spellingShingle Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
Propiedad
Política Contable
Contabilidad
NIIF
PYMES
Metodología descriptiva
Trabajo experimental
Investigación cualitativa
TG 2019 CON 16778
title_short Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
title_full Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
title_fullStr Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
title_full_unstemmed Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
title_sort Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.
dc.creator.fl_str_mv Rey Rico, Heinson
Barrera Oviedo, Marlyn Judith
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Rodríguez Galindo, Carlos Samuel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rey Rico, Heinson
Barrera Oviedo, Marlyn Judith
dc.subject.spa.fl_str_mv Propiedad
Política Contable
Contabilidad
NIIF
PYMES
Metodología descriptiva
Trabajo experimental
Investigación cualitativa
topic Propiedad
Política Contable
Contabilidad
NIIF
PYMES
Metodología descriptiva
Trabajo experimental
Investigación cualitativa
TG 2019 CON 16778
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv TG 2019 CON 16778
description La contabilidad se viene practicando desde hace miles de años, pero con una problemática que se evidencio hasta el siglo pasado con el surgimiento de la globalización; la cual se resume en el surgimiento de un estándar común de normas contables que permita entenderse entre todas las naciones. De allí nacen las NIIF, siendo este un marco mundial que se estandarizo desde el 2009 en Colombia, pero que su aplicación trae como consecuencia diferentes cambios que genera un traumatismo entre los conocedores de la ciencia contable. Dentro de las nuevas variaciones efectuadas por la aplicación de las NIIF encontramos lo referente a las propiedad, planta y equipo resumidas en la sección de 17 para PYMES. Para la correcta implementación de esta normatividad internacional se deberá revisar qué cambios ocurren. El objetivo de la investigación es Identificar las diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores del Nororiente COOTRANSNOR sobre Propiedad, Planta y Equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES; la metodología que se implementara es de tipo descriptiva, tomando información de fuentes de segunda mano; es decir, no es un trabajo experimental sino un análisis a una documentación ya existente; y el cual contara con un enfoque cualitativo reflejándose en lo que se realizara con el trabajo, que será identificara los cambios en los procedimientos contables con la NIIF
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-13T13:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-13T13:49:38Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/16778
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv Barrera Oviedo, M. J., y Rey Rico, H. (2019). Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16778
url https://hdl.handle.net/20.500.12494/16778
identifier_str_mv Barrera Oviedo, M. J., y Rey Rico, H. (2019). Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16778
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Cely Angarita, V. R., Catolico Segura, D. F., & Pulido Ladino, J. R. (2013). Revelación de la información financiera sobre propiedad, planta y equipo en empresas industriales cotizadas en Colombia. Cuadernos de Contabilidad, 943-970.
Congreso de la Républica. (2009). Ley 1314 de 2009. Bogotá
Cooperativa de Transportadores de Nororiente . (2018). Notas a los Estados Financieros 2018. Arauca
Díaz Becerra, O. A., Durán Rojo, L. A., & Valencia Medina, A. (2012). Análisis de las diferencias entre el tratamiento contable y el fiscal para los elementos de propiedad, planta y equipo: el caso peruano. Actualidad Contable , 5-22.
García Suarez, P. (2015). El deterioro del valor de los activos. Revista de contabilidad y dirección, 79-100.
Maña Iñiguez, J. V., Chavéz Cruz, G., & Herrera Peña, J. (2017). Revalorización de propiedad planta y equipo (PPYE) con fines de financiamiento. Universidad y Sociedades, 184-190.
Maza Iñiguez, J. V., Chaves Cruz, G., & Herrera Peña, J. (2017). Revalorización de propiedad, planta y equipo (PPYE) con financiamiento. . Universidad y Sociedad, 184-190
Molina Llopis, R. (2013). NIIF para las PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normatividad internacional? Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Acádemico de Ciencias Administrativas., 21-34.
Monzón, J. L. (2006). Economía social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambigüedades conceptuales del tercer sector. CIRIEC, 9-24
Perea Murillo, S. P. (2013). Examen del concepto de deterioro de lvalor de activos fijos en la adopción de las NIIF en Colombia . Contaduría Universidad de Antíoquia, 54-67.
Perea Murillo, S. P. (2014). Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor. Lumina, 130-145.
Presidencia de la Républica. (2013). Decreto 3022 de 2013. Bogotá
Presidencia de la República. (2014). Decreto 2129 de 2014. Bogotá
Presidencia de la Républica. (2015). Decreto Reglamentario 2420 de 2015. Bogotá.
Salazar Baquero, É. E. (2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia. Cuaderno de Contabilidad, 211-241.
Sánchez Barraza, B. (2009). Problématica de los conceptos de costos y clasificación de costos. QUIPUKAMAYOC, 95-104
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución – Sin Derivar
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.spa.fl_str_mv 25
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Arauca
Arauca
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Contaduría Pública
institution Universidad Cooperativa de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e52c169-7903-4b43-99e3-6ea8cb7adad9/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd487c72-8a65-408f-b778-a65ffb4cb8ef/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/645dc109-d9d8-4dac-ad2a-191fc76742ed/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d3bf6103-50d9-4877-a438-fab6d18b9734/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71cbd946-1a33-43fc-9b15-89431c2b0134/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/214de2e8-f303-4c61-a3c2-2fc18659bfc3/download
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9aaf4b79-d41f-4526-ba28-81b0072c812d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 406cd532baa4cb9a8aece6ad413d42ff
d7fbe5d2eafefee31c2a8b94108fe64d
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45
2ecbb09ab154d68b96b7c36c942d3506
96fe38b2b0ebb0862ec5331f709f1595
ba6c6cdaf9a61e494cc62d8d1e4a5fe5
1ab676f5e3bc84994e841a8eb1d14b97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818158481308385280
spelling Rodríguez Galindo, Carlos SamuelRey Rico, HeinsonBarrera Oviedo, Marlyn Judith2020-02-13T13:49:38Z2020-02-13T13:49:38Z2019-11https://hdl.handle.net/20.500.12494/16778Barrera Oviedo, M. J., y Rey Rico, H. (2019). Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES (Tesis de pregrado). Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12494/16778La contabilidad se viene practicando desde hace miles de años, pero con una problemática que se evidencio hasta el siglo pasado con el surgimiento de la globalización; la cual se resume en el surgimiento de un estándar común de normas contables que permita entenderse entre todas las naciones. De allí nacen las NIIF, siendo este un marco mundial que se estandarizo desde el 2009 en Colombia, pero que su aplicación trae como consecuencia diferentes cambios que genera un traumatismo entre los conocedores de la ciencia contable. Dentro de las nuevas variaciones efectuadas por la aplicación de las NIIF encontramos lo referente a las propiedad, planta y equipo resumidas en la sección de 17 para PYMES. Para la correcta implementación de esta normatividad internacional se deberá revisar qué cambios ocurren. El objetivo de la investigación es Identificar las diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores del Nororiente COOTRANSNOR sobre Propiedad, Planta y Equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES; la metodología que se implementara es de tipo descriptiva, tomando información de fuentes de segunda mano; es decir, no es un trabajo experimental sino un análisis a una documentación ya existente; y el cual contara con un enfoque cualitativo reflejándose en lo que se realizara con el trabajo, que será identificara los cambios en los procedimientos contables con la NIIFAccounting has been practiced for miles of years, but with a problem that is evident until the last century with the emergence of globalization; which is summarized in the emergence of a common standard of accounting standards that can be understood among all nations. From there the IFRS are born, this being a global framework that has been standardized since 2009 in Colombia but whose application results in different changes that generate trauma among those who know accounting science. Among the new variations made by the application of IFRS, we find the reference to property, plant and equipment summarized in section 17 for SMEs. For the correct implementation of this international regulation, it should be reviewed what changes occur. The research is not experimental of descriptive and qualitative type, and it is expected to give COOTRANSNOR Company one of the guidelines and procedures to optimize the accounting processes in the Property, plant and equipment. The objective of the investigation is to identify the differences in accounting procedures of the Cooperativa de Transportadores del Nororiente COOTRANSNOR on Property, Plant and Equipment with the application of IFRS 17 for SMEs; The methodology that is implemented is descriptive, taking information from second-hand sources; that is, it is not an experimental work but an analysis of an existing documentation; ; and which will have a qualitative approach reflected in what will be done with the work, which will identify the changes in accounting procedures with the IFRS.1. Resumen -- 2. Abstract -- 3. Introducción -- 4. Marco Referencial -- 5. Detallar la Información Financiera de la Entidad -- 6. Estudiar la estructura y los componentes de los estados financieros -- 7. Diferencias que hay en los procesos contables con la aplicación de la NIIF para PYMES sección 17 sobre la propiedad, planta y equipo de la empresa COOTRASNOR. -- 8. Conclusiones -- 9. Recomendaciones -- 10. Referencias.heinson.reyr@campusucc.edu.comarlyn.barrerao@campusucc.edu.co25Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, AraucaAraucaContaduría PúblicaPropiedadPolítica ContableContabilidadNIIFPYMESMetodología descriptivaTrabajo experimentalInvestigación cualitativaTG 2019 CON 16778Diferencias de los procedimientos contables de la empresa Cooperativa de Transportadores de Nororiente COOTRANSNOR sobre propiedad, planta y equipo con la aplicación de la NIIF 17 para PYMES.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribución – Sin Derivarinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cely Angarita, V. R., Catolico Segura, D. F., & Pulido Ladino, J. R. (2013). Revelación de la información financiera sobre propiedad, planta y equipo en empresas industriales cotizadas en Colombia. Cuadernos de Contabilidad, 943-970.Congreso de la Républica. (2009). Ley 1314 de 2009. BogotáCooperativa de Transportadores de Nororiente . (2018). Notas a los Estados Financieros 2018. AraucaDíaz Becerra, O. A., Durán Rojo, L. A., & Valencia Medina, A. (2012). Análisis de las diferencias entre el tratamiento contable y el fiscal para los elementos de propiedad, planta y equipo: el caso peruano. Actualidad Contable , 5-22.García Suarez, P. (2015). El deterioro del valor de los activos. Revista de contabilidad y dirección, 79-100.Maña Iñiguez, J. V., Chavéz Cruz, G., & Herrera Peña, J. (2017). Revalorización de propiedad planta y equipo (PPYE) con fines de financiamiento. Universidad y Sociedades, 184-190.Maza Iñiguez, J. V., Chaves Cruz, G., & Herrera Peña, J. (2017). Revalorización de propiedad, planta y equipo (PPYE) con financiamiento. . Universidad y Sociedad, 184-190Molina Llopis, R. (2013). NIIF para las PYMES ¿La solución al problema para la aplicación de la normatividad internacional? Contabilidad y Negocios: Revista del Departamento Acádemico de Ciencias Administrativas., 21-34.Monzón, J. L. (2006). Economía social y conceptos afines: fronteras borrosas y ambigüedades conceptuales del tercer sector. CIRIEC, 9-24Perea Murillo, S. P. (2013). Examen del concepto de deterioro de lvalor de activos fijos en la adopción de las NIIF en Colombia . Contaduría Universidad de Antíoquia, 54-67.Perea Murillo, S. P. (2014). Deterioro del valor de activos a la luz de la Teoría del Valor. Lumina, 130-145.Presidencia de la Républica. (2013). Decreto 3022 de 2013. BogotáPresidencia de la República. (2014). Decreto 2129 de 2014. BogotáPresidencia de la Républica. (2015). Decreto Reglamentario 2420 de 2015. Bogotá.Salazar Baquero, É. E. (2011). Análisis de las implicaciones no financieras de la aplicación de la NIIF para PYME en las medianas entidades en Colombia. Cuaderno de Contabilidad, 211-241.Sánchez Barraza, B. (2009). Problématica de los conceptos de costos y clasificación de costos. QUIPUKAMAYOC, 95-104PublicationORIGINAL2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdf2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdfLicencia de uso de obraapplication/pdf2374293https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/8e52c169-7903-4b43-99e3-6ea8cb7adad9/download406cd532baa4cb9a8aece6ad413d42ffMD542019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdf2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf965496https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/dd487c72-8a65-408f-b778-a65ffb4cb8ef/downloadd7fbe5d2eafefee31c2a8b94108fe64dMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/645dc109-d9d8-4dac-ad2a-191fc76742ed/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53THUMBNAIL2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdf.jpg2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5528https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/d3bf6103-50d9-4877-a438-fab6d18b9734/download2ecbb09ab154d68b96b7c36c942d3506MD562019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdf.jpg2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3908https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/71cbd946-1a33-43fc-9b15-89431c2b0134/download96fe38b2b0ebb0862ec5331f709f1595MD57TEXT2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdf.txt2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables_LicenciaUsoObra.pdf.txtExtracted texttext/plain75https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/214de2e8-f303-4c61-a3c2-2fc18659bfc3/downloadba6c6cdaf9a61e494cc62d8d1e4a5fe5MD582019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdf.txt2019_BarreraYRey_diferencias_procedimientos_contables.pdf.txtExtracted texttext/plain36584https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/9aaf4b79-d41f-4526-ba28-81b0072c812d/download1ab676f5e3bc84994e841a8eb1d14b97MD5920.500.12494/16778oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/167782024-08-10 20:17:17.841open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo=