Identificación de técnicas de colecta de semen para gatos domésticos (felis catus) aplicadas en ocelotes (leopardus pardalis) revisión sistemática de literatura como requisito de grado por el título de medicina veterinaria y zootecnia

En esta revisión de literatura se realizó un proceso de búsqueda bibliográfica (revisión sistemática de literatura) en diferentes bases de datos (ProQuest, Science Direct, PubMed, etc..) bajo las siguientes palabras clave: Técnicas de colecta de semen en ocelotes. Anatomía reproductiva en gato domés...

Full description

Autores:
Farfán Giraldo, Esteban Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46779
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46779
Palabra clave:
Manejo reproductivo
Fauna silvestre
Electro eyaculador
Semen
Conservación
TG 2022 MVZ 46779
Reproductive management
Wildlife
Electro ejaculator
Semen
Conservation
Rights
openAccess
License
Atribución – Sin Derivar
Description
Summary:En esta revisión de literatura se realizó un proceso de búsqueda bibliográfica (revisión sistemática de literatura) en diferentes bases de datos (ProQuest, Science Direct, PubMed, etc..) bajo las siguientes palabras clave: Técnicas de colecta de semen en ocelotes. Anatomía reproductiva en gato doméstico y ocelotes; Técnicas de colecta de semen para gatos domésticos. Esto en pro de encontrar artículos científicos o información verídica relacionada a técnicas de colecta de semen en gatos domésticos (Felis catus) y como han sido aplicadas en Ocelotes (Leopardus pardalis) de manera que se pueda identificar cuáles son las más adecuadas para programas de reproducción y evitar procesos de extinción en esta especie silvestre. Durante el proceso de revisión de literatura y mediante la aplicación del modelo prisma se encontraron 1411 artículos en las bases de datos (ProQuest, Science Direct, PubMed, etc..) y 9 articulos más de fuentes externas, posteriormente se realizaron los procesos de filtración en la cual se excluyeron 1394 articulos por criterios como temática general de la reproducción y no asociado a colecta de semen, aquellos que incluían la temática de colecta de semen pero en especies diferentes a las de interés en esta revisión, aquellos articulos que tuvieran información inconclusa y también aquellos que tuvieran más de 5 años de antigüedad, obteniendo como resultado 26 articulos científicos que cumplen con los parámetros de inclusión y los cuales van a ser empleados en la redacción de este documento. El interés sobre la reproducción de los gatos domésticos (Felis catus) se ha incrementado debido a la imagen que se le ha dado como animal de compañía, Esto ha llevado a diferentes estudios a establecer técnicas de colecta de semen las cuales puedan ser aplicadas en ocelotes (Leopardus pardalis), que nos permitan la obtención de spermatozoides a nivel testicular con resultados de fertilidad óptimos. Este estudio compara cuatro técnicas de colecta seminal mediante la cual es posible lograr la obtención de material genético para lograr la progenie de estas especies y así evitar su extinción. Se determinó que la opción más aplicable para la colecta de semen en Ocelotes es el uso de electroeyaculadores que muestran mejores resultados y además permiten muestrear los animales sin someterlos a estrés o a intervenciones más invasivas, procurando el cuidado del felino como el del médico veterinario.