Negación de la función jurisdiccional a la contraloría general de la república en el acto legislativo 04 de 2019

Este trabajo aborda el problema de investigación referente a las razones que llevaron al Congreso de la Republica a no conceder funciones jurisdiccionales a la CGR, como así se denota su ausencia en el Acto Legislativo 04 de 2019; por lo cual el objetivo general esta direccionado a identificar y ana...

Full description

Autores:
Hernández Barriga, Mario Fernando
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/46660
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/46660
Palabra clave:
Debido proceso
Garantías judiciales
Funciones jurisdiccionales
Autoridades administrativas
Interpretación armónica
Derechos políticos
TG 2022 DER 46660
Due process
Judicial guarantees
Jurisdictional functions
Administrative authorities
Harmonic interpretation
Political rights
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Este trabajo aborda el problema de investigación referente a las razones que llevaron al Congreso de la Republica a no conceder funciones jurisdiccionales a la CGR, como así se denota su ausencia en el Acto Legislativo 04 de 2019; por lo cual el objetivo general esta direccionado a identificar y analizar dichas razones que sustentan tal negativa. En ese orden de ideas, como metodología de la investigación se plantea un alcance jurídico explicativo o causal sobre diferentes fuentes: Unas que surten trámite en el Congreso de la República, háblese, de proyectos de acto legislativo y, gacetas donde se sintetizan los diferentes debates y conclusiones sobre el estudio de estos proyectos; otras normativas, háblese, de la Constitución Política de Colombia de 1991, la CADH, acto legislativo, leyes y decretos ley en materia de control fiscal y, jurisprudencia nacional e internacional; además de conformidad con las reglas de la investigación bibliográfica se consultan varios autores y pensadores en sus distintos textos y/o libros; como también se consultan artículos de repositorio y revistas, prensa en la web y; se toma nota de la participación de diferentes personalidades en noticiero nacionales y en precongreso de derecho procesal. Finalmente, la metodología jurídico explicativo o causal se complementa con información cuantitativa, en muestra, respecto al estado del trámite del control jurisdiccional de los fallos de responsabilidad fiscal.