Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano

Introducción: En este artículo se presenta un análisis lingüístico y pragmático- social de las fórmulas de tratamiento empleadas en el Senado colombiano. Metodología: Para ello se empleó una metodología cualitativa de enfoque exploratorio; Resultados: este análisis se inició con una contextualizació...

Full description

Autores:
Gómez-Gómez, Martha Isabel
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9998
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1721
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9998
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id COOPER2_dc1a8790dd532086d706fd39aef7bf3c
oai_identifier_str oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9998
network_acronym_str COOPER2
network_name_str Repositorio UCC
repository_id_str
spelling Gómez-Gómez, Martha Isabel2016-12-012019-05-14T21:14:11Z2019-05-14T21:14:11Zhttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/172110.16925/ra.v18i33.1721https://hdl.handle.net/20.500.12494/9998Introducción: En este artículo se presenta un análisis lingüístico y pragmático- social de las fórmulas de tratamiento empleadas en el Senado colombiano. Metodología: Para ello se empleó una metodología cualitativa de enfoque exploratorio; Resultados: este análisis se inició con una contextualización del acto de habla debate político, luego un análisis de la variable léxica desde su sentido semántico haciendo hincapié en las variables sociales y  las estrategias discursivas, esto, a la luz de los planteamientos propuestos por:  (Corvalan, 2001), (García, 2001-2002), (Van Dijk Teun, 1983), (Van Dijk Teun, 2000), (Areiza, Mireya & Enrique, 2004). Conclusiones: En lo que referente a morfología, se detallaron rasgos relacionados con los procesos de creación de palabras.application/pdfspaUniversidad Cooperativa de Colombiahttps://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1721/2097Rastros Rostros; Vol 18 No 33 (2016)Rastros Rostros; Vol. 18 Núm. 33 (2016)Rastros Rostros; v. 18 n. 33 (2016)2382-49210124-406XAnálisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombianoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Publication20.500.12494/9998oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/99982024-07-16 13:25:29.244metadata.onlyhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
spellingShingle Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title_short Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title_full Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title_fullStr Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title_full_unstemmed Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
title_sort Análisis lingüístico y socio-pragmático de las fórmulas de tratamiento nominal en el senado colombiano
dc.creator.fl_str_mv Gómez-Gómez, Martha Isabel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Gómez-Gómez, Martha Isabel
description Introducción: En este artículo se presenta un análisis lingüístico y pragmático- social de las fórmulas de tratamiento empleadas en el Senado colombiano. Metodología: Para ello se empleó una metodología cualitativa de enfoque exploratorio; Resultados: este análisis se inició con una contextualización del acto de habla debate político, luego un análisis de la variable léxica desde su sentido semántico haciendo hincapié en las variables sociales y  las estrategias discursivas, esto, a la luz de los planteamientos propuestos por:  (Corvalan, 2001), (García, 2001-2002), (Van Dijk Teun, 1983), (Van Dijk Teun, 2000), (Areiza, Mireya & Enrique, 2004). Conclusiones: En lo que referente a morfología, se detallaron rasgos relacionados con los procesos de creación de palabras.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:14:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-14T21:14:11Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv Artículo
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1721
10.16925/ra.v18i33.1721
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12494/9998
url https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1721
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9998
identifier_str_mv 10.16925/ra.v18i33.1721
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/1721/2097
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Cooperativa de Colombia
dc.source.eng.fl_str_mv Rastros Rostros; Vol 18 No 33 (2016)
dc.source.spa.fl_str_mv Rastros Rostros; Vol. 18 Núm. 33 (2016)
dc.source.por.fl_str_mv Rastros Rostros; v. 18 n. 33 (2016)
dc.source.none.fl_str_mv 2382-4921
0124-406X
institution Universidad Cooperativa de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1814247068292612096