Estrategias implementadas por empresas de transporte marítimo a partir de las nuevas dinámicas de la logística en la distribución post pandemia

El comercio internacional actualmente ha sido una de las vías de acceso para su desarrollo económico del mundo, generando avances y oportunidades en los países. Uno de los grandes aportes del comercio exterior es la persistencia frente al crecimiento que ha tenido en los últimos años el comercio por...

Full description

Autores:
Forero Suarez, Karen Viviana
Perdomo Garzón, Yeferson Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/45585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/45585
Palabra clave:
Estrategias
Pandemia
Dinamicas
Transporte
Maritimo
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:El comercio internacional actualmente ha sido una de las vías de acceso para su desarrollo económico del mundo, generando avances y oportunidades en los países. Uno de los grandes aportes del comercio exterior es la persistencia frente al crecimiento que ha tenido en los últimos años el comercio por vía marítima, generando trasformaciones de desarrollo mucho más dinámicos en el mercado. Por lo anterior, la cadena de suministros se convierte en un proceso clave para el desarrollo de las economías, directamente interviniendo en la producción, mejorando la accesibilidad y productividad del comercio con el fin de satisfacer una necesidad y disminuir cualquier problema de logística que surja en el transcurso de los procesos logísticos hasta la entrega al cliente final. El control de la cadena de suministros genera una conservación óptima de la producción nacional en lo cual se requiere un soporte logístico, técnico y eficiente que garantice no solo el manejo de entrega de tiempos, minimizando los tiempos de entrega, control logístico con tal fin de llegar a los mercados con potencial. Teniendo en cuenta las posibilidades que genera el transporte. Teniendo en cuenta los problemas reflejados por el Covid19 el cual impidió que el transporte internacional lograra fluir de manera adecuada, este es un punto primordial en el crecimiento empresarial de las economías de Colombia y el mundo, ya que establece el fundamento central del trabajo a desarrollar, en el que se proponen estrategias implementadas para el transporte a partir de nuevas dinámicas de la logística para que fortalezca las relaciones comerciales que tiene la empresa, situación que permite ofrecer mejores opciones a sus actuales clientes finales y así obtener mayor competitividad frente al mercado.