El estado de la innovación en Chile, Costa Rica, Colombia, Brasil, México y China en un análisis teórico y empírico
La innovación en un país se puede definir como la capacidad que tiene el mismo en generar estrategias y mecanismos que le permitan una correcta resiliencia frente a los avances económicos, tecnológicos, sociales, y culturales que permiten la identificación de oportunidades en el ámbito empresarial,...
- Autores:
-
Fajardo Rojas, Claudia Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/15773
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/15773
- Palabra clave:
- Innovación
Productividad
Competitividad
Crecimiento
Administración de empresas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
Summary: | La innovación en un país se puede definir como la capacidad que tiene el mismo en generar estrategias y mecanismos que le permitan una correcta resiliencia frente a los avances económicos, tecnológicos, sociales, y culturales que permiten la identificación de oportunidades en el ámbito empresarial, social y educativo a nivel interno y externo, mejorando las condiciones de competitividad, a través de productos, servicios y procesos. El propósito de este trabajo que se presenta a continuación, es una investigación que busca realizar un paralelo entre la innovación de los países latinoamericanos, catalogados en vía de desarrollo y China, país consolidado como desarrollado. El objetivo principal del presente, se basa investigar el estado real de la innovación en los países de Brasil, México, Chile, Colombia y Costa Rica en comparación con el desarrollo de la innovación de China, por medio del análisis en los estados del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país. La metodología utilizada fue orientada a la consulta de artículos científicos en las bases de datos y datos estadísticos de Scopus y Banco mundial de cada país con relación a la innovación, productividad y competitividad. Los resultados arrojados muestran el manejo y capacidad que tiene cada país con relación a la innovación y como la misma tiene gran importancia para el crecimiento económico de un país. El trabajo concluye exponiendo la fuerte diferencia en términos de innovación entre los países estudiados de América Latina y China. En donde se observa que las estrategias de la manera de conceptualizar y hacer innovación, muestran ser diferentes. |
---|