Programa de intervención psicoterapéutica orientado al manejo del duelo en niños y niñas de la ciudad de Cali asistidos por UNAME
Este programa de intervecion psicoterapeutico se propone a partir de la necesidad de crear un espacio degrupo terapeutico enfocado a niños que se encuentran actualmente en proceso de duelo por homicidio de una figura parental. El 56.6% de los infantes asistentes al programa UNAME del Camposanto metr...
- Autores:
-
Albarracín Palomino, Alejandro
Carreño, Fabio
Narvaez, Diego Fernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/10714
- Palabra clave:
- Psicoterapia
Infantes
Salud mental
Psicología clínica
Psicoanálisis
Homicidio
Psicoterapia grupal
TG 2013 PSI 10714
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
Summary: | Este programa de intervecion psicoterapeutico se propone a partir de la necesidad de crear un espacio degrupo terapeutico enfocado a niños que se encuentran actualmente en proceso de duelo por homicidio de una figura parental. El 56.6% de los infantes asistentes al programa UNAME del Camposanto metropolitano de la Arquidiocesis de Cali tienen como motivo de consulta duelo por perdida de una figura paterna a causa de homicidio. En el año2012 el programa de duelo en adultos demostro que un86.2% de lo asistentes a los grupos terapeuticos mostraro mejoria en su proceso de elaboracion de duelo, por tal motivo se evidencia la pertinencia de adaptar el modelo de intervención grupal que ha resultado efectiva en la población adulta a la población infantil con sus caracteristicas y particularidades. El programa de intervencion se divide en 3 fases: la primera consiste en presentarle a los tutores de los niños los objetivos y plan de trabajo que se realizara, la segunda fase evaluara el impacto psicologico por medio del discurso y se implementara el juego simbolico como herramienta terapeutica que favoresca la resignificacion de la perdida y en la tercera fase se evaluara la pertinencia del programa a partir de la evolución clínico-psicológica frente a la situacion de duelo de los niños que pertenecen a dicho programa. |
---|