Los Mayores y el territorio de Jenoy (Pasto, Colombia): quehacer etnográfico y etnoliteratura de resistencia
El presente documento, desde un quehacer etnográfico indisciplinado, de largo aliento y solidario, presenta una mirada del proceso de reconstrucción identitaria y territorial del pueblo originario de Jenoy (Colombia), trece años después de la declarator
- Autores:
 - 
                   Ceballos Rosero, Franco alirio           
 
- Tipo de recurso:
 - Article of journal
 
- Fecha de publicación:
 - 2023
 
- Institución:
 - Universidad Cooperativa de Colombia
 
- Repositorio:
 - Repositorio UCC
 
- Idioma:
 - OAI Identifier:
 - oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/50691
 - Acceso en línea:
 -           https://doi.org/10.11144/Javeriana.uh86.mtjp
          
https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/24563/21344
https://hdl.handle.net/20.500.12494/50691
 - Palabra clave:
 -           ETNOGRAFÍA          
ETNOLITERATURA
JENOY (COLOMBIA)
MEMORIA
PUEBLOS ORIGINARIOS
RESISTENCIA
 - Rights
 - openAccess
 - License
 - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
 
| Summary: | El presente documento, desde un quehacer etnográfico indisciplinado, de largo aliento y solidario, presenta una mirada del proceso de reconstrucción identitaria y territorial del pueblo originario de Jenoy (Colombia), trece años después de la declarator | 
|---|
