Análisis sistemático de la literatura “El teletrabajo y la psicología organizacional, una aproximación a partir de la revisión de literatura”
El teletrabajo es una modalidad de empleo que data en el año 1973, año en el que él físico Jack Niles postula una nueva manera de desarrollar actividades laborales sin requerir la presencia física de los trabajadores en la empresa, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como...
- Autores:
-
Castro Murillo, María Paula
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/18379
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/18379
- Palabra clave:
- Teletrabajo
Modalidades de trabajo
TICS
Avances tecnológicos
Economía
Psicología organizacional
Revisión literaria
Condiciones laborales
Era digital
TG 2020 PSI 18379
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
Summary: | El teletrabajo es una modalidad de empleo que data en el año 1973, año en el que él físico Jack Niles postula una nueva manera de desarrollar actividades laborales sin requerir la presencia física de los trabajadores en la empresa, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación como medio de contacto entre el empleado y la organización. Los beneficios obtenidos a partir de su implementación y los continuos avances tecnológicos han instigado a individuos y organizaciones para acoger el teletrabajo como una forma de realizar actividades laborales, resultando en la mayoría de los casos beneficioso a nivel económico. Sin embargo, desde el ámbito de la psicología organizacional resulta imprescindible estudiar las implicaciones subjetivas positivas y negativas que germinan en la realización de una forma de trabajo diferente a la modalidad presencial o tradicional. Por ende, en el presente estudio se realiza un análisis sistemático de la literatura acerca del teletrabajo en el campo de la psicología organizacional, específicamente sobre las condiciones laborales a las que se enfrenta el teletrabajador y las implicaciones subjetivas positivas y negativas que surgen durante su ejecución. |
---|