El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero
La elaboración de indicadores de ingreso y educacion en las 24 ciudades de Colombia han sido práctica de los diferentes entes públicos, con el fin de identificar que se tiene, como se tiene y para que se tiene, evaluando el grado de afectación a la población. Esta monografía se hace con el fin de id...
- Autores:
-
Loaiza Fajardo, José Ricardo
Ramos Espitia, Fredy Mauricio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34060
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/34060
- Palabra clave:
- Educación pública
Indicadores de ingreso y educación
Incidencia en la población
TG 2012 ECO 34060
Public education
Income and education indicators
Incidence in the population
- Rights
- closedAccess
- License
- NINGUNA
id |
COOPER2_c56db0be18027dac86afa3266b8992b0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/34060 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
title |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
spellingShingle |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero Educación pública Indicadores de ingreso y educación Incidencia en la población TG 2012 ECO 34060 Public education Income and education indicators Incidence in the population |
title_short |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
title_full |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
title_fullStr |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
title_full_unstemmed |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
title_sort |
El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero |
dc.creator.fl_str_mv |
Loaiza Fajardo, José Ricardo Ramos Espitia, Fredy Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez Muñoz, Pedro |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Loaiza Fajardo, José Ricardo Ramos Espitia, Fredy Mauricio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación pública Indicadores de ingreso y educación Incidencia en la población |
topic |
Educación pública Indicadores de ingreso y educación Incidencia en la población TG 2012 ECO 34060 Public education Income and education indicators Incidence in the population |
dc.subject.classification.spa.fl_str_mv |
TG 2012 ECO 34060 |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Public education Income and education indicators Incidence in the population |
description |
La elaboración de indicadores de ingreso y educacion en las 24 ciudades de Colombia han sido práctica de los diferentes entes públicos, con el fin de identificar que se tiene, como se tiene y para que se tiene, evaluando el grado de afectación a la población. Esta monografía se hace con el fin de identificar indicadores de ingreso y educacion y su grado de incidencia en la población de la localidad numero 2 de Chapinero. En resumen al tema de educacion y de ingreso se concluye que: • El mayor nivel de desigualdad en cuanto a la distribución de ingresos esta en los estratos 1, 2, y 3 de la localidad de Chapinero. • La fuente principal de los hogares son los ingresos del jefe de hogar • La variable que mejor explica el nivel de ingresos que tendrá o tiene una persona es el nivel de escolaridad alcanzado. • Que la experiencia incide en el nivel de ingresos de la población pero que al determinarlos en la localidad carecen de significancia en el modelo de regresión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-27T20:20:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-27T20:20:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34060 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Loaiza Fajardo, J. R. y Ramos Espitia, F. M. (2012). El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34060 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/34060 |
identifier_str_mv |
Loaiza Fajardo, J. R. y Ramos Espitia, F. M. (2012). El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34060 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CASTIBLANCO TORREZ, Valentina. Propuesta de un modelo de balance social. Bogota, 2005, 175 p. Monografía en investigación. Universidad nacional Sede Manizales [enlinea],//www.manizales.unal.edu.co/gta/ethos/documentos/PropModBalSocia Uni.pdf. Consultado en agosto. CORREDOR, Consuelo (Ed.) (1999): Pobreza y Desigualdad. Reflexiones conceptuales y de medición. Ed. Universidad Nacional, CINEP, Colciencias, GTZ. Bogotá. Consultada en agosto y septiembre. DANE, encuesta de calidad de vida Bogotá, 2007, (enlínea) http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/2.xls Galvis, L. y Meisel, A. (2000). “El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998”. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. Centro de Investigaciones Económicas del Caribe Colombiano. Banco de la República Cartagena de Indias.www.banrep.gov.co. Fecha de consulta: abril de 2006. GORDILLO, D y Ariza, N. (2005). “Evolución de los resultados de la educación en Colombia, 1997-2003”.Serie Archivos de Economía, DNP. Bogotá. www.dnp.gov.co. Fecha de consulta: agosto de 2012. GORDILLO, D y Ariza, N. (2005). “Evolución de los resultados de la educación en Colombia, 1997-2003”. Serie Archivos de Economía, DNP. Bogotá. www.dnp.gov.co. Fecha de consulta: mayo de 2006. HANUSHEK, ERIC Y WÖBMANN LUGGER. Calidad de la educación y crecimiento económico, PREAL Noviembre 2007 HERNANDEZ, A. La teoría ética de Amartya Sen. Bogotá, 2006, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, CIDER-CESO. Consultado en agosto y septiembre. HERNÁNDEZ, A. (2006). La teoría ética de Amartya Sen.Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, CIDER-CESO Kalmanovitz, S. (2003). El Neoinstitucionalismo como Escuela. www.banrep.gov.co. Fecha de consulta: febrero de 2005 KEYNES, J. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. México, 1936 (Sexta edición). [Enlinea] http//personal.us.es/escartin/Keynes.pdf. Consultado en septiembre Keynes, J. (1963). Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. (Sexta edición). México: Fondo de Cultura Económica. Mancero, X. (2001). La medición del desarrollo humano:elementos de un debate. Serie estudios estadísticos y prospectivos 11. Santiago de Chile: CEPAL, División de Estadísticas y Proyecciones Económicas Martínez, G. (2004). “Tipos de Elección Racional”.Revista Internacional de Sociología. Nro. 37. Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife. Méndez, J. (1999). Fundamentos de Economía. Tercera edición. México: McGraw-Hill. Mill, J. (1970). Sobre la libertad. Madrid: Alianza Editorial. Ministerio de educación nacional, (2009), plan nacional decenal de educación 2016,[enlinea]www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/20 10/pdf-versions/Colombia.pdf Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2004).Perfil educativo Departamento de Córdoba. www.mineducación.gov.co. Fecha de consulta: marzo de 2006. OLIN WRIGHT, Erik. Desigualdad y clases sociales. Bogota 1992, p 21-53. Biblioteca el tintal. Consultado en agosto. PEREZ MURCIA, LUIS EDUARDO. Modelo de indicadores para monitorear y evaluar la políticas educativas desde la perspectiva del derecho a la educación. Diciembre, Centro documental IDEP. Programa Nacional de las Naciones Unidas (PNUD) y Departamento Nacional de Planeación (DNP).(2003). Diez años de desarrollo humano en Colombia. (Primera edición). Bogotá: Alfaomega Colombiana S. A. RAWLS, J. Teoría de la Justicia. (2003).P 83 (Sexta edición) Bogota, Biblioteca el Tintal. Consultada en agosto. RAWLS, J. (2006). Teoría de la Justicia. (Sexta edición).México: Fondo de Cultura Económica. REPUBLICA DE COLOMBIA, ESAP. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Centro de publicaciones. Consultado en septiembre ROUSSEAU, J. J. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Buenosaires.1960.[enlínea]//www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/ Documentos/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/2_genero/5.pdf. Consultada en septiembre. Smith, A. (1983). La riqueza de las Naciones (1794). J.A Ortiz (trad.). Barcelona: Ediciones Orbis S.A. SMITH, A. (1983). La riqueza de las Naciones (1794). J.A. Ortiz (trad.). Barcelona: Ediciones Orbis S.A. Consultado en septiembre. |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
NINGUNA |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
NINGUNA http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
80 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, Bogotá |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Bogotá |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41cf10f4-760d-4fdd-8bf1-360d17c7bde5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fceb7338-3918-4652-8c27-b743a5cbf5f5/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24fd7721-4b65-4f85-97b2-a7e6adcb59b3/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/701b12c3-dc04-4d42-90a3-06b3f5a99761/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1d0fc54d3dbf7803b72aed5f59b3b2ee 046ffb9cfdef7f486fd92b551ecfa24b dbe25dd34f1226d1fd22f7434bf63487 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814246721623949312 |
spelling |
Sánchez Muñoz, PedroLoaiza Fajardo, José RicardoRamos Espitia, Fredy Mauricio2021-04-27T20:20:18Z2021-04-27T20:20:18Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12494/34060Loaiza Fajardo, J. R. y Ramos Espitia, F. M. (2012). El acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de Chapinero [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. Repositorio Institucional UCC. http://hdl.handle.net/20.500.12494/34060La elaboración de indicadores de ingreso y educacion en las 24 ciudades de Colombia han sido práctica de los diferentes entes públicos, con el fin de identificar que se tiene, como se tiene y para que se tiene, evaluando el grado de afectación a la población. Esta monografía se hace con el fin de identificar indicadores de ingreso y educacion y su grado de incidencia en la población de la localidad numero 2 de Chapinero. En resumen al tema de educacion y de ingreso se concluye que: • El mayor nivel de desigualdad en cuanto a la distribución de ingresos esta en los estratos 1, 2, y 3 de la localidad de Chapinero. • La fuente principal de los hogares son los ingresos del jefe de hogar • La variable que mejor explica el nivel de ingresos que tendrá o tiene una persona es el nivel de escolaridad alcanzado. • Que la experiencia incide en el nivel de ingresos de la población pero que al determinarlos en la localidad carecen de significancia en el modelo de regresión.In the study of the city of Gauteng is seen as an area of high interest for its various facilities and their distribution in the population, but they must rescue the most vulnerable that affect indicators. In short the issue of education and income is concluded that: • The highest level of inequality in income distribution is at levels 1, 2, and 3 of the town of Gauteng. • The main source of household income is the household head • The variable that best explains the level of income that a person will or is the level of education attained. • The experience affects the level of income of the population but to determine them in the town lack of significance in the regression model.Introducción. -- 1. El acceso a una educación pública incide en el ingreso de las personas de la Localidad de Chapinero. -- 1.1 Antecedentes. -- 1.1.2 Descripción del problema. -- 1.1.3 Pregunta de investigación. -- 1.2 Justificación. -- 1.3 Objetivos. -- 1.3.1 Objetivo general. -- 1.3.2 Objetivos específicos. -- 1.4 Marco de referencia. -- 1.4.1 Marco teórico. -- 1.5 Diseño metodológico. -- 1.5.1 Metodología. -- 1.5.2 Universo y población. -- 2. Diagnóstico del sector educativo público y socioeconómico de la Localidad de Chapinero. -- 2.1 Demanda del sector educativo oficial sector Chapinero 2008 – 2011. -- 2.2 Oferta del sector educativo oficial. -- 2.3 Matricula del sector oficial. -- 2.4 Tasa de cobertura bruta sector oficial. -- 2.5 Tasa de eficiencia interna. -- 2.6 Equipamientos del sector oficial. -- 2.7 Resumen. -- 3. Determinar las variables cualitativas y cuantitativas a partir de la educación que inciden en el ingreso de las personas de Localidad de Chapinero. -- 3.1 Variables cualitativas y cuantitativas. -- 3.1.1 Variable cobertura (alumnos matriculados en colegios públicos). -- 3.1.2 Variable recurso humano (docentes). -- 3.1.3 Variable nivel escolar. -- 3.1.4 Variable ingreso (dependiente). -- 3.2 Modelo de regresión. -- 4. Indicadores de la distribución de la riqueza. -- 5. Conclusiones. -- 6. Recomendaciones. -- Bibliografía80 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía, BogotáEconomíaBogotáEducación públicaIndicadores de ingreso y educaciónIncidencia en la poblaciónTG 2012 ECO 34060Public educationIncome and education indicatorsIncidence in the populationEl acceso a una educación pública y su incidencia en la distribución del ingreso de las personas en la Localidad de ChapineroTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionNINGUNAinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbCASTIBLANCO TORREZ, Valentina. Propuesta de un modelo de balance social. Bogota, 2005, 175 p. Monografía en investigación. Universidad nacional Sede Manizales [enlinea],//www.manizales.unal.edu.co/gta/ethos/documentos/PropModBalSocia Uni.pdf. Consultado en agosto.CORREDOR, Consuelo (Ed.) (1999): Pobreza y Desigualdad. Reflexiones conceptuales y de medición. Ed. Universidad Nacional, CINEP, Colciencias, GTZ. Bogotá. Consultada en agosto y septiembre.DANE, encuesta de calidad de vida Bogotá, 2007, (enlínea) http://www.dane.gov.co/files/investigaciones/condiciones_vida/ecvb/2.xlsGalvis, L. y Meisel, A. (2000). “El crecimiento económico de las ciudades colombianas y sus determinantes, 1973-1998”. Documentos de Trabajo sobre Economía Regional. Centro de Investigaciones Económicas del Caribe Colombiano. Banco de la República Cartagena de Indias.www.banrep.gov.co. Fecha de consulta: abril de 2006.GORDILLO, D y Ariza, N. (2005). “Evolución de los resultados de la educación en Colombia, 1997-2003”.Serie Archivos de Economía, DNP. Bogotá. www.dnp.gov.co. Fecha de consulta: agosto de 2012.GORDILLO, D y Ariza, N. (2005). “Evolución de los resultados de la educación en Colombia, 1997-2003”. Serie Archivos de Economía, DNP. Bogotá. www.dnp.gov.co. Fecha de consulta: mayo de 2006.HANUSHEK, ERIC Y WÖBMANN LUGGER. Calidad de la educación y crecimiento económico, PREAL Noviembre 2007HERNANDEZ, A. La teoría ética de Amartya Sen. Bogotá, 2006, Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, CIDER-CESO. Consultado en agosto y septiembre.HERNÁNDEZ, A. (2006). La teoría ética de Amartya Sen.Bogotá: Siglo del Hombre Editores, Universidad de los Andes, CIDER-CESOKalmanovitz, S. (2003). El Neoinstitucionalismo como Escuela. www.banrep.gov.co. Fecha de consulta: febrero de 2005KEYNES, J. Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. México, 1936 (Sexta edición). [Enlinea] http//personal.us.es/escartin/Keynes.pdf. Consultado en septiembreKeynes, J. (1963). Teoría General de la ocupación, el interés y el dinero. (Sexta edición). México: Fondo de Cultura Económica.Mancero, X. (2001). La medición del desarrollo humano:elementos de un debate. Serie estudios estadísticos y prospectivos 11. Santiago de Chile: CEPAL, División de Estadísticas y Proyecciones EconómicasMartínez, G. (2004). “Tipos de Elección Racional”.Revista Internacional de Sociología. Nro. 37. Universidad de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife.Méndez, J. (1999). Fundamentos de Economía. Tercera edición. México: McGraw-Hill.Mill, J. (1970). Sobre la libertad. Madrid: Alianza Editorial.Ministerio de educación nacional, (2009), plan nacional decenal de educación 2016,[enlinea]www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/Publications/WDE/20 10/pdf-versions/Colombia.pdfMinisterio de Educación Nacional (MEN). (2004).Perfil educativo Departamento de Córdoba. www.mineducación.gov.co. Fecha de consulta: marzo de 2006.OLIN WRIGHT, Erik. Desigualdad y clases sociales. Bogota 1992, p 21-53. Biblioteca el tintal. Consultado en agosto.PEREZ MURCIA, LUIS EDUARDO. Modelo de indicadores para monitorear y evaluar la políticas educativas desde la perspectiva del derecho a la educación. Diciembre, Centro documental IDEP.Programa Nacional de las Naciones Unidas (PNUD) y Departamento Nacional de Planeación (DNP).(2003). Diez años de desarrollo humano en Colombia. (Primera edición). Bogotá: Alfaomega Colombiana S. A.RAWLS, J. Teoría de la Justicia. (2003).P 83 (Sexta edición) Bogota, Biblioteca el Tintal. Consultada en agosto.RAWLS, J. (2006). Teoría de la Justicia. (Sexta edición).México: Fondo de Cultura Económica.REPUBLICA DE COLOMBIA, ESAP. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá: Centro de publicaciones. Consultado en septiembreROUSSEAU, J. J. Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres. Buenosaires.1960.[enlínea]//www.catedradh.unesco.unam.mx/SeminarioCETis/ Documentos/Doc_basicos/5_biblioteca_virtual/2_genero/5.pdf. Consultada en septiembre.Smith, A. (1983). La riqueza de las Naciones (1794). J.A Ortiz (trad.). Barcelona: Ediciones Orbis S.A.SMITH, A. (1983). La riqueza de las Naciones (1794). J.A. Ortiz (trad.). Barcelona: Ediciones Orbis S.A. Consultado en septiembre.PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/41cf10f4-760d-4fdd-8bf1-360d17c7bde5/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD52ORIGINAL2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdf2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf519482https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/fceb7338-3918-4652-8c27-b743a5cbf5f5/download1d0fc54d3dbf7803b72aed5f59b3b2eeMD51THUMBNAIL2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdf.jpg2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2791https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/24fd7721-4b65-4f85-97b2-a7e6adcb59b3/download046ffb9cfdef7f486fd92b551ecfa24bMD53TEXT2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdf.txt2012_ Educación_pública_ Incidencia.pdf.txtExtracted texttext/plain101761https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/701b12c3-dc04-4d42-90a3-06b3f5a99761/downloaddbe25dd34f1226d1fd22f7434bf63487MD5420.500.12494/34060oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/340602024-08-10 18:40:47.854restrictedhttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |