Actitudes hacia la crianza de un grupo de madres de niños con bajo rendimiento académico, de cuatro instituciones educativas de la ciudad de Cali

En la presente investigación se determinó las actitudes hacia la crianza de un grupo de madres, cuyos hijos presentan bajo rendimiento académico; además se identificó el estilo educativo parental predominante. Se aplicó el “Cuestionario PCRI-M Formato para madres” a 60 sujetos, cuyas edades oscilaba...

Full description

Autores:
Cardona Cruz, Anyi Tatiana
Luna Oyola, Derly
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/10135
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/10135
Palabra clave:
Educación
Bajo rendimiento
Evaluación
Psicología clínica
Aprendizaje
Estilos educativos parentales
TG 2012 PSI 10135
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:En la presente investigación se determinó las actitudes hacia la crianza de un grupo de madres, cuyos hijos presentan bajo rendimiento académico; además se identificó el estilo educativo parental predominante. Se aplicó el “Cuestionario PCRI-M Formato para madres” a 60 sujetos, cuyas edades oscilaban entre los 25 y 57 años de edad, de estratos 1 y 2 de la Ciudad de Cali. Se empleó un método cuantitativo con un diseño no experimental de tipo exploratorio; que facilitó determinar las actitudes ejecutadas por las madres hacia la crianza. Para analizar la muestra se creó una base de datos utilizando el software Microsoft Excel, el SPSS y para dar una confiabilidad a la prueba PCRI-M se recurre al método Alfa de Cronbach. El análisis de los resultados arrojó que el 55% de las madres perciben poco nivel de apoyo emocional, otro 55% de las madres les falta comunicación, el 61,67% de las madres brindan poca habilidad para proporcionar o promover independencia al hijo; el 73,33% delas madres perciben poca habilidad en la actitud acerca del papel que desempeña el género en la crianza y por ultimo un 46,67% la madre esta dando respuestas distorsionadas, es decir, describe las relaciones madre-hijo en una línea positiva-irreal; además se identificó que el estilo que mas predominó fue el permisivo.