La responsabilidad social empresarial interna: en busca del equilibrio económico de los colaboradores

La responsabilidad social empresarial sostiene un enfoque a nivel interno, por lo que se ha decidido profundizar en este trabajo de investigación, orientado a participar directamente en la motivación del personal; además, de determinar un apoyo encaminado hacia el crecimiento profesional y formativo...

Full description

Autores:
Ipúz Ramón, Mayerly
Olivera Orozco, Rosaura María
Torres Rosales, Daniela Fernanda
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13410
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13410
Palabra clave:
Grupo familiar
Colaborador
Responsabilidad social empresarial interna
Family group
Employee
Internal corporate social responsibility
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:La responsabilidad social empresarial sostiene un enfoque a nivel interno, por lo que se ha decidido profundizar en este trabajo de investigación, orientado a participar directamente en la motivación del personal; además, de determinar un apoyo encaminado hacia el crecimiento profesional y formativo del grupo familiar de los colaboradores, con la estrategia de permitir que sus actividades se realicen de forma positiva, generando beneficios significativos para la empresa. El acompañamiento que la organización pretende realizar está enfocado en el equilibrio que hay entre la empresa y el colaborador, generando estrategias dirigidas por la alta gerencia para permitir que la empresa aumente su credibilidad y su confianza con sus clientes, así como con los empleados por medio de los beneficios que la organización les otorgue para sí y para su familia, proponiendo una mejora en su calidad de vida, su profesionalismo y un mayor interés por el cumplimiento de la misión, la visión y los valores corporativos de la empresa. Por otra parte, la investigación se centra en la calidad de vida de cada uno de los colaboradores, y permite por medio del instrumento de recolección de datos reconocer las bases que tiene cada grupo familiar, la proporción de sus ingresos y la estructura, precisando la estrategia más conveniente, con el propósito de brindar el acompañamiento permanente e incrementar el nivel motivacional en el que la empresa ha venido trabajando con sus programas de bienestar social. El apoyo verbal por parte de la administración permitió encontrar el tema que aqueja a la compañía, debido a los cambios estructurales que se han presentado a raíz de la variación y disminución económica que ha atravesado la empresa objeto de estudio y otros concesionarios a nivel nacional, teniendo en cuenta las ventas y los servicios que presta en la ciudad de Ibagué, Neiva y El Espinal.