Diseño de un protocolo de intervención psicoeducativa para la identificación y manejo de casos del trastorno del neurodesarrollo en escuelas públicas y privadas de la ciudad de Pereira

Este trabajo de grado se centra en el diseño e implementación de un protocolo de diagnóstico e intervención para la identificación y adecuado manejo de trastornos del neurodesarrollo o dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo. Se realizó una consulta de investigaciones hasta el 2023 con re...

Full description

Autores:
Osorio Valencia, Elizabeth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/57330
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/57330
Palabra clave:
Dificultades de aprendizaje
Educación
Protocolo de diagnóstico
Protocolo de intervención
Test
Learning disabilities
Education
Diagnostic protocol
Intervention protocol
Neurodevelopmental disorders
Testing.
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Este trabajo de grado se centra en el diseño e implementación de un protocolo de diagnóstico e intervención para la identificación y adecuado manejo de trastornos del neurodesarrollo o dificultades de aprendizaje en el ámbito educativo. Se realizó una consulta de investigaciones hasta el 2023 con relación a la investigación a desarrollar y se adjuntó la información de mayor relevancia que contribuyera a formación docente, con el objetivo de mejorar su comprensión y capacidad de manejo. Este protocolo se basa en la implementación de una entrevista a docentes de entidades públicas y privadas, analizando sus conocimientos previos, percepciones y habilidades prácticas sobre el tema, así mismo, se les proporcionan dos test de valida aplicación para los estudiantes que reconozcan con un trastorno del neurodesarrollo. Los resultados permiten crear un paso a paso de lo que debe realizar un docente cuando identifica dentro del entorno educativo un estudiante con trastornos del neurodesarrollo o dificultades de aprendizaje, apoyándose en los resultados de los test que resultan dar confiabilidad para un diagnóstico previo, generando así estrategias que promuevan la educación inclusiva, el buen desempeño del estudiante y la empleabilidad del proceso de enseñanza y aprendizaje requerido.