Cuerpo, territorio y familia en las comunidades afrocolombianas residentes en Bogotá

El presente artículo es el resultado de una investigación que se viene realizando dentro de la sublínea de investigación “La Etnoeducación: un espacio para repensar la Educación en Colombia”, vinculada a la Facultad de Educación de la Universidad Libre, y busca dar una caracterización del grupo étni...

Full description

Autores:
Useche González, Gigson
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/9950
Acceso en línea:
https://revistas.ucc.edu.co/index.php/ra/article/view/827
https://hdl.handle.net/20.500.12494/9950
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente artículo es el resultado de una investigación que se viene realizando dentro de la sublínea de investigación “La Etnoeducación: un espacio para repensar la Educación en Colombia”, vinculada a la Facultad de Educación de la Universidad Libre, y busca dar una caracterización del grupo étnico conformado por las comunidades afrodescendientes desplazadas en la actual coyuntura política, económica y social del país e insertadas precipitadamente al tejido social urbano, hecho que vulnera su calidad de vida, su desarrollo humano y afecta las dinámicas sociales urbanas. Esta situación amerita tanto la investigación como la intervención pedagógica en la búsqueda y materialización de propuestas educativas y planes de vida que contribuyan a la reconstrucción cultural y social de dichas comunidades étnicas.