Las servidumbres petroleras en el marco de la ley 1274 de 2009 y el derecho a la propiedad, efectos y consecuencias, indemnización integral y avaluó comercial o de perjuicios

Ese es el tema que pretendemos abordar en el presente trabajo, pues consideramos de vital importancia determinar los alcances del termino señalado en el Art 5 numeral 5 de la ley 1274 de 2009, respecto a la indemnización integral, de tal manera que, exista claridad respecto a su procedimiento, aplic...

Full description

Autores:
Melo Rodríguez, Efraín
Briceño Pinzón, Héctor Mauricio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Cooperativa de Colombia
Repositorio:
Repositorio UCC
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/13800
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12494/13800
Palabra clave:
Indemnización
Perjuicio
Integral
Propiedad
TG 2016 PSI 13800
Compensation
Damage
Integral
Rights
openAccess
License
Atribución
Description
Summary:Ese es el tema que pretendemos abordar en el presente trabajo, pues consideramos de vital importancia determinar los alcances del termino señalado en el Art 5 numeral 5 de la ley 1274 de 2009, respecto a la indemnización integral, de tal manera que, exista claridad respecto a su procedimiento, aplicabilidad, pertinencia y las garantías que deben rodear a los afectados con dicha disposición. Metodológicamente, se utilizaran métodos cualitativos propios de una investigación de este tipo, tales como: el inductivo, el deductivo y el de síntesis. Respecto a la selección y clasificación de las fuentes, se utilizará el sistema de fichaje. Dado que las fuentes a consultar son fundamentalmente de orden legal. Para su análisis e interpretación, se recurrirá a la técnica gramatical e histórica y teleológica de la norma, así como a la figura argumentativa de la analogía. Respecto a la validación de las fuentes jurisprudenciales y doctrinales, se implementará la técnica de análisis de contenido, sometiendo las diversas posiciones a estudio y análisis crítico, procurando sintetizar las mejores conclusiones de uno u otro exponente.