Calidad y productividad en la educación de postgrado
En un entorno turbulento, ante una acelerada globalización de la economía, las empresas latinoamericanas tienen que lograr la excelencia para alcanzar la competitividad. Para esto en muchas se concibe y desarrolla un proceso de reconversión industrial. Alcanzar competitividad, llevar a cabo una reco...
- Autores:
-
Portuondo Pichardo, Fernando M.
Rodríguez S., Francisco J.
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1995
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48296
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/48296
- Palabra clave:
- Educación de posgrado
Globalización de la economía
Postgraduate education
Globalization of the economy
Quality of education
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial
id |
COOPER2_b32b8890c565e3351405d36c3d9dd834 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/48296 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
title |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
spellingShingle |
Calidad y productividad en la educación de postgrado Educación de posgrado Globalización de la economía Postgraduate education Globalization of the economy Quality of education |
title_short |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
title_full |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
title_fullStr |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
title_full_unstemmed |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
title_sort |
Calidad y productividad en la educación de postgrado |
dc.creator.fl_str_mv |
Portuondo Pichardo, Fernando M. Rodríguez S., Francisco J. |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Portuondo Pichardo, Fernando M. Rodríguez S., Francisco J. |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación de posgrado Globalización de la economía |
topic |
Educación de posgrado Globalización de la economía Postgraduate education Globalization of the economy Quality of education |
dc.subject.other.spa.fl_str_mv |
Postgraduate education Globalization of the economy Quality of education |
description |
En un entorno turbulento, ante una acelerada globalización de la economía, las empresas latinoamericanas tienen que lograr la excelencia para alcanzar la competitividad. Para esto en muchas se concibe y desarrolla un proceso de reconversión industrial. Alcanzar competitividad, llevar a cabo una reconversión industrial requiere personal que actúe como activos agentes de cambio en todos los niveles de la organización. La mayor fuente potencial de activos agentes de cambio de una empresa se encuentra entre sus profesionales, quienes en su mayoría poseen una formación tradicional. La única vía formal para adecuarlos a las nuevas circunstancias es mediante su especialización profesional en el nivel de la educación de postgrado. Esta debe implicar no sólo la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, sino muy especialmente un cambio de actitudes. |
publishDate |
1995 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1995-09 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-11T12:08:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-11T12:08:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
01207180 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48296 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Portuondo Pichardo, F.M., Rodríguez S., F.J.(1995). Calidad y productividad en la educación de postgrado. Cooperativismo & Desarrollo. (61/62); p. 77-84. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48296 |
identifier_str_mv |
01207180 Portuondo Pichardo, F.M., Rodríguez S., F.J.(1995). Calidad y productividad en la educación de postgrado. Cooperativismo & Desarrollo. (61/62); p. 77-84. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/48296 |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Cooperativismo & Desarrollo |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Serna, José Manuel: "La reconversión industrial: el día después", En: Revista Insumo Industrial, año 1, no. 1. pp. 12-13. Ed. TOOLS Publicidad Industrial S. A., Caracas, octubre de 1989 Ferri N., Francisco: "Mantenimiento y reconversión industrial". En: Revista Insumo Industrial, año 1, no. 9. pp. 23-27. Ed. TOOLS Publicidad Industrial S. A., Caracas, 1990 Portuondo Pichardo, Fernando M.: "El Proceso de Reproducción Empresarial". (Apuntes para un curso de postgrado sobre Organización y Planificación de la Producción) Facultad de Ingeniería Industrial, ISPJAE, La Habana, 1990 Eloy Blanco, Andrés y Fernando M. Portuondo Pichardo: "¿Forma parte la Educación de Postgrado de la Logística Industrial?" Ponencia presentada en el Taller de Logística Industrial celebrado en la Facultad de Ingeniería Industrial, ISPJAE, La Habana, Cuba, 19-21 de enero de 1994 Portuondo Pichardo, Fernando M.: Notas de la confe rencia dictada por Francisco J. Rodríguez S.: "Filosofía de y Productividad. Calidad y Productividad en la Gestión Educativa", en el I Encuentro Regional de Calidad y Productividad; Especialización Profesional, celebrado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO-Vicerrectorado Puerto Ordaz), Ciudad Guayana, Venezuela, el 31 de mayo de 1994 Rodríguez S., Francisco Javier: Calidad y productividad: un enfoque convergente. Ed. actividad, Caracas, s/f. FIM-Productividad; Propuesta de Curso de Especialización Profesional en Gerencia de Calidad y Productividad. Ed. FMI-Productividad, Caracas, marzo de 1994 Portuondo Pichardo, Fernando M. y Andrés Eloy Blanco: Ponencia "Curso de Postgrado de Especialización Profesional en Gerencia de Calidad y Productividad; Presentación", dictada en el I Encuentro Regional de Calidad y Productividad; Especialización Profesional, celebrado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Suct (UNEXPO-Vicerrectorado Puerto Ordaz), Ciudad Guayana, Venezuela, el 31 de mayo de 1994 Cruz, Víctor: Guía de Autoevaluación de Programa de Postgrados. Ed. Universidad Iberoamericana de Postgrado, Cali, 1991 Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba: "Resolución No. 199/93 del Ministerio de Educación Superior, Reglamento de la Educación de Postgrado de la República de Cuba". Ed. MES, La Habana, 27 de diciembre de 1993 |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
p. 77-84 |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
No. 61/62 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. Medellín Universidad Cooperativa de Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Medellín |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1c5be90-6177-4486-8be0-8c178ce59c9d/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aeb5340d-6bae-4641-9de2-83f93c86ca9b/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ac95b30-7178-4592-bf35-dd9b59f6d64c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3434496b-c5e6-4661-a25a-47984f2cac59/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 71e112f82697c86124b860516a05b6f2 e1e5515ef42ec6cff278f988660339a9 7e3d44edd4c5f132568cb6661920410a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247340950683648 |
spelling |
Portuondo Pichardo, Fernando M.Rodríguez S., Francisco J.No. 61/622023-01-11T12:08:52Z2023-01-11T12:08:52Z1995-0901207180https://hdl.handle.net/20.500.12494/48296Portuondo Pichardo, F.M., Rodríguez S., F.J.(1995). Calidad y productividad en la educación de postgrado. Cooperativismo & Desarrollo. (61/62); p. 77-84. https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/48296En un entorno turbulento, ante una acelerada globalización de la economía, las empresas latinoamericanas tienen que lograr la excelencia para alcanzar la competitividad. Para esto en muchas se concibe y desarrolla un proceso de reconversión industrial. Alcanzar competitividad, llevar a cabo una reconversión industrial requiere personal que actúe como activos agentes de cambio en todos los niveles de la organización. La mayor fuente potencial de activos agentes de cambio de una empresa se encuentra entre sus profesionales, quienes en su mayoría poseen una formación tradicional. La única vía formal para adecuarlos a las nuevas circunstancias es mediante su especialización profesional en el nivel de la educación de postgrado. Esta debe implicar no sólo la adquisición de nuevos conocimientos y habilidades, sino muy especialmente un cambio de actitudes.In a turbulent environment, faced with an accelerated globalization of the economy, Latin American companies have to achieve excellence to achieve competitiveness. For this, in many, an industrial reconversion process is conceived and developed. To achieve competitiveness, to carry out an industrial reconversion requires personnel that act as active agents of change at all levels of the organization. The greatest potential source of a company's active change agents is among its professionals, most of whom have traditional training. The only formal way to adapt them to the new circumstances is through their professional specialization at the level of postgraduate education. This must imply not only the acquisition of new knowledge and skills, but especially a change of attitudes.p. 77-84Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Economía. MedellínUniversidad Cooperativa de ColombiaEconomíaMedellínEducación de posgradoGlobalización de la economíaPostgraduate educationGlobalization of the economyQuality of educationCalidad y productividad en la educación de postgradoArtículohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAtribución – No comercialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cooperativismo & DesarrolloSerna, José Manuel: "La reconversión industrial: el día después", En: Revista Insumo Industrial, año 1, no. 1. pp. 12-13. Ed. TOOLS Publicidad Industrial S. A., Caracas, octubre de 1989Ferri N., Francisco: "Mantenimiento y reconversión industrial". En: Revista Insumo Industrial, año 1, no. 9. pp. 23-27. Ed. TOOLS Publicidad Industrial S. A., Caracas, 1990Portuondo Pichardo, Fernando M.: "El Proceso de Reproducción Empresarial". (Apuntes para un curso de postgrado sobre Organización y Planificación de la Producción) Facultad de Ingeniería Industrial, ISPJAE, La Habana, 1990Eloy Blanco, Andrés y Fernando M. Portuondo Pichardo: "¿Forma parte la Educación de Postgrado de la Logística Industrial?" Ponencia presentada en el Taller de Logística Industrial celebrado en la Facultad de Ingeniería Industrial, ISPJAE, La Habana, Cuba, 19-21 de enero de 1994Portuondo Pichardo, Fernando M.: Notas de la confe rencia dictada por Francisco J. Rodríguez S.: "Filosofía de y Productividad. Calidad y Productividad en la Gestión Educativa", en el I Encuentro Regional de Calidad y Productividad; Especialización Profesional, celebrado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Sucre" (UNEXPO-Vicerrectorado Puerto Ordaz), Ciudad Guayana, Venezuela, el 31 de mayo de 1994Rodríguez S., Francisco Javier: Calidad y productividad: un enfoque convergente. Ed. actividad, Caracas, s/f.FIM-Productividad; Propuesta de Curso de Especialización Profesional en Gerencia de Calidad y Productividad. Ed. FMI-Productividad, Caracas, marzo de 1994Portuondo Pichardo, Fernando M. y Andrés Eloy Blanco: Ponencia "Curso de Postgrado de Especialización Profesional en Gerencia de Calidad y Productividad; Presentación", dictada en el I Encuentro Regional de Calidad y Productividad; Especialización Profesional, celebrado en la Universidad Nacional Experimental Politécnica "Antonio José de Suct (UNEXPO-Vicerrectorado Puerto Ordaz), Ciudad Guayana, Venezuela, el 31 de mayo de 1994Cruz, Víctor: Guía de Autoevaluación de Programa de Postgrados. Ed. Universidad Iberoamericana de Postgrado, Cali, 1991Ministerio de Educación Superior de la República de Cuba: "Resolución No. 199/93 del Ministerio de Educación Superior, Reglamento de la Educación de Postgrado de la República de Cuba". Ed. MES, La Habana, 27 de diciembre de 1993PublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/f1c5be90-6177-4486-8be0-8c178ce59c9d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD51ORIGINAL1995_Portuondo_Calidad_productividad_educación.pdfapplication/pdf7210764https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/aeb5340d-6bae-4641-9de2-83f93c86ca9b/download71e112f82697c86124b860516a05b6f2MD52TEXT1995_Portuondo_Calidad_productividad_educación.pdf.txt1995_Portuondo_Calidad_productividad_educación.pdf.txtExtracted texttext/plain30383https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/2ac95b30-7178-4592-bf35-dd9b59f6d64c/downloade1e5515ef42ec6cff278f988660339a9MD53THUMBNAIL1995_Portuondo_Calidad_productividad_educación.pdf.jpg1995_Portuondo_Calidad_productividad_educación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19365https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/3434496b-c5e6-4661-a25a-47984f2cac59/download7e3d44edd4c5f132568cb6661920410aMD5420.500.12494/48296oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/482962024-07-16 13:48:02.247open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |