Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016
El presente trabajo es oportuno y necesario, pues ayudará a las instituciones educativas de Villavicencio a corregir sus procesos de gestión en una forma eficiente y efectiva, esto ayudará a realizar un diagnóstico preliminar con el fin de conocer y evaluar los componentes de control de Gestión, Con...
- Autores:
-
Mena Moncada, Yuly Tatiana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Cooperativa de Colombia
- Repositorio:
- Repositorio UCC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12012
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12494/12012
- Palabra clave:
- Asesorías contables
Auditorías
Control financiero
Control de gestión
Entidades públicas
Proceso de gestión
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución
id |
COOPER2_a8425ec29a115f08e047b3d5cfbed172 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/12012 |
network_acronym_str |
COOPER2 |
network_name_str |
Repositorio UCC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
title |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
spellingShingle |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 Asesorías contables Auditorías Control financiero Control de gestión Entidades públicas Proceso de gestión |
title_short |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
title_full |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
title_fullStr |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
title_full_unstemmed |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
title_sort |
Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 |
dc.creator.fl_str_mv |
Mena Moncada, Yuly Tatiana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arguello Rincón, Luz Marina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mena Moncada, Yuly Tatiana |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Asesorías contables Auditorías Control financiero Control de gestión Entidades públicas Proceso de gestión |
topic |
Asesorías contables Auditorías Control financiero Control de gestión Entidades públicas Proceso de gestión |
description |
El presente trabajo es oportuno y necesario, pues ayudará a las instituciones educativas de Villavicencio a corregir sus procesos de gestión en una forma eficiente y efectiva, esto ayudará a realizar un diagnóstico preliminar con el fin de conocer y evaluar los componentes de control de Gestión, Control de Resultados y Control financiero y Presupuestal, con que se administraron los recursos puestos a disposición. Para garantizar el buen uso y control de los recursos económicos, financieros y presupuestales, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas instituciones educativas de Villavicencio. Se justifica desde la perspectiva metodológica, por la utilización y aplicación de métodos, técnicas e instrumentos de investigación existentes, que permitan recopilar la información necesaria para el desarrollo de la auditoría a instituciones educativas. Desde la orientación académica se justifica porque permite poner en prácticas los conocimientos obtenidos durante la carrera, así mismo será la oportunidad para adquirir nuevos conocimientos en el proceso de la gestión Financiera y Presupuestal, lo que servirá como experiencia profesional. La pregunta que orienta el presente informe es: ¿cómo controlar el manejo financiero y presupuestal de las instituciones educativas públicas de Villavicencio? De acuerdo con la anterior pregunta, se refleja la necesidad de llevar a cabo auditorías de control financiero y presupuestal, con el objetivo de lograr otorgar una certeza razonable sobre la información financiera presentada por la institución educativa ante los entes de control y demás usuarios interesados.Dentro del proceso auditor se busca validar o verificar que la institución cuenta con los actos administrativos y financieros que den soporte de fiabilidad que los recursos públicos estén siendo ejecutados efectivamente, realizando cruces de información entre los registros contables , estados financieros, cuentas presupuestales e inventarios con lo reportado en el sistema Integral de Auditorias (SIA), para poder determinar si la información contable, financiera y presupuestal se encuentra reflejada con razonabilidad. En caso contrario realizar las debidas observaciones y ante estas realizar un plan de mejoramiento para la institución educativa auditada. El resultado de dichas auditorías lideradas por la contraloría Municipal es regular los recursos públicos de las empresa e instituciones públicas, al igual que sus operaciones de contratación, manejo y distribución de sus recursos propios. Además, la alta preocupación de la contraloría municipal de Villavicencio por su alarmante índice de corrupción se vio en la obligación de utilizar el control de advertencia como un mecanismo para prevenir a la Administración sobre procedimientos u operaciones que colocaran en riesgo el patrimonio público y como medidas correctivas la suscripción de un plan de mejoramiento y el resarcimiento del daño. (ARIAS, 2012) La Contraloría Municipal de Villavicencio, con fundamento en las facultades otorgadas por los artículos 267 y 272 de la Constitución Política de Colombia, por los sistemas de Control Fiscal definidos en la Ley 42 de 1993, y la metodología establecida en la Guía de Auditoría Territorial y en su calidad dando cumplimiento a su misión de vigilar y controlar la gestión de los recursos públicos del municipio de Villavicencio busca lograr la prevención de la corrupción y el resarcimiento oportuno del daño. (ESCOBAR) |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-29T12:35:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-29T12:35:12Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019-06-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12012 |
dc.identifier.bibliographicCitation.spa.fl_str_mv |
Mena Moncada, Y. T. (2017). Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12012 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12494/12012 |
identifier_str_mv |
Mena Moncada, Y. T. (2017). Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12012 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ARIAS, J. A. (01 de 2012). CONTRALORIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. Obtenido de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjRmpbmsJjWAhWF5iYKHalWDSYQFggyMAI&url=http%3A%2F%2Fwww.contraloriameta.gov.co%2Fsite%2Findex.php%3Fid%3D535%26eID%3Ddam_frontend_push%26docID%3D447&usg=AFQjCNFPGC Cifuentes Cuesta, S. F., & Mena Moncada, Y. T. (2017). Informe Preliminar. Villavicencio Meta. Constitución Política de Colombia. (1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125 CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. (2016). INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 1.0. VILLAVICENCIO. Departamento Administrativo de la Función Pública. (2016). SISTEMA DE CONTROL. ESCOBAR, J. P. (s.f.). Constitución Política. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdf FABIO VILLEGAS RAMÍREZ., CÉSAR GAVIRIA TRUJILLO, & RUDOLF HOMMES RODRÍGUEZ. (26 de enero de 1993). Consulta Norma. González, E. P. (02 de Febrero de 2007). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v9n1/v9n1a09.pdf Mendoza, H. S. (02 de Octubre de 2011). Metodología Mixta de Investigación. Obtenido de https://es.slideshare.net/perlamar022/2-metodologia-mixta-de-investigacion |
dc.rights.license.none.fl_str_mv |
Atribución |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
39 p. |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, Villavicencio |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Contaduría Pública |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Villavicencio |
institution |
Universidad Cooperativa de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63399f73-6d5b-4b17-8997-13f887b12d19/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/833f7004-a965-4fd8-92fe-25c8628a5e91/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a4f8dda8-cb9b-4c62-adc5-965b767ef586/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/37d11a8b-53c0-488d-b5bc-da759c9f774c/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17276895-4167-412b-8464-44b184886830/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2e41a88-9a51-4a73-b4ff-3bf70196dd92/download https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d3ab8e6-3f04-4418-bbb3-97d58ebc9df1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45 1622453c6a21edd936a8655b72095ab9 42ab0f0caf9d3228396e062259d32a53 8ba35fba606b774e39be1ff478891b7d f3d9b38eb349080539e4175471f4317f 04728d6a9176a9f39d176578101b7d7e 6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1814247329695268864 |
spelling |
Arguello Rincón, Luz MarinaMena Moncada, Yuly Tatiana2019-06-29T12:35:12Z2019-06-29T12:35:12Z2019-06-28https://hdl.handle.net/20.500.12494/12012Mena Moncada, Y. T. (2017). Apoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016 (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Villavicencio. Recuperado de http://repository.ucc.edu.co/handle/ucc/12012El presente trabajo es oportuno y necesario, pues ayudará a las instituciones educativas de Villavicencio a corregir sus procesos de gestión en una forma eficiente y efectiva, esto ayudará a realizar un diagnóstico preliminar con el fin de conocer y evaluar los componentes de control de Gestión, Control de Resultados y Control financiero y Presupuestal, con que se administraron los recursos puestos a disposición. Para garantizar el buen uso y control de los recursos económicos, financieros y presupuestales, mediante acciones de mejoramiento continuo en las distintas instituciones educativas de Villavicencio. Se justifica desde la perspectiva metodológica, por la utilización y aplicación de métodos, técnicas e instrumentos de investigación existentes, que permitan recopilar la información necesaria para el desarrollo de la auditoría a instituciones educativas. Desde la orientación académica se justifica porque permite poner en prácticas los conocimientos obtenidos durante la carrera, así mismo será la oportunidad para adquirir nuevos conocimientos en el proceso de la gestión Financiera y Presupuestal, lo que servirá como experiencia profesional. La pregunta que orienta el presente informe es: ¿cómo controlar el manejo financiero y presupuestal de las instituciones educativas públicas de Villavicencio? De acuerdo con la anterior pregunta, se refleja la necesidad de llevar a cabo auditorías de control financiero y presupuestal, con el objetivo de lograr otorgar una certeza razonable sobre la información financiera presentada por la institución educativa ante los entes de control y demás usuarios interesados.Dentro del proceso auditor se busca validar o verificar que la institución cuenta con los actos administrativos y financieros que den soporte de fiabilidad que los recursos públicos estén siendo ejecutados efectivamente, realizando cruces de información entre los registros contables , estados financieros, cuentas presupuestales e inventarios con lo reportado en el sistema Integral de Auditorias (SIA), para poder determinar si la información contable, financiera y presupuestal se encuentra reflejada con razonabilidad. En caso contrario realizar las debidas observaciones y ante estas realizar un plan de mejoramiento para la institución educativa auditada. El resultado de dichas auditorías lideradas por la contraloría Municipal es regular los recursos públicos de las empresa e instituciones públicas, al igual que sus operaciones de contratación, manejo y distribución de sus recursos propios. Además, la alta preocupación de la contraloría municipal de Villavicencio por su alarmante índice de corrupción se vio en la obligación de utilizar el control de advertencia como un mecanismo para prevenir a la Administración sobre procedimientos u operaciones que colocaran en riesgo el patrimonio público y como medidas correctivas la suscripción de un plan de mejoramiento y el resarcimiento del daño. (ARIAS, 2012) La Contraloría Municipal de Villavicencio, con fundamento en las facultades otorgadas por los artículos 267 y 272 de la Constitución Política de Colombia, por los sistemas de Control Fiscal definidos en la Ley 42 de 1993, y la metodología establecida en la Guía de Auditoría Territorial y en su calidad dando cumplimiento a su misión de vigilar y controlar la gestión de los recursos públicos del municipio de Villavicencio busca lograr la prevención de la corrupción y el resarcimiento oportuno del daño. (ESCOBAR)Introducción -- Dictamen de aprobación – Agradecimientos -- Listas de figuras -- 1. Descripción -- 1.1 Resumen informativo -- 1.3 Metodología -- 1.3 Cumplimiento de los objetivos -- 1.4 Resultados -- 1.4.1 Evidencias primer objetivo -- 1.4.2 Evidencias segundo objetivo -- 1.4.3 Evidencias tercer objetivo -- 1.4.4 Evidencias cuarto objetivo -- 1.5 Aportes -- 1.5.1 Aportes de la práctica a la empresa -- 1.5.2 Efectos socioculturales e impacto de calidad de vida – Conclusión – Recomendaciones – Anexos -- Bibliografíayuly.mena@campusucc.edu.co39 p.Universidad Cooperativa de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Contaduría Pública, VillavicencioContaduría PúblicaVillavicencioAsesorías contablesAuditoríasControl financieroControl de gestiónEntidades públicasProceso de gestiónApoyo a auditorías financieras y presupuestales de instituciones educativas públicas vigencia 2016Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAtribucióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ARIAS, J. A. (01 de 2012). CONTRALORIA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. Obtenido de https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=3&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwjRmpbmsJjWAhWF5iYKHalWDSYQFggyMAI&url=http%3A%2F%2Fwww.contraloriameta.gov.co%2Fsite%2Findex.php%3Fid%3D535%26eID%3Ddam_frontend_push%26docID%3D447&usg=AFQjCNFPGCCifuentes Cuesta, S. F., & Mena Moncada, Y. T. (2017). Informe Preliminar. Villavicencio Meta.Constitución Política de Colombia. (1991). Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4125CONTRALORÍA MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO. (2016). INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS VERSIÓN 1.0. VILLAVICENCIO.Departamento Administrativo de la Función Pública. (2016). SISTEMA DE CONTROL.ESCOBAR, J. P. (s.f.). Constitución Política. Obtenido de http://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia%20-%202015.pdfFABIO VILLEGAS RAMÍREZ., CÉSAR GAVIRIA TRUJILLO, & RUDOLF HOMMES RODRÍGUEZ. (26 de enero de 1993). Consulta Norma.González, E. P. (02 de Febrero de 2007). Scielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v9n1/v9n1a09.pdfMendoza, H. S. (02 de Octubre de 2011). Metodología Mixta de Investigación. Obtenido de https://es.slideshare.net/perlamar022/2-metodologia-mixta-de-investigacionPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-84334https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/63399f73-6d5b-4b17-8997-13f887b12d19/download3bce4f7ab09dfc588f126e1e36e98a45MD53ORIGINAL2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdf2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf735477https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/833f7004-a965-4fd8-92fe-25c8628a5e91/download1622453c6a21edd936a8655b72095ab9MD512017_apoyo_auditorias_financieras.pdf2017_apoyo_auditorias_financieras.pdfAutorización de publicación webapplication/pdf167073https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a4f8dda8-cb9b-4c62-adc5-965b767ef586/download42ab0f0caf9d3228396e062259d32a53MD52THUMBNAIL2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdf.jpg2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3358https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/37d11a8b-53c0-488d-b5bc-da759c9f774c/download8ba35fba606b774e39be1ff478891b7dMD542017_apoyo_auditorias_financieras.pdf.jpg2017_apoyo_auditorias_financieras.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5975https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/17276895-4167-412b-8464-44b184886830/downloadf3d9b38eb349080539e4175471f4317fMD55TEXT2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdf.txt2017_apoyo_auditorias_financieras_.pdf.txtExtracted texttext/plain59605https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/a2e41a88-9a51-4a73-b4ff-3bf70196dd92/download04728d6a9176a9f39d176578101b7d7eMD562017_apoyo_auditorias_financieras.pdf.txt2017_apoyo_auditorias_financieras.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repository.ucc.edu.co/bitstreams/5d3ab8e6-3f04-4418-bbb3-97d58ebc9df1/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD5720.500.12494/12012oai:repository.ucc.edu.co:20.500.12494/120122024-08-10 19:40:15.086open.accesshttps://repository.ucc.edu.coRepositorio Institucional Universidad Cooperativa de Colombiabdigital@metabiblioteca.comVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEKUkVQT1NJVE9SSU9TIElOU1RJVFVDSU9OQUxFUwpMSUNFTkNJQSBERSBVU08KClBvciBtZWRpbyBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLCBlbCBBdXRvcihlcyksIG1heW9yIChlcykgZGUgZWRhZCwgcXVpZW4gZW4gYWRlbGFudGUgc2UgZGVub21pbmFyw6EgZWwgQVVUT1IsIGNvbmZpZXJlIGEgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQgQ09PUEVSQVRJVkEgREUgQ09MT01CSUEsIGNvbiBOSVQuIDg2MC0wMjk5MjQtNywgdW5hIExJQ0VOQ0lBIERFIFVTTyBkZSBvYnJhLCBiYWpvIGxhcyBzaWd1aWVudGVzIGNvbmRpY2lvbmVzLgoKQ0zDgVVTVUxBUwoKUFJJTUVSQS4gT2JqZXRvLiBFTCBBVVRPUiBwb3IgZXN0ZSBhY3RvIGF1dG9yaXphIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gZXN0aXB1bGFkbyBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246IAoKKGEpIFBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBzZSBhdXRvcml6YSBsYSByZXByb2R1Y2Npw7NuIGRlIGxhIG9icmEgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBjaXRhZGEsIGxhIGN1YWwgc2UgYWxvamFyw6EgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIGVuIGxhcyBwbGF0YWZvcm1hcyBvIHJlcG9zaXRvcmlvcyBhZG1pbmlzdHJhZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCBvIGVuIG90cm8gdGlwbyBkZSByZXBvc2l0b3Jpb3MgZXh0ZXJub3MgbyBww6FnaW5hcyB3ZWIgZXNjb2dpZG9zIHBvciBsYSBVTklWRVJTSURBRCwgcGFyYSBmaW5lcyBkZSBkaWZ1c2nDs24geSBkaXZ1bGdhY2nDs24uIEFkaWNpb25hbG1lbnRlLCBzZSBhdXRvcml6YSBhIHF1ZSBsb3MgdXN1YXJpb3MgaW50ZXJub3MgeSBleHRlcm5vcyBkZSBkaWNoYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgcmVwcm9kdXpjYW4gbyBkZXNjYXJndWVuIGxhIG9icmEsIHNpbiDDoW5pbW8gZGUgbHVjcm8sIHBhcmEgZmluZXMgcHJpdmFkb3MsIGVkdWNhdGl2b3MgbyBhY2Fkw6ltaWNvczsgc2llbXByZSB5IGN1YW5kbyBubyBzZSB2aW9sZW4gYWN1ZXJkb3MgY29uIGVkaXRvcmVzLCBwZXJpb2RvcyBkZSBlbWJhcmdvIG8gYWN1ZXJkb3MgZGUgY29uZmlkZW5jaWFsaWRhZCBxdWUgYXBsaXF1ZW4uCgooYikgU2UgYXV0b3JpemEgbGEgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSB5IGxhIHB1ZXN0YSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEsIGVuIGFjY2VzbyBhYmllcnRvLCBwYXJhIHN1IHV0aWxpemFjacOzbiBlbiBsYXMgcGxhdGFmb3JtYXMgbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgYWRtaW5pc3RyYWRvcyBwb3IgbGEgVU5JVkVSU0lEQUQuCgooYykgTG8gYW50ZXJpb3IgZXN0YXLDoSBzdWpldG8gYSBsYXMgZGVmaW5pY2lvbmVzIGNvbnRlbmlkYXMgZW4gbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MyB5IGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLgoKClNFR1VOREEuIE9yaWdpbmFsaWRhZCB5IHJlY2xhbWFjaW9uZXMuIEVsIEFVVE9SIGRlY2xhcmEgcXVlIGxhIE9CUkEgZXMgb3JpZ2luYWwgeSBxdWUgZXMgZGUgc3UgY3JlYWNpw7NuIGV4Y2x1c2l2YSwgbm8gZXhpc3RpZW5kbyBpbXBlZGltZW50byBkZSBjdWFscXVpZXIgbmF0dXJhbGV6YSAoZW1iYXJnb3MsIHVzbyBkZSBtYXRlcmlhbCBwcm90ZWdpZG8gcG9yIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGxhIGNvbmNlc2nDs24gZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHByZXZpc3RvcyBlbiBlc3RlIGFjdWVyZG8uIEVsIEFVVE9SIHJlc3BvbmRlcsOhIHBvciBjdWFscXVpZXIgYWNjacOzbiBkZSByZWl2aW5kaWNhY2nDs24sIHBsYWdpbyB1IG90cmEgY2xhc2UgZGUgcmVjbGFtYWNpw7NuIHF1ZSBhbCByZXNwZWN0byBwdWRpZXJhIHNvYnJldmVuaXIuCgpURVJDRVJBLiBDb250cmFwcmVzdGFjacOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXV0b3JpemEgYSBxdWUgc3Ugb2JyYSBzZWEgdXRpbGl6YWRhIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYSBjbMOhdXN1bGEgUFJJTUVSQSBkZSBmb3JtYSBncmF0dWl0YSwgZXMgZGVjaXIsIHF1ZSBsYSB1dGlsaXphY2nDs24gZGUgbGEgbWlzbWEgbm8gZ2VuZXJhIG5pbmfDum4gcGFnbyBvIHJlZ2Fsw61hcyBlbiBmYXZvciBkZSBlc3RlLgoKQ1VBUlRBLiBUaXR1bGFyaWRhZCBkZSBkZXJlY2hvcy4gRWwgcHJlc2VudGUgY29udHJhdG8gbm8gdHJhbnNmaWVyZSBsYSB0aXR1bGFyaWRhZCBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBzb2JyZSBsYXMgb2JyYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZSBtZW5jaW9uYWRhcyBhIGxhIFVOSVZFUlNJREFELiDDmm5pY2FtZW50ZSBoYWNlIHJlbGFjacOzbiBhIHVuYSBsaWNlbmNpYSBubyBleGNsdXNpdmEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGFudGVyaW9ybWVudGUgcGFjdGFkb3MuCgpRVUlOVEEuIENyw6lkaXRvcy4gTGEgVU5JVkVSU0lEQUQgc2UgY29tcHJvbWV0ZSBhIGRhciBhbCBBVVRPUiwgZWwgcmVjb25vY2ltaWVudG8gZGVudHJvIGNhZGEgZm9ybWEgZGUgdXRpbGl6YWNpw7NuIGVuIGxhIG9icmEuIExvcyBjcsOpZGl0b3MgZGViZW4gZmlndXJhciBlbiBjYWRhIHVubyBkZSBsb3MgZm9ybWF0b3MgbyByZWdpc3Ryb3MgZGUgcHVibGljYWNpw7NuLiBObyBjb25zdGl0dWlyw6EgdW5hIHZpb2xhY2nDs24gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgbW9yYWxlcyBkZWwgYXV0b3IgbGEgbm8gcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBvIGRlbcOhcyB1dGlsaXphY2lvbmVzIGRlIGxhIG9icmEuIExhIHV0aWxpemFjacOzbiBvIG5vIGRlIGxhIG9icmEsIGFzw60gY29tbyBzdSBmb3JtYSBkZSB1dGlsaXphY2nDs24gc2Vyw6EgZmFjdWx0YWQgZXhjbHVzaXZhIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFELgogClNFWFRBLiBEdXJhY2nDs24geSB0ZXJyaXRvcmlvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28gcXVlIHNlIG90b3JnYSBhIGZhdm9yIGRlIGxhIFVOSVZFUlNJREFEIHRlbmRyw6EgdW5hIGR1cmFjacOzbiBlcXVpdmFsZW50ZSBhbCB0w6lybWlubyBkZSBwcm90ZWNjacOzbiBsZWdhbCBkZSBsYSBvYnJhIHkgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgcGHDrXNlcyBkZWwgbXVuZG8uCgpTw4lQVElNQS4gVXNvIGRlIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMuIEVsIEFVVE9SIGF1dG9yaXphcsOhIGxhIGRpZnVzacOzbiBkZSBzdSBjb250ZW5pZG8gYmFqbyB1bmEgbGljZW5jaWEgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBhdHJpYnVjacOzbiA0LjAgaW50ZXJuYWNpb25hbCwgcXVlIGRlYmVyw6EgaW5jbHVpcnNlIGVuIGVsIGNvbnRlbmlkby4gCgpPQ1RBVkEuIERlcmVjaG8gZGUgZXhjbHVzacOzbi4gQ2FkYSBhdXRvciBwdWVkZSBpbmRpY2FyIGVuIGVsIG1vbWVudG8gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlbCBjb250ZW5pZG8gcXVlIGVsIHRleHRvIGNvbXBsZXRvIGRlIGxhIHByb2R1Y2Npw7NuIGFjYWTDqW1pY2EgbyBjaWVudMOtZmljYSBubyBlc3RlIGNvbiBhY2Nlc28gYWJpZXJ0byBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIHBvciBtb3Rpdm9zIGRlIGNvbmZpZGVuY2lhbGlkYWQsIHBvcnF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmUgZW4gdsOtYXMgZGUgb2J0ZW5lciB1biBkZXJlY2hvIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbmR1c3RyaWFsIG8gZXhpc3RpciBhY3VlcmRvcyBwcmV2aW9zIGNvbiB0ZXJjZXJvcyAoZWRpdG9yaWFsZXMsIHJldmlzdGFzIGNpZW50w61maWNhcywgb3RyYXMgaW5zdGl0dWNpb25lcykuIEVsIGF1dG9yIHNlIGNvbXByb21ldGUgYSBkZXBvc2l0YXIgbG9zIG1ldGFkYXRvcyBlIGluZm9ybWFyIGVsIHRpZW1wbyBkZSBlbWJhcmdvIGR1cmFudGUgZWwgY3VhbCBlbCB0ZXh0byBjb21wbGV0byB0ZW5kcsOhIGFjY2VzbyByZXN0cmluZ2lkby4gCgpOT1ZFTkEuIEVsIEFVVE9SIGFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBhZHVjZSBxdWUgZXN0YSBwcm9kdWNjacOzbiBzZSBkZXNhcnJvbGzDsyBlbiBlbCBwZXJpb2RvIGVuIHF1ZSBzZSBlbmN1ZW50cmEgY29uIHbDrW5jdWxvcyBjb24gTGEgVW5pdmVyc2lkYWQuCgpEw4lDSU1BLiBOb3JtYXMgYXBsaWNhYmxlcy4gUGFyYSBsYSBpbnRlcnByZXRhY2nDs24geSBjdW1wbGltaWVudG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGFjdWVyZG8gbGFzIHBhcnRlcyBzZSBzb21ldGVuIGEgbGEgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGFwbGljYWJsZXMgZGUgQ29sb21iaWEuIEFkZW3DoXMsIGEgbGFzIG5vcm1hcyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgcXVlIGFwbGlxdWVuLgoKTGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgc2UgYXV0b3JpemEgZW4gbGEgZmVjaGEgZGUgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGxvcyByZXBvc2l0b3Jpb3MgaW5zdGl0dWNpb25hbGVzLgo= |